¿Qué rey reinaba en España cuando Napoleón entró con sus tropas camino de Portugal?
Carlos IV
¿En qué año se proclamó la independencia de Estados Unidos? Coincide con el inicio de la guerra de independencia de dicho país.
En 1776.
¿Qué constitución se aprobó en 1812 durante la ocupación napoleónica? ¿Y cómo se llamó a dicha constitución?
Fue la Constitución de Cádiz, a la que se denominó "La Pepa".
¿Qué invento revolucionó el transporte del siglo XIX?
El ferrocarril.
Menciona tres movimientos artísticos del siglo XIX.
El Romanticismo, el Realismo y el Impresionismo.
¿En qué año se produce la revuelta que provoca la abdicación de Carlos IV? ¿Y que nombre se dio a chicha revuelta popular?
En 1808. Fue el motín de Aranjuez.
¿Qué acontecimiento marcó el inicio de la revolución francesa? Di al menos el año en que ocurrió.
La toma de la Bastilla en 1789.
Napoleón, con sus tropas en España, obligó a abdicar a Fernando VII (1808). ¿A quien puso de rey?
Puso de rey a su hermano José Bonaparte.
¿Qué máquina permitió mecanizar la producción textil?
La máquina de vapor.
Menciona al menos una característica del Romanticismo y un autor clave de esa época.
- Temas: nacionalismo, libertad, naturaleza, amor y muerte.
- Autores: Goya (pintor), Bécker (escritor).
¿En qué consiste la Ley Sálica? ¿Y quién reinó una vez aprobada?
Por primera vez, permitía que una mujer reinara. Isabel II, hija de Fernando VII, fue proclamada reina (solo tenía tres años)
¿Qué líder francés expandió un gran imperio en Europa a comienzos del siglo XIX? ¿Y cómo se llamaron las guerras que inició?
Napoleón Bonaparte. Guerras napoleónicas.
Los españoles no quería a los franceses, hubo un levantamiento que comenzó ¿en qué fecha? ¿cómo se llamó a esta guerra y hasta cuando duró?
Los españoles se levantaron contra el gobierno francés el 2 de mayo de 1808. Fue el comienzo de la guerra de la Independencia que duró de 1808 a 1814.
Sobre qué años llegaron a España las ideas de la Revolución Industrial?
Entre 1830 y 1840.
¿Qué corriente artística buscaba representar la vida cotidiana con realismo? Menciona un autor.
El Realismo.
Autor: Benito Pérez Galdós (escritor).
Tras las guerras carlistas, ¿Qué rey reinó en España? ¿Y de quién era hijo?
Alfonso XII, hijo de Isabel II.
¿En qué año acabó el poder de Napoleón?
En 1815. Para tu información, la batalla que marcó la derrota definitiva de Napoleón fue la Batalla de Waterloo en 1815.
¿Qué rey regresó a reinar en España en 1814 hasta 1833? Este rey restauró el absolutismo (ignorando la constitución de Cádiz).
Fue Fernando VII en su segundo reinado.
Define quien formaba parte de las clases sociales durante la revolución industrial en España.
1. Clase alta: terratenientes.
2. Clase media: dueños de fábricas y banqueros.
3. Clase trabajadora: obreros, mineros.
¿Qué corriente artística daba una gran importancia al uso de la luz y los colores?
El Impresionismo.
¿Cuál es el nombre del actual rey de España? ¿Y de su padre y abuelo? ¿Han sido los tres reyes de España?
El actual rey de España es Felipe VI. Su padre es Carlos I que fue rey. Su abuelo fue Juan de Borbón que como vivió durante la época franquista, nunca fue coronado rey.
Menciona al menos dos objetivos que se consiguieron con la revolución francesa.
1. Se limitaron los poderes de la monarquía.
2. Se creó un gobierno representativo.
3. Se luchó por la igualdad.
¿Que persona fue proclamada reina a la edad de 3 años en 1833? ¿Y quién estaba en contra de ello y comenzó unas guerras?
Fue Isabel II, hija de Fernando VII. El hermano de Fernando VII, Carlos María Isidro, no lo aceptó, lo cual dio comienzo a las guerras Carlistas.
Las ideas de la revolución americana y la revolución francesa llegaron también al continente americano. Explica qué pasó y la fecha aproximada en que ocurrió.
En latinoamérica creció un sentimiento de descontento hacia el gobierno español. Como consecuencia se perdieron:
- la mayoría de las colonias entre 1811 y 1825.
- Y Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898.
¿Cómo se denominó a un grupo de escritores de finales de siglo XIX que en sus libros denunciaban los problemas de España? Menciona al menos un escritor.
La Generación del 98.
Pío Baroja, Manuel Machado, Miguel de Unamuno.