Aminoácidos
Proteínas
Estructura de las proteínas
Cambios en proteínas
Funciones de las proteínas
100

¿Qué son los aminoácidos?

Moléculas orgánicas que son las base estructural de las proteínas.

100

¿Qué son las proteínas?

Son polímeros sintetizados mediante la unión de aminoácidos.

100

¿Qué le da a la proteína su estructura tridimensional?

Las interacciones entre aminoácidos y grupos R.

Ejemplo: electroestática, puentes de hidrogeno, hidrofóbica o hidrofílica y dipolos.  

100

¿Cómo se llaman los agentes que provocan las desnaturalización de la proteínas?

Agentes desnaturalizantes

100

Estructural

Proporciona componentes estructurales. 

Ejemplos: 

Glucoproteínas, histonas, colágeno, elastina, queratina y fibroína.

200

¿Cuántos aminoácidos hay? ¿Cuántos usa el cuerpo?

Alrededor de 200, el cuerpo usa solo 20.

200

Describe la estructura de los aminoácidos.

Un carbono central unido a un átomo de hidrógeno y a un grupo amino, un grupo carboxilo y a un grupo R.  


200

Explique la estructura primaria

Secuencia de aminoácidos que se vinculan por enlaces peptídicos. 

200

¿Qué es la desnaturalización protéica?

Es cuando la estructura se aleja de su forma nativa. 

Puede perder todos sus niveles, menos el primario.

200

Hormonal

Regula el metabolismo corporal y el sistema nervioso. Respuesa al estrés.

Ejemplos: 

Insulina y glucagón, calcitonina, prolactina, hormona de crecimiento. 

300

Tipo de enlace que se forma con la unión de los aminoácidos.

Enlace peptídico.

300

¿Cuáles son las proteínas presentes en el huevo y en la leche?

Ovoalbumina y Caseína, respectivamente.

300

¿Qué le da identidad a las proteínas?

La secuencia y número de aminoácidos, el plegamiento de estos.

300

Causas da la desnaturalización protéica

Cambios térmicos (huevos, carnes), químicos, cambios de pH, sales (queso), aplicación de detergente, agitación (merengues), cambios de fuerza iónica. 

300

Movimiento 

Movimiento de músculos, y en la célula del citoesqueleto.

Ejemplos: 

Miosina y actina, flagelina.

400

¿Qué tipo de isómero es reconocido por el cuerpo cuando se trata de aminoácidos?

El cuerpo sólo reconoce el isómero L.

400

¿Cuántos aminoácidos aproximadamente se necesitan para formar una proteína? 

300 o más

400

Explique la estructura terciaria

Plegamiento de elementos secundarios.

Arreglo tridimensional de los aminoácidos.

400

¿Qué le pasa a la molécula por la desnaturalización?

Cambia su estructura, pierde funciones fisiológicas, actividad enzimática, modifica sus propiedades y eleva la digestibilidad. 

400

Defensa

Reconoce y destruye sustancias extrañas. 

Ejemplos: 

Inmuglobinas, trombina y fibrinógeno, mucinas y venenos.

500

Clasificación de los aminoácidos según su importancia, explique cada uno.

Esenciales: No se sintetizan por sí mismas.

No Esenciales: Se sintetizan por sí mismos.

500

¿Cómo se forman las proteínas?

Se forma por la deshidratación y por enlaces peptídicos de Carbono, Hidrogeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fosforo y Azufre. 

500

Explique la estructura cuaternaria

Combinación de 2 o más subunidades protéicas. 

500

¿De qué depende el plegamiento protéico?

De los factores: 

Intrínsecos: estructura primaria, interacciones de la cadena R.

Extrínsecos: 

factores físicos: temperatura y presión

factores químicos: pH, presencia de sales, disolventes y detergentes. 

500

Almacenamiento o reserva

Almacena nutrientes.

Ejemplos: 

Ovoalbúmina, lactoalbúmina, seroalbúmina y gliadina. 

M
e
n
u