¿Cuál es el gas principal que respiramos para la respiración celular?
Oxígeno (O₂)
¿Cuál es el gas que eliminamos principalmente al exhalar?
Dióxido de carbono (CO₂)
¿Dónde ocurre principalmente el intercambio gaseoso en los pulmones?
Alvéolos pulmonares
¿Qué órgano transporta el oxígeno desde los pulmones al resto del cuerpo?
La sangre (transportada principalmente por la hemoglobina en los glóbulos rojos)
¿Qué nombre recibe la presión que ejerce cada gas dentro de una mezcla?
Presión parcial.
¿Por qué la presión parcial de oxígeno disminuye al entrar el aire en los pulmones?
Porque el aire se humedece y el vapor de agua ocupa parte de la presión total.
¿Qué sucede con la presión alveolar de oxígeno cuando aumenta el CO₂ alveolar?
Disminuye.
¿Qué es la ventilación alveolar?
Es la cantidad de aire fresco que llega a los alvéolos por minuto.
¿Qué es la hiperventilación alveolar?
Aumento excesivo de la ventilación, provocado por hipoxia, acidosis o fiebre.
¿Qué ocurre durante la hipoventilación alveolar?
Se acumula CO₂ y disminuye el oxígeno, alterando la homeostasis respiratoria.
¿Cómo se mueven el oxígeno y el dióxido de carbono entre alvéolos y sangre?
Por difusión pasiva, a favor del gradiente de presión.
¿Qué valores aproximados tiene el oxígeno en alvéolos y sangre venosa antes del intercambio?
Alvéolos: 100 mmHg; sangre venosa: 40 mmHg.
¿Qué factor mejora la difusión durante el ejercicio?
Mayor apertura de capilares y aumento del flujo sanguíneo.
¿Qué relación expresa la eficiencia del intercambio gaseoso entre ventilación y perfusión?
El cociente V/Q.
¿Qué pasa con la sangre arterial cuando hay desequilibrio V/Q por enfermedad pulmonar?
Disminuye su oxigenación (hipoxemia).
¿Qué diferencia existe entre el espacio muerto anatómico y el alveolar?
El anatómico es aire que no llega a alvéolos; el alveolar llega al alvéolo pero no hay flujo capilar suficiente.
¿Qué mide la PaO₂ y por qué es importante?
La presión arterial de oxígeno; evalúa la eficiencia del intercambio gaseoso pulmonar.
¿Qué valores normales tiene la PaCO₂ en sangre arterial?
Entre 35 y 45 mmHg.
¿Qué ocurre si la PaCO₂ baja de 35 mmHg?
Se produce hipocapnia y alcalosis respiratoria.
¿Qué ocurre si la PaCO₂ supera los 45 mmHg?
Hay hipercapnia y acidosis respiratoria.
¿Qué dos formas principales tiene el transporte de oxígeno en la sangre?
Disuelto en plasma y unido a hemoglobina (Hb).
¿Qué factores reducen la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno (efecto Bohr)?
Aumento de temperatura, CO₂, 2,3-DPG o disminución del pH.
¿Qué provoca la exposición al monóxido de carbono (CO)?
Se une a la hemoglobina con afinidad 200 veces mayor que el O₂, impidiendo su transporte.
¿Qué es la metahemoglobinemia y qué la causa en animales?
Oxidación de la hemoglobina que impide transportar O₂; puede deberse a intoxicación por nitritos o nitratos.
¿Cómo influye el ejercicio en el transporte de gases en la sangre?
Durante el ejercicio aumenta el flujo sanguíneo, la concentración de hemoglobina y la extracción de oxígeno de la sangre para cubrir la demanda tisular.