Biodiversidad y Sustentabilidad
Antropoceno y Gran aceleración
Sostenibilidad
Sistema Alimentario
Problemáticas del sistema alimentario
100

¿Qué es la Biodiversidad? 

La biodiversidad se describe como la variedad de vida en la Tierra y es una pieza fundamental para el sistema de soporte de la vida: proporciona servicios ambientales básicos para los seres humanos, a saber, agua dulce, suelo fértil y aire puro, ayuda a polinizar las flores, a limpiar los desechos y proporcionar alimentos, y desempeña un papel en la regulación de procesos naturales como el ciclo de crecimiento de las plantas, las épocas de reproducción de los animales y los sistemas climáticos.

100

¿Qué es el antropoceno? 

El antropoceno es la era de los humanos en la que ya no responde únicamente a una realidad meramente geológica, sino que responde a una agenda política, el cambio de la supervivencia de la naturaleza a través de los seres humanos.

100

¿Qué es la sustentabilidad? 

El desarrollo que satisface las necesidades actuales, sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

100

¿Qué es el sistema alimentario? 

Se refiere al conjunto de actividades involucradas en la producción, procesamiento, transporte, consumo y gestión de los residuos de los alimentos. Los sistemas alimentarios tocan todos los aspectos de la existencia humana.

100

¿Qué es la turistificación? 

La turistificación es un concepto válido que refiere un conjunto de complejos procesos de transformación a nivel territorial, social, económico, cultural, etc., sobre un determinado espacio geográfico.

200

¿Cuáles son los niveles para la sobrevivencia continua de la vida? 

Genes, especies, comunidades 

200

Después de la segunda Guerra mundial ¿Cómo se estructura el mundo globalizado? 

1) Transacciones internacionales

2) Factores materiales y económicos 

3) Factores ideológicos y políticos 


200

¿Qué es el desarrollo sostenible y cuáles son sus tres pilares escenciales? 

Lo que busca el desarrollo sostenible es lograr un cambio profundo ante los problemas serios derivados de la industrialización y el crecimiento poblacional pensando en sus tres pilares esenciales.

 Medioambiental, social, económico, político y cultural

200

¿Cuál es el sistema alimentario cultural? 

La inventiva aplicada en la elaboración de los instrumentos necesarios para la obtención o la preparación de los alimentos define explícitamente el conjunto de operaciones y el tipo de sujeto que utiliza al objeto; de la misma manera el alimento preparado contiene un conjunto de gestualidades y aplicaciones culturales no perceptibles a primera vista pero que forman parte de sí mismo, esa tradición contenida en el conjunto de actitudes y operaciones alimentarias son potencialmente creaciones y recreaciones de un bagaje material y cultural concreto

200

¿Qué es la gentrificación?

La gentrificación se entiende como una forma de reacomodo espacial en un barrio popular o en declive que comienza a encarecerse debido a la llegada de personas con mayor poder adquisitivo que invierten y “reconstruyen” el lugar en cuestión.

300

¿Qué es la variabilidad genética y da un ejemplo? 

La variabilidad genética es una medida de la tendencia de los genotipos de una población a diferenciarse. Los individuos de una misma especie no son idénticos. Si bien, son reconocibles como pertenecientes a la misma especie, existen muchas diferencias en su forma, función y comportamiento. 

300

¿Que relación tiene que ver el antropoceno con la cocina/gastronomía? 

Hay una desconexión entre la producción y el consumo de alimentos. Se desconoce el origen de lo que consumimos y el impacto negativo de las producciones intensivas – agricultura y ganadería – en la naturaleza y en la sociedad.

300

¿Cuáles son los tres principios de la sustentabilidad? 

1) Los recursos renovables no deberán utilizarse a un ritmo superior que el de su generación. 

2) Las sustancias contaminantes no podrán producirse a un ritmo superior que pueda ser reciclado, neutralizado o absorbido por el medio ambiente.  

3) Ningún recurso no renovable deberá aprovecharse a mayor velocidad de la necesaria para sustituirlo por un recurso renovable utilizado de manera sostenible. 

300

¿Qué se necesita para que se conforme una sistem alimentario?

La invención de lo cotidiano

300

¿Cómo se observan estos dos procesos en el ámbito alimentario? 

•A medida que los destinos turísticos se vuelven más accesibles y atractivos para los visitantes internacionales, se ha observado una creciente tendencia hacia la homogeneización y la pérdida de autenticidad cultura y con ello los procesos de gourmetización o bien de los cambios en los tipos de restaurantes de las colonias y barrios.

400

¿Que es la agrobiodiversidad y sus tipos de funciones? 

La agrobiodiversidad es toda la diversidad y variabilidad de plantas, animales y microorganismos que son usados directa o indirectamente en la agricultura (FAO, 2005). 

De Provisión, de soporte, de regulación

400

¿Qué son los comodities?

Commoditties – productos genéricos sin valor agregado – avanzan sobre la naturaleza.

400

puntods para implementar una cocina sostenible?

•Planificación de menús: Poder planificar los menús con anticipación, para así evitar el desperdicio de alimentos.

•Uso de ingredientes locales: Se apoya a los agricultores y a reducir la huella de carbono.

•Reduce el desperdicio de alimentos: Aprovechar todos los ingredientes parar preparar platillos, uso de compostas. 

•Uso eficiente de energía u opciones ecológicas: Uso de tapas, aprovechar el calor residual o electrodomésticos que reduzcan el calor energético.

•Empleo de envases reutilizables: evitar el uso de plásticos, utilizar vidrio, acero inoxidable.

400

¿Cuáles son los cuatro procesos del sistema alimentario? 

1) Otención 

2) Procesamiento 

3) Saber 

4) Consumo

400

¿cómo afecta la migración y el desplazamiento forzado en los sistemas alimentarios?

Las familias desplazadas cambian de hábitos alimenticios a raíz de su desplazamiento, los efectos económicos, culturales, sociales sufren modificaciones.

•Los migrantes mexicanos retienen algo de su cultura alimenticia de origen y al mismo tiempo incorporan elementos de la cultura huésped.

•Los migrantes mexicanos crean una nueva comida a partir de elementos diversos y con ello crean una identidad mexicana del otro lado: Diáspora.

500

¿Cuáles son los tres conceptos del Agroecosistema?

Agro: Es decir, todo lo que se relaciona con la agricultura, por ejemplo, las plantas y animales silvestres y domesticados, las prácticas de manejo, los insumos que se utilizan para la producción. 

Eco: Cual se vincula con las relaciones que existen entre los organismos vivos y su ambiente; pero también con la forma en la que el ser humano maneja el suelo, el agua y la biodiversidad. 

Sistema: Influye la organización de las comunidades para el aprovechamiento de los recursos, la transformación de los productos y la inserción al mercado

500

¿Qué es la noosfera? 

La Gran Aceleración del Antropoceno supone un aumento de la velocidad tóxica que los humanos mantienen ahora mismo con el planeta, y la Noosfera ofrece una hebra de esperanza dentro de este mismo paradigma.

500

¿Que es la gastronomía sostenible? 

•Así pues, la gastronomía sustentable se centra en el uso de productos típicos de cada región para incentivar su consumo, ayudar a los productores locales y cuidar de los ecosistemas específicos de cada región.

500

¿Qué crean los sistemas alimentarios particulares? 

Un lenguaje 

500

¿Por qué todo esto afecta a los sistemas alimentarios?

Porque modifican la construcción de lo "cotidiano"

M
e
n
u