¿Qué explica la teoría nebular?
La creación del sistema solar.
¿Qué es la corteza?
Es la capa más externa de la tierra y donde se desarrolla la vida.
¿Qué explican las placas tectónicas?
Explica cómo se mueve la litósfera o corteza terrestre, tanto continental como oceánica, y cómo estos movimientos generan terremotos.
¿Cómo se evidencia la teoría de la deriva continental?
A través del evidencia fósiles que se encuentran en diferentes continentes y la forma de los continentes que parecen que se separaron o tuvieron unidos en algún momento.
¿Cómo se explica la separación de Pangea?
A través de la teoría de la deriva continental la cual explica que los continentes se mantienen en movimientos.
Es la capa más interna de la tierra.
El núcleo interno.
¿Qué son los límites divergentes?
Son limites que se separan en la corteza forman nueva corteza oceánicas o valles en los continentes.
Son los limites que están una placa sobre la otra y ocurre una subducción de la litósfera.
Los límites convergentes.
¿Cómo se formó la luna?
Se creó al chocar un pequeño planeta con la tierra, esto provocó que los restos de la este pequeño planeta orbite alrededor de la tierra.
Diferencia entre litósfera e hidrósfera.
¿Qué sucede en un límite transformante?
Se mueven de forma paralela en dirección contraria y forman grande terremotos.
Es la capa de gases que rodea la tierra y la protege, está compuesta por nitrógenos (71%) y oxígeno (21%).
¿Cuál es la diferencia entre geocentrismo y heliocentrismo?
Geocentrismo expresaba que la tierra era el centro del universo y heliocentrismo explica que los cuerpos celestes orbitan alrededor del sol.
¿Cómo está relacionado el manto con los movimientos de la placas?
Se relaciona en que en el manto superior se encuentran las placas tectónicas.
¿Qué capa de la tierra es responsable del movimiento de las placas tectónicas?
El manto, en la parte de la astenósfera.
Los divergentes separan la corteza o litósfera, esta separación llega a los límites convergentes donde ocurre la subducción de la corteza.