Biografia
Temas y Subtemas
Estructura
Figuras Retoricas
Aleatorio
100

¿Quien es el autor?

Julia De Burgos

100

¿Qué subtema es este?

"Tú eres fria muñeca de mentira social, y yo, viril destello de la humana verdad."

La imagen publica y privada

100

¿Cuantas estrofas tiene la obra?

14

100

"Tu eres"

Metaphora

100

¿Quien es yo y tu en Julia de burgos?

Yo representa a la propia Julia de Burgos, su voz interior, sus experiencias, sus luchas contra los roles de género, las expectativas sociales o también puede representar una experiencia femenina más universal.Tu Representa a la sociedad, el sistema patriarcal o incluso al lector al que se dirige directamente.

200

¿Que es el género?

Poema

200

¿Qué tema es este?

"Cuando las multitudes corran alborotadas dejando atrás cenizas de injusticias quemadas, yo iré en medio de ellas con la tea en la mano."

El tiempo y el espacio. 

200

¿Cuantas silabas por linea?

12 (Alejandrino)

200

"Tu eres de tu marido, de tu amo"

Epiteto

200

¿Quién es el público a quién se dirige?

Julia de Burgos escribió principalmente para las mujeres y el pueblo puertorriqueño, aunque su mensaje de libertad y justicia social resonó en todos los oprimidos y marginados.

300

¿Cual es el país?

Puerto Rico

300

¿Qué tema es este?

"La que se alza en mis versos no es tu voz: es mi voz porque tú eres ropaje y la esencia soy yo; y el más profundo abismo se tiende entre las dos."

La dualidad del ser. 

300

¿Como se llama el tipo de rima que se usa en el poema?

Rima Libre

300

"tu eres" al comienzo de cada estrofa

Repetición
300

¿cuál es el estilo de Julia de burgos? 

El estilo de Julia de Burgos es personal, emocional, con un fuerte contenido feminista y social. Utiliza la naturaleza como metáfora, y explora temas de identidad y libertad con mezcla de  romanticismo y modernismo.

400

El año y siglo es...

1940, siglo 20

400

¿Que subtema es este?

"Tú eres de tu marido, de tu amo; yo no; yo de nadie, o de todos, porque a todos, a todos en mi limpio sentir y en mi pensar me doy."

El individuo en su etorno.

400

¿Que tipo de verso es usado en el poema?

Verso Libre

400

"fria muenca de mentira social, y yo, viril destello de la humana verdad".

Es Antethesis porque contrapone dos imagenes simbolizando la autenticidad y la fuerza de la verdad individual.

400

¿Cuáles son algunos mensajes recurrentes en su obra?

Los principales mensajes de Julia de Burgos son la libertad personal especialmente de la mujer, la lucha contra la opresión social, la búsqueda de una identidad auténtica y la conexión con la naturaleza como símbolo de poder y liberación.

500

¿Cuál es la época?

Modernismo

500

¿Qué subtema es este? 

"Tú, clavada al estático dividendo ancestral, y yo, un uno en la cifra del divisor"

La trayectoria y la transformacion. 

500

¿Que tipo de narración se usa en el poema?

Primera y segunda persona

500

porque es asindenton "yo soy la vida, la fuerza, la mujer"

Es asindenton porque se omiten deliberadamente conjunciones como "y" (y) en una serie de palabras o cláusulas. Esto crea una sensación de rapidez, intensidad para qu sea impactante.

500

¿Cuando nacio la autora?

17 de febrero de 1914

M
e
n
u