A
B
C
D
E
100

¿Qué es un estereotipo?

Es juzgar a alguien  por su apariencia, actitud o acciones.

100

¿Qué es la salud?

Un excelente  estado físico y emociona de una persona)( buena alimentación, dormir 8 horas diarias y practicar deporte.

100

¿Qué son las redes sociales?

Es comunicación o intercambio de información en forma virtual conectados a la red.

100

¿Qué es un ámbito interno?

Acciones o actitudes que uno solo puede saber.

100

¿Qué es el bienestar sicioafectivo?

Son diferentes factores que son necesarios para el desarrollo del ser humano como la confianza y el afecto dentro el núcleo familiar.

200

¿Cómo protegernos del uso de redes sociales?

Analizando y reflexionando acerca de la información que recibes y que transmites.

200

Situación de riesgo en los adolescentes en México?

Consumo excesivo de alcohol, tabaquismo, hábitos de mala alimentación., nula actividad física, embarazos no deseados, infecciones de transmisión sexual, drogas, trastornos mentales, violencia y accidentes.

200

Normas :Tres tipos de normas

Son aquellas  reglas encargadas a un grupo  o a una parte de la población y pueden ser: Jurídicas, religiosas y morales.

200

¿Qué es una persona autónoma?

Persona que determina sus propias metas y actúa de manera racional y afectiva para cumplirlas.

200

¿Qué es un dilema moral?

Situación extrema de un conflicto moral sobre lo malo y lo bueno y van de acuerdo con tus principios éticos y tu entorno familiar.

300

¿Qué es la adolescencia?

Etapa de la vida donde presentamos cambios físicos y emocionales.

300

¿Cuál es  la principal causa de accidentes en México?

Adolescentes alcoholizados o drogados.

300

¿Qué son las leyes?

Es la aplicación de normas o reglas  por parte de las autoridades que deben seguir ciertos principios.

300

¿Capacidades cívicas para resolver un problema?

Democracia, justicia, igualdad y ciudadanía.

300

¿Qué es la libertad?

Es un derecho humano fundamental que toda persona debe disfrutar  e implica la responsabilidad de asumir las consecuencias por los actos realizados.

400

¿Qué es un factor de riesgo?

Situación en donde una población o persona esta vulnerable o en peligro.

400

¿Qué función tienen los modelos que aparecen en los medios de comunicación?

Formar o   hacer algún tipo de estereotipo general sobre alguna parte de la población

400

¿Qué es un ámbito privado?

Son acciones o actitudes que solo la familia o gente cercana debe saber.

400

¿Asuntos privados de carácter público?

Salud, educación y bienestar socio afectivo.

400

¿Qué es una acción moral?

Es un acto o acción que se podría llegar a calificar como buena o mala depende de tus principios éticos o leyes generales.

500

Factores de riesgo (ejemplos)

Drogas, malas amistades, vida no digna, explotación infantil( golpes, abuso sexual o maltrato físico o psicológico).

500

¿Qué es un estereotipo de género y ejemplos?

Creer que una mujer u hombre son diferentes y que por serlo no pueden ser capaces de hacer lo mismo .Ejemplo: la mujer hace la comida, hombre trabajador y se encarga de traer dinero.

500

¿Qué es un ámbito público?

Acciones actitudes que la población debe saber.

500

¿Qué criterios debe de tener la información con la que contamos ?

De donde viene la información para saber que tan confiable es.

500

¿Qué es  la responsabilidad?

Valor que tiene la conciencia de una persona acerca de su ética moral.

M
e
n
u