¿Qué son los factores de producción y cuáles son los principales?
Recursos productivos básicos.
¿Qué son las barreras no arancelarias?
• Son restricciones comerciales que no implican tarifas, como cuotas, licencias, o regulaciones que dificultan el comercio.
¿Qué implica la política monetaria expansiva y contractiva?
La política monetaria expansiva busca aumentar la oferta monetaria y reducir las tasas de interés para estimular la economía.
• La política monetaria contractiva busca reducir la oferta monetaria y aumentar las tasas de interés para controlar la inflación.
Explica qué es la paridad del poder adquisitivo (PPA).
• La paridad del poder adquisitivo es la teoría que sugiere que, a largo plazo, los tipos de cambio entre dos monedas deberían equilibrar el precio de una cesta de bienes similares en ambos países.
Menciona y describe brevemente tres tipos de sistemas económicos
Capital, trabajo, tierra.
Menciona dos acuerdos internacionales importantes para el comercio.
OMC (Organización Mundial del Comercio) y TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte).
¿Qué es la tasa de interés y cómo afecta a la economía?
La tasa de interés es el costo del dinero, es decir, el porcentaje que se paga por los préstamos. Afecta la economía porque influye en el nivel de inversión, el consumo y la inflación.
¿Qué son las reservas internacionales y para qué se usan?
Las reservas internacionales son los activos en moneda extranjera que un país mantiene para respaldar su moneda nacional y cubrir sus obligaciones internacionales.
¿Qué es el PIB y cómo se calcula?
Producto Interno Bruto.
¿Qué papel juega la OMC en el comercio mundial?
La OMC establece reglas y facilita la resolución de disputas entre países para asegurar que el comercio sea más libre y justo.
Menciona y describe brevemente los instrumentos del Banco Central para controlar la inflación.
Menciona y describe brevemente los instrumentos del Banco Central para controlar la inflación.
¿Cómo afecta la balanza de pagos al tipo de cambio?
• La balanza de pagos refleja el flujo de dinero entre un país y el resto del mundo. Si un país tiene un superávit en su balanza de pagos, su moneda tiende a apreciarse, y si tiene un déficit, tiende a depreciarse.
Explica la diferencia entre crecimiento económico y desarrollo económico.
Crecimiento vs. bienestar.
Explica el concepto de dumping y cómo afecta a los mercados.
• El dumping ocurre cuando un país vende productos en el extranjero a precios inferiores a los del mercado interno, lo que puede afectar a las industrias locales de otros países.
¿Qué es la teoría cuantitativa del dinero?
La teoría cuantitativa del dinero sostiene que el nivel de precios de los bienes y servicios está directamente relacionado con la cantidad de dinero en circulación en la economía. Si la oferta de dinero aumenta, los precios también tienden a subir.
¿Qué es la especulación cambiaria y cómo influye en los mercados?
La especulación cambiaria es la compra y venta de monedas con el fin de obtener ganancias a corto plazo por la fluctuación de los tipos de cambio. Puede generar volatilidad en los mercados de divisas.
¿Qué es el ciclo económico y cuáles son sus fases?
Expansión y contracción
¿Qué es la teoría de Heckscher-Ohlin sobre comercio internacional?
La teoría de Heckscher-Ohlin sostiene que los países exportan los productos que utilizan más intensivamente sus recursos abundantes y baratos, e importan los productos que requieren recursos escasos.
Explica el concepto de deflación y por qué puede ser peligrosa.
La deflación es la disminución generalizada de los precios. Puede ser peligrosa porque reduce el consumo y la inversión, lo que puede conducir a una desaceleración económica y aumento del desempleo.
Explica el efecto Fisher internacional y su relación con los tipos de cambio.
El efecto Fisher internacional establece que las diferencias en las tasas de interés entre dos países deberían reflejarse en los tipos de cambio, es decir, los tipos de cambio se ajustan para equilibrar las tasas de retorno de las inversiones en diferentes monedas.