DESFIBRILADOR
UNIDAD DE ELECTROCIRUGÍA
GASES MEDICINALES
NORMATIVIDAD MEXICANA
NORMAS EN ÁREAS CRÍTICAS
100
  • ¿Cuántos tipos de desfibrilación existen? 

Desfibrilación interna y externa. Una es sobre el tórax del paciente, y la otra es directa al corazón.

100
  • Define Unidad de Electrocirugía:

El electrocauterio es un generador de corriente electrica de alta frecuencia cuyo objetivo fundamental es la produccion de calor. Permite coagular tejido, realizar hemostasia y realizar cortes de tejidos.

100
  • ¿Qué es la central de gases?

Local donde se ubican de manera exclusiva los contenedores de gases de grado medicinal con los manifolds para poder suministrar en forma gaseosa y de manera segura todos los gases a las redes de distribución.

100
  • ¿Quién está facultado para regular en materia sanitaria?

El Consejo de Salubridad General y la Secretaría de Salud. 

100
  • ¿Cuál es el flujo correcto del tránsito del personal en el bloque quirúrgico?

Área negra -> Área gris (Vestidores – sala de estar) -> Área blanca (Lavado quirúrgico – Quirófanos). Debe existir una zona de transferencia de quirófanos hacia los vestidos unidireccionales para la salida.

200
  • ¿Cuál es la diferencia entre desfibrilación y cardioversión?

La desfibrilación es la entrega asíncrona de energía eléctrica al corazón a través de la pared torácica, mientras que la cardioversión es la entrega de energía sincronizada con el complejo QRS.

200
  • ¿Qué efectos tiene sobre la superficie del cuerpo humano aplicar una corriente de 20 a 200 mA a 60 Hz?

Se presencia el “Valor de escape” que es la contracción muscular mantenida.

200
  • ¿Cuál es la presión a la que suelen llenarse los tanques de oxígeno?
A 2200 PSI
200
  • ¿Cuál es la estructura de la nomenclatura de las Normas Oficiales Mexicanas?

Tipo específico de la Norma / Código numérico / Siglas de la Secretaría del Estado o dependencia involucrada / Año de publicación en el DOF

200
  • De acuerdo con la NOM – 016, ¿cuál es la definición de UCI?

Área del hospital, en la que se encuentran médicos y enfermeras especializadas y perturbaciones, que cuenta con equipo de monitoreo, diagnóstico, tratamiento y otros elementos necesarios para la adecuada atención de pacientes en estado agudo crítico que ameritan atención inmediata e intensiva, con posibilidades razonables de recuperación.

300
  • ¿Qué significa que un desfibrilador sea monofásico?

Disparan un tipo de onda monofásica que realiza su recorrido eléctrico en una sola dirección. Este hecho supone un valor de descarga elevada del intervalo de 200 – 300 J.

300
  • ¿A partir de qué frecuencia las Corrientes Eléctricas no interfieren en  los procesos nerviosos del cuerpo humano y solo producen calor?

Con frecuencias por encima de los 350Khz las CE no interfieren en mayor grado con procesos nerviosos.

300
  • Menciona los códigos de colores que sirven para identificar los siguientes gases medicinales: Oxígeno, Óxido Nitroso, Aire Médico, Vacío.

Verde, Azul, Amarillo y Blanco.

300

Norma Para la Organización y Funcionamiento de las Unidades de Cuidados Intensivos

NOM-025-SSA3-2013

300
  • ¿Qué condiciones debe tener un paciente para ser considerado crítico de acuerdo con la NOM – 025?

Aquel que presenta deterioro de uno o más de los principales sistemas fisiológicos, que requiere soporte artificial de sus funciones, asistencia continua y considerable recuperable.

400
  • Menciona tres factores que intervienen para tener éxito en la desfibrilación y su importancia:

Tiempo, Posición de las palas, impedancia torácica.

400
  • Menciona tres características de la onda senoidal pura utilizada en los equipos de alta frecuencia:

Sin hemostasia, daño mínimo al tejido, herida de sanamiento rápido, corte sin mayor resistencia.

400
  • ¿A qué presión funciona la red de tuberías que permite conducir los gases desde la central hasta el punto de consumo?

De 50 a 60 PSI

400
  • ¿Qué Comité es el encargado de expedir las normas en materia de Salud Pública?

Comité Consultivo Nacional de Normalización de Prevención y Control de Enfermedades (SSA2)

400
  • ¿Cuáles son los valores de temperatura y humedad normativos para las áreas de UCI?

Debe tener un sistema de control térmico que mantenga la temperatura 24 y 28°C y una humedad del aire entre 30 y 60% de acuerdo con la región geográfica.

500
  • De acuerdo con la Norma IEC 60601-2-4, que describe los criterios básicos de seguridad y rendimiento de los desfibriladores cardíacos, ¿Cuántos valores de resistencia deben ser ensayados para garantizar la corriente adecuada suministrada a los pacientes con diferentes impedancias?

Los desfibriladores deben ensayarse con 7 diferentes resistencias de carga, 25, 50, 75, 100, 125, 150 y 175 ohmios.

500

¿Qué tipo de onda utiliza la técnica “Electrodesecación” y qué efectos tiene en el tejido?

Onda senoidal amortiguada / Contacto con el tejido, produce deshidratación por calor.

500
  • ¿Cuál es la función de las cajas de corte?

Para cortar el suministro de gas con mayor facilidad ante cualquier eventualidad o requerimiento de servicio técnico.

500
  • ¿Qué Normas Expide el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Innovación, Desarrollo, Tecnologías e Información (SSA3)?

NOM'S en materia de Atención Médica, Investigación en Seres Humanos, Asistencia Social, Educación en Salud, Información y Tecnologías en Salud

500
  • De acuerdo con la NOM – 016. ¿Qué equipamiento debe tener las UCI?

Dispositivos para suministro de oxígeno con sistemas de humidificación y Monitor de signos vitales: ECG, 2 Canales de PI, PANI, Temp y SpO2.

M
e
n
u