Historia
Geografía
Cultura
Vocabulario
Gramática
100

¿Cómo se llamó el territorio después de independizarse de España en lo que hoy es Venezuela, Colombia, Ecuador y Panamá?

  • a) El Virreinato de Perú
  • b) La Gran Colombia
  • c) El Virreinato de la Nueva España

b) La Gran Colombia

100

¿Cuál de estos países se encuentra en América del Sur?

  • a) México
  • b) Argentina
  • c) España

b) Argentina

100

¿Qué comida es originaria de México?

  • a) Paella
  • b) Tacos
  • c) Pizza

b) Tacos

100

Durante la época de la colonia, los españoles construyeron grandes iglesias y catedrales. ¿Qué es una catedral?
a) Un mercado al aire libre
b) Una iglesia grande e importante
c) Un palacio para la nobleza

b) Una iglesia grande e importante

100

Escoge la opción correcta para completar la frase:

Durante la época colonial, los indígenas ___ trabajar en las minas de oro y plata.
a) tiene que
b) tenían que
c) tuvieron que

b) tenían que

200

¿Qué nombre recibieron los países de Centroamérica cuando fueron conquistados por los españoles?

  • a) La Capitanía General de Guatemala
  • b) El Virreinato de la Nueva España
  • c) Países Unidos de Centroamérica

a) La Capitanía General de Guatemala

200

¿Cuál es la capital de Perú?

  • a) Bogotá
  • b) Lima
  • c) Buenos Aires

b) Lima

200

¿En qué país se originó el tango?

  • a) México
  • b) Argentina
  • c) Colombia

b) Argentina

200

En muchas ciudades coloniales de Hispanoamérica todavía existen "plazas". ¿Qué es una plaza en este contexto?
a) Un espacio público en el centro de la ciudad
b) Un castillo donde vivían los conquistadores
c) Una montaña sagrada para los indígenas

a) Un espacio público en el centro de la ciudad

200

Escoge el verbo en pretérito correcto:

Hernán Cortés y sus hombres ___ (llegar) a Tenochtitlán en 1519.
a) llega
b) llegaron
c) llegaban

b) llegaron

300

¿Quién era el emperador azteca que recibió a Hernán Cortés?

a) Cuauhtémoc 

b) El Inca 

c) Moctezuma II

c) Moctezuma II

300

¿Qué país de Hispanoamérica tiene dos capitales y cuáles son?

a) Chile: Santiago y Viña del Mar

b) Bolivia: Sucre y La Paz

c) México: Ciudad de México y CDMX

b) Bolivia: Sucre y La Paz

300

¿De dónde provienen los elementos culturales más relevantes del Día de los Muertos?

  • a) De Francia y rituales indígenas
  • b) Del catolicismo español y rituales indígenas
  • c) De los esclavos africanos e influencias de los Estados Unidos
  • b) Del catolicismo español y rituales indígenas
300

Los españoles impusieron el "virreinato" como forma de gobierno en América. ¿Qué era un virreinato?
a) Un territorio gobernado por un representante del rey de España
b) Un documento que establecía leyes
c) Un grupo de soldados indígenas

a) Un territorio gobernado por un representante del rey de España

300

Completa la oración con el modo correcto del verbo:

Es importante que los estudiantes ___ sobre las civilizaciones prehispánicas.
a) aprenden
b) aprendan
c) aprender

b) aprendan

400

¿Cuáles son los otros dos virreinatos que salieron del Virreinato del Perú?

Virreinato del Río de la Plata y el Virreinato de la Nueva Granada

400

¿Qué son Los Andes?

Una cordillera o conjunto de montañas que abarcan Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile y Argentina. 

400

¿En dónde se originó la rumba y qué elementos culturales de otros países y regiones mezcla?

Se originó en Cuba.Tiene raíces africanas, influencias españolas y de los nativos del Caribe.

400

¿Qué significa "mestizo" en el contexto de la época colonial española en Hispanoamérica?

Los mestizos en Hispanoamérica son las personas que tienen ascendencia indígena y europea.

400

Escoge la opción con la concordancia correcta:

La arquitectura colonial en Hispanoamérica es muy hermosa. Las iglesias y casas coloniales son ___ (bonito).
a) bonito
b) bonitos
c) bonitas

c) bonitas

500

Explica las principales causas de la independencia de los países hispanoamericanos.

Influencia de la Revolución Francesa y la independencia de los Estados Unidos. Las injusticias sociales impuestas por España.

500

Menciona los países de las Islas del Caribe que son considerados de Hispanoamérica:

Cuba, República Dominicana y Puerto Rico

500

¿Cómo la mezcla de culturas indígenas, españolas y africanas ha influido en las tradiciones gastronómicas de América Latina?

Los ingredientes en muchos platillos son mezcla de ingredientes indígenas, españoles y africanos. 

500

El término "criollo" se usaba en la época colonial para referirse a cierto grupo de personas. ¿Quiénes eran los criollos

Los criollos eran descendientes de españoles nacidos en América

500

Cambia esta oración a voz pasiva y explica el cambio de enfoque:


"Los europeos trajeron nuevos alimentos a América."

"Nuevos alimentos fueron traídos a América por los europeos."                                                Explicación: Se cambia el sujeto de la acción, dando más importancia a los alimentos que a los europeos 

M
e
n
u