Orígenes del Español
Ortografía
Gramática
Lectura
Escritura
100

¿De dónde proviene el español?

Del latín

100

¿Cómo sabes que una palabra es aguda?

cuando su sílada tónica está en la última sílaba

100

Menciona 2 sinónimos de lentes

Menciona 2 variantes para decir alberca

gafas y anteojos

piscina y pileta

100

Menciona dos ejemplos de textos narrativos

cuento y novela

100

Texto escrito en prosa con estructura de inicio, climax nudo y desenlace suele tener un conflicto y sus personajes no cambia drásticamente del inicio al final

cuento

200

Es otra manera de nombrar al español:

Castellano

200

Cómo sabemos que una palabra es grave

cuando su sílaba tónica está en la penúltima sílaba

200

Menciona antónimos de las palabras:

ruido

paz

lleno 

verdadero

futuro

silencio

guerra

vacío

falso

pasado

200

Menciona 3 características de la biografía

- se escribe en orden cronológico

- narra los sucesos más relevantes de alguna persona destacada en alguna disciplina.

- contiene fechas, datos personales, vida académica y logros del personaje

200

Texto de tipo epistelógico que nos sirve para comunicarnos con un destinatario puede ser personal o formal.

carta

300

Menciona palabras del español provenientes de lenguas indígenas:

tomate, chocolate, aguacate...

300

La palabra "reloj" ¿es aguda, grave o esdrújula?

aguda porque sílaba tónica está en la última sílaba

300

¿Cómo terminan los verbos de infinitivo?

en ar-er-ir

300

Menciona 2 caracterísitcas de las fábulas y meciona 1 ejemplo

sus personajes son animalesç

tiene morajela

"la tortuga y la liebre"

300

textos de tipo periodístico que solemos encontrar en periódicos o revistas

notas periódisticas o informativas

400

Menciona palabras en el español provenientes del árabe

azúcar, almohada, aceite, ojalá...

400

Menciona la regla de acentuación de las palabras graves

Se acentúan cuando no terminan en n,s o vocal

400

Menciona 10 adjetivos

Alto

fuerte

rojo

sonriente

triste

mojado

negro

lluvioso

400

Menciona 2 refranes típicos de tu contexto sociocultural

"tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata"

" el que con lobos anda a aullar se enseña"

400

Texto que se transmite de generación en generación y suele tener un tono de misterio o terror y son parte de la cultura de una región

Leyenda

500

Geográficamente: dónde surgió el español: 

en lo que antes era península ibérica y hoy es España en la región de castilla.

500
¿Cuándo se acentúan las palabras esdrújulas?

siempre se acentúan 

500
¿Cómo terminan los verbos en gerundio?

ando, iendo

500

Menciona el título de 10 cuentos

....
500

Texto narrativo de amplia extensión que tiene varios conflictos y sus personajes pueden sufrir cambios drásticos.

Novela

M
e
n
u