Conceptos clave
Actores y participación
Gobernanza multinivel
Casos en América Latina
Retos actuales
100

¿Qué es gobernabilidad?

Capacidad de un gobierno para tomar y aplicar decisiones de manera eficaz y legítima.

100

Menciona un actor no estatal que puede participar en la gobernanza.

Organizaciones de la sociedad civil.

100

¿Qué significa gobernanza multinivel?

Coordinación entre distintos niveles de gobierno (local, regional, nacional e internacional).

100

¿Qué país implementó el “presupuesto participativo” como forma de gobernanza local?

Brasil

100

¿Qué factor digital está impactando los modelos de gobernanza contemporánea?

El uso de plataformas digitales para la participación ciudadana.

200

¿Qué es gobernanza?

Conjunto de procesos y relaciones entre actores públicos y privados para tomar decisiones colectivas.

200

¿Qué papel juegan las ONGs en la gobernanza?

Promueven agendas, vigilan al Estado, y participan en la formulación de políticas.

200

¿Cuál es un ejemplo de gobernanza multinivel en Colombia?

Implementación de políticas ambientales con participación de entes territoriales y organismos internacionales.

200

¿Qué modelo de gobernanza se usó en Colombia para implementar los PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial)?

Gobernanza territorial participativa.

200

¿Qué implica la "gobernanza de datos"?

Reglas y estructuras para el manejo ético, seguro y equitativo de datos públicos y privados.

300

¿Cuál es la diferencia principal entre gobernabilidad y gobernanza?

La gobernabilidad se enfoca en la capacidad del Estado, mientras que la gobernanza incluye múltiples actores y redes.

300

¿Qué es la gobernanza colaborativa?

Modelo en el que diversos actores deliberan y toman decisiones conjuntas sobre asuntos públicos.

300

¿Qué riesgos puede tener una gobernanza multinivel mal coordinada?

Superposición de competencias, ineficiencia y conflictos de autoridad.

300

¿Qué desafíos enfrentó México en la implementación de políticas de gobernanza ambiental?

Coordinación entre estados, corrupción y falta de participación comunitaria.

300

¿Cómo afecta la desinformación a la gobernanza?

Dificulta la toma de decisiones informadas y socava la confianza ciudadana.

M
e
n
u