Plan de Saneamiento
Limpieza y
Desinfección
Manejo de Desechos
Sólidos
Control de
Plagas
Abastecimiento de Agua
Potable
100

 ¿Dónde debe estar el Plan de Saneamiento?

En un documento escrito a disposición de la autoridad sanitaria competente.

100

¿Qué detalles deben incluir los procedimientos de limpieza y desinfección?

Los agentes y sustancias, las concentraciones, los tiempos de uso y los implementos requeridos.

100

¿Cuál es el objetivo del manejo adecuado de los desechos sólidos?

Evitar la contaminación de los alimentos, áreas, equipos y el deterioro del medio ambiente.

100

¿Qué tipo de programa debe implementarse para el control de plagas?

Un programa de control específico e integral.

100

¿Qué elementos deben documentarse en el abastecimiento de agua potable?

Fuente de captación, manejo, diseño y capacidad del tanque.

200

¿Qué debe incluir un Plan de Saneamiento según el Artículo 26?

Procedimientos, cronogramas, registros, listas de chequeo y responsables de programas.

200

¿Qué deben satisfacer los procedimientos de limpieza y desinfección en cada establecimiento?

Las necesidades particulares del proceso y del producto.

200

Qué procesos deben estar garantizados para el manejo de desechos sólidos?

Recolección, conducción, clasificación, transporte y disposición final.

200

¿Cómo deben aplicarse las medidas de control de plagas?

Aplicar medidas de control de forma armónica y preventiva.

200

¿Qué medidas de control deben aplicarse al sistema de abastecimiento de agua?

Controles de mantenimiento, limpieza y desinfección de redes y tanques.

300

¿Qué tipo de establecimientos deben desarrollar un Plan de Saneamiento?

Establecimientos que fabriquen, procesen, envasen, embalen, almacenen o expendan alimentos.


300

Cuál es el propósito de los procedimientos de limpieza y desinfección en establecimientos de alimentos?

Eliminar agentes patógenos y reducir la contaminación cruzada en los alimentos.

300

Dónde deben colocarse los desechos sólidos en el proceso de manejo?

En áreas designadas dentro del establecimiento para facilitar la clasificación.

300

¿Cuál es el propósito del control de plagas en el Plan de Saneamiento?

Prevención de infestaciones para reducir el riesgo de contaminación de alimentos.

300

¿Qué guía el cumplimiento de los controles de agua potable en el Plan de Saneamiento?

La normativa vigente sobre los requisitos de calidad del agua.

M
e
n
u