Menciona dos estrategias metodológicas didácticas:
1. Taller crítico
2.-Rincones de aprendizaje
3.-Centros de interés
4.-Proyecto
5.- Aprendizaje basado en el juego
6.- Unidad didáctica
¿Cuántos campos formativos son?
4
¿Cuál es la función principal de los ejes articuladores en el currículo de educación básica?
a) Dividir los contenidos en materias aisladas.
b) Favorecer una educación integral y contextualizada.
c) Reemplazar los campos formativos.
d) Limitar la creatividad en la enseñanza.
b) Favorecer una educación integral y contextualizada.
¿En qué consisten las brigadas de jornadas de salud?
Especialistas revisan talla, peso, salud visual y bucal, así como la promoción de hábitos saludables.
¿Quién es el compañer@ con más hij@s?
Cosio
¿Cuál es la estrategia metodológica que rescata acciones lúdicas fomentando capacidades individuales y sociales?
Aprendizaje basado en juego
¿En qué campo formativo se promueve el desarrollo del lenguaje oral y escrito?
A) Lenguajes.
¿Cuál de los siguientes NO es un eje articulador en el currículo?
a) Pensamiento crítico.
b) Inclusión.
c) Desarrollo sustentable.
d) Igualdad de género
c) Desarrollo sustentable.
1. ¿Por qué es importante incluir hábitos saludables en la educación básica?
a) Porque la salud solo depende de la genética y no se puede modificar.
b) Porque los hábitos adquiridos en la infancia pueden influir en la calidad de vida futura.
c) Porque solo los adultos deben preocuparse por su bienestar.
d) Porque una alimentación balanceada solo es relevante en la etapa adulta.
b) Porque los hábitos adquiridos en la infancia pueden influir en la calidad de vida futura.
¿Qué día cumple años la Directora?
7 de marzo
Son los espacios físicos que posibilitan el intercambios diversos y flexibles mediante experiencias de manipulación, lúdicas, creativas, exploratorias y de indagación.
Rincones de aprendizaje
¿Cuál es el propósito principal del campo formativo “Saberes y pensamiento científico”?
A) Fomentar la creatividad artística.
B) Desarrollar habilidades lógico-matemáticas y científicas.
C) Mejorar la actividad física de los estudiantes.
D) Aprender sobre la historia de México.
B) Desarrollar habilidades lógico-matemáticas y científicas.
¿Cuál es un ejemplo de aplicación del eje articulador Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura?
a) Promover la escritura y lectura de textos diversos para fortalecer la comprensión.
b) Obligar a los estudiantes a leer solo textos clásicos.
c) Enfocarse únicamente en la caligrafía sin considerar la comprensión.
d) Evitar el uso de libros y fomentar solo la oralidad.
a) Promover la escritura y lectura de textos diversos para fortalecer la comprensión.
¿Cuándo entrará en vigor el programa de Vida Saludable?
29 de marzo del 2025
¿Cómo se llama la maestra de Educación Física que cubre?
Clara Inés
Se basa en el aprender haciendo, implica acciones reflexionadas e intencionadas sobre un procedimiento.
Taller crítico
¿La asignatura de Formación a cuál campo formativo pertenece?
C) Ética, Naturaleza y Sociedades.
¿Qué eje articulador busca prevenir la reproducción de desigualdades y exclusiones en el curriculo educativo?
Inclusión
¿Qué día asistieron a la escuela los de la bigada de salud?
Miércoles 19 de marzo del 2025
¿Cuál es el telefono de la escuela?
Es una estrategia que permite organizar los contenidos y promueve los PDA en función de un aspecto o recorte significativo sobre el que se decide que indaguen de manera crítica, fortaleciendo la indagación para conocer la realidad.
Unidad didáctica
¿Qué son los campos formativos en la educación básica?
A) Categorías de juegos y actividades recreativas.
B) Áreas del conocimiento que organizan el aprendizaje.
C) Espacios físicos dentro de la escuela.
D) Niveles de enseñanza en la educación superior.
B) Áreas del conocimiento que organizan el aprendizaje.
Menciona 5 ejes articuladores
Inclusión
Pensamiento crítico
Interculturalidad crítica
Igualdad de género
Vida saludable
Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Artes y experiencias estéticas.
Nombre completo del Secretario de Educación Pública
Mario Delgado Carrillo
Nombre completo del personal de apoyo y asistencia a la educación en nuestra escuela.