Seiri
Seiton
Seiso
Seiketsu
Shitsuke
100

¿Qué significa Seiri?

(Clasificar)
Separar lo necesario de lo innecesario. 

100

¿Qué significa Seiton?

(Orden)
Ordenar lo necesario para que sea fácil de usar.

100

¿Qué significa Seiso?

(Limpieza)
Mantener limpio el área de trabajo.

100

¿Qué significa Seiketsu?

(Estandarizar)
Estandarizar rutinas y procesos para mantener orden y limpieza.

100

¿Qué significa Shitsuke?

(Disciplina)
Sostener la disciplina y hábitos para mantener las 5S.

200

Menciona un ejemplo de Seiri en el trabajo.

- Retirar productos dañados, caducados o fuera de temporada.
- Eliminar papelería, folletos o etiquetas innecesarias.
- Guardar herramientas o materiales que no se usan diariamente.
- Digitalizar documentos para reducir el papel.

200

Da un ejemplo de Seiton en la práctica.

- Ubicar productos por categoría, frecuencia de venta o color.
- Colocar señalización visual (stickers, etiquetas, códigos de color).
- Mantener accesibles los elementos que se usan más a menudo.
- Organizar stock en estanterías según rotación.

200

Da un ejemplo de Seiso en una tienda o área de trabajo.

- Limpiar estantes, mostradores y áreas de probadores diariamente.
- Revisar y mantener limpias máquinas, equipos o dispositivos de uso frecuente.
- Detectar fugas, desgastes o daños durante la limpieza.
- Promover que cada colaborador limpie su área al final del turno.

200

Da un ejemplo de Seiketsu.

- Crear checklists diarios de limpieza y organización.
- Definir horarios y responsables para tareas rutinarias.
- Establecer un sistema de etiquetado uniforme.
- Documentar procedimientos para nueva rotación de productos o apertura/cierre de tienda.

200

Da un ejemplo de Shitsuke.

- Capacitar al equipo para seguir los estándares de forma constante.
- Revisar periódicamente que se cumplan rutinas y protocolos.
- Incentivar hábitos de orden y limpieza entre todos.
- Crear recordatorios visuales o reuniones rápidas para reforzar disciplina.

300

¿Por qué es importante aplicar Seiri?

Reduce tiempo perdido y aumenta la eficiencia.

300

¿Cuál es el objetivo principal de Seiton y cómo se diferencia de Seiri en la práctica diaria?

El objetivo de Seiton es organizar lo que necesitamos de manera lógica y accesible para que todos puedan usarlo fácilmente. A diferencia de Seiri, que elimina lo innecesario, Seiton se enfoca en cómo se colocan y ordenan los elementos que se mantienen.

300

¿Por qué Seiso también ayuda a detectar problemas?

Porque al limpiar se pueden identificar daños o fallas antes de que causen problemas.

300

¿Cómo ayuda Seiketsu a mantener las 3 primeras S?

Al crear rutinas, checklists y normas claras, Seiketsu asegura que la clasificación, el orden y la limpieza no sean esfuerzos puntuales, sino prácticas sostenibles que se repiten diariamente.

300

¿Cómo Shitsuke refuerza la cultura de mejora continua?

Fomenta hábitos y disciplina diaria, haciendo que la organización, limpieza y estandarización se conviertan en parte de la rutina del equipo, en lugar de esfuerzos puntuales.

400

¿Qué impacto tiene Seiri en la experiencia del equipo y clientes?

Facilita encontrar herramientas o productos, mejora la productividad y reduce frustraciones.

400

¿Cómo Seiton mejora el trabajo en equipo?

Todos saben dónde están las cosas y cómo acceder a ellas, reduciendo errores y tiempos de búsqueda.

400

¿Cómo Seiso impacta la seguridad?

Mantener el área limpia permite identificar obstáculos, derrames o desgastes que podrían causar accidentes, y evita que herramientas o productos dañados generen errores en la operación, mejorando la seguridad y calidad del trabajo.

400

¿Cómo Seiketsu mejora la coordinación del equipo?

Seiketsu asegura que todos sigan los mismos estándares y procesos, evitando confusiones y errores, y promoviendo que el equipo trabaje de manera sincronizada y eficiente.

400

¿De qué manera Shitsuke impacta la responsabilidad individual y del equipo?

Cada miembro aprende a seguir estándares de forma autónoma, revisando su propio espacio y contribuyendo al cumplimiento colectivo, fortaleciendo la disciplina y la colaboración.

500

¿Cómo ayuda Seiri a que el espacio de trabajo se convierta en un verdadero aliado para la operación y la experiencia del cliente?

Al eliminar lo innecesario y mantener solo lo esencial, Seiri permite que las tareas se realicen más rápido, reduce errores y facilita que el equipo atienda mejor a los clientes, convirtiendo el espacio en un apoyo a la productividad y la experiencia de servicio.

500

¿Cómo Seiton contribuye a la eficiencia y productividad?

Una buena organización permite reducir tareas repetitivas y tiempos de espera.

500

Relaciona Seiso con la experiencia del cliente

Un espacio limpio y ordenado proyecta profesionalismo y seguridad, mejorando la percepción del cliente.

500

Explica cómo Seiketsu fortalece la eficiencia sostenible.

Las rutinas estandarizadas permiten que el orden y la limpieza se mantengan a largo plazo, evitando recaídas.

500

¿Cómo Shitsuke influye en la experiencia del cliente y en la percepción del espacio de trabajo?

Al mantener la disciplina y los estándares de manera constante, el equipo asegura un espacio ordenado, limpio y profesional, lo que mejora la percepción del cliente y facilita un servicio más confiable y eficiente.

M
e
n
u