RONDA 1
RONDA 1
RONDA 1
RONDA 1
RONDA 1
100

1.¿Qué tan a menudo oraba Pablo por los filipenses? (1:3)

3 Doy gracias a mi Dios siempre que me acuerdo de vosotros,

100

6.¿Qué no debe ser el motivo para nuestras obras? (2:3)

3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;

100

11.¿Cómo produce Dios en usted? (2:13)

13 porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad

100

16. ¿Por qué Pablo estimaba toda las cosas como pérdida? (3:7)

7 Pero cuantas cosas eran para mí ganancia, las he estimado como pérdida por amor de Cristo.

100

21.¿Dónde está nuestra ciudadanía ? (3:20)

Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo;

100

2.¿De qué estaba persuadido Pablo? (1:6)

6 estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;

100

7.¿Cómo debemos estimar a los demás? (2:3)

3 Nada hagáis por contienda o por vanagloria; antes bien con humildad, estimando cada uno a los demás como superiores a él mismo;

100

12.¿Cómo debemos nosotros hacer todas las cosas? (2:14)

14 Haced todo sin murmuraciones y contiendas,

100

17. ¿Para Pablo, la justicia de quién era importante? (3:9)

y ser hallado en él, no teniendo mi propia justicia, que es por la ley, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe;

100

22. ¿En qué libro están los nombres de los colaboradores de Pablo? (4:3)

3 Asimismo te ruego también a ti, compañero fiel, que ayudes a éstas que combatieron juntamente conmigo en el evangelio, con Clemente también y los demás colaboradores míos, cuyos nombres están en el libro de la vida.

100

3.¿Cuáles fueron las tres cosas por las que oró Pablo con respecto a los filipenses? (1:9-11)

9 Y esto pido en oración, que vuestro amor abunde aun más y más en ciencia y en todo conocimiento,

10 para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo,

11 llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.

100

8.¿Los intereses de quién debemos buscar junto a los nuestros? (2:4)

4 no mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por lo de los otros.

100

13.¿Qué quiere hacer Pablo en el día de Cristo? (2:16)

16 asidos de la palabra de vida, para que en el día de Cristo yo pueda gloriarme de que no he corrido en vano, ni en vano he trabajado.

100

18. ¿Qué deseaba lograr Pablo? (3:14)

prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.

100

23. ¿Qué debemos nosotros hacer siempre? (4:4)

4 Regocijaos en el Señor siempre. Otra vez digo: !!Regocijaos!

100

4.¿Cuáles fueron los motivos de aquéllos que predicaron a Cristo? (1:15-18). Mencione cuatro de ellos.

15 Algunos, a la verdad, predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad.

16 Los unos anuncian a Cristo por contención, no sinceramente, pensando añadir aflicción a mis prisiones;

17 pero los otros por amor, sabiendo que estoy puesto para la defensa del evangelio.

18 ¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún.

27 Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo

100

9.¿Cómo fue exaltado Jesús ? (2:10-11)

10 para que en el nombre de Jesús se doble toda rodilla de los que están en los cielos, y en la tierra, y debajo de la tierra;

11 y toda lengua confiese que Jesucristo es el Señor, para gloria de Dios Padre.

100

14.¿Por qué quería Pablo enviarles a Timoteo? (2:19)

Espero en el Señor Jesús enviaros pronto a Timoteo, para que yo también esté de buen ánimo al saber de vuestro estado;

100

19. ¿Qué se esforzaba por olvidar Pablo? (3:13)

Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante,

100

24. ¿Qué debemos dejar que se conozca de nosotros a todos los hombres? (4:5)

5 Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca.

100

5.¿Cómo debe ser de digna nuestra conducta? (1:27)

27 Solamente que os comportéis como es digno del evangelio de Cristo

100

10.¿Cómo deberíamos ocuparnos de nuestra salvación? (2:12)

Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor.

100

15.¿Qué tan enfermo estaba Epafrodito? (2:27)

Pues en verdad estuvo enfermo, a punto de morir; pero Dios tuvo misericordia de él, y no solamente de él, sino también de mí, para que yo no tuviese tristeza sobre tristeza.

100

20. ¿A quién debían imitar los filipenses? (3:17)

17 Hermanos, sed imitadores de mí (a Pablo), y mirad a los que así se conducen según el ejemplo que tenéis en nosotros.

100

25. ¿Cómo debemos permitir que nuestras peticiones sean conocidas delante de Dios? (4:6)

6 Por nada estéis afanosos, sino sean conocidas vuestras peticiones delante de Dios en toda oración y ruego, con acción de gracias.

M
e
n
u