¿Qué tipo de software es Pegasus y cuál es su función principal?
Pegasus es un software espía que permite acceder de forma invisible a teléfonos móviles, incluyendo mensajes, cámara, micrófono y ubicación.
¿En qué año se denunciaron públicamente los primeros casos de espionaje con Pegasus en México?
En 2017.
¿Qué empresa israelí desarrolló el software Pegasus?
La empresa israelí NSO Group.
¿Qué derecho humano se vulnera directamente al intervenir comunicaciones privadas?
El derecho a la privacidad.
Ha impartido materias como Gestión Pública, Política Mexicana, Prospectiva y Desarrollo Institucional dentro de la Escuela de Gobierno.
Vero.
¿Qué presidentes están involucrados en el uso de Pegasus?
Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.
¿Qué empresa fue identificada como “fachada” para vender Pegasus al gobierno mexicano?
Tech Bull.
¿Qué aplicación presentó una demanda contra NSO Group en California?
WhatsApp.
¿Por qué el espionaje con Pegasus pone en riesgo la libertad de expresión?
Porque genera autocensura y miedo a la vigilancia, limitando la libertad de expresión y el periodismo libre.
Su doctorado se enfocó en la guerra contra el narcotráfico en México.
Talia.
¿Qué diferencia a Pegasus de otros programas espía comunes?
A diferencia de otros malware, no requiere acción del usuario (como abrir un archivo o enlace), y puede infiltrarse sin que la víctima lo note.
¿Qué revelaron las filtraciones de Guacamaya en 2022 sobre el uso de Pegasus?
Las filtraciones de Guacamaya en 2022 revelaron contratos entre la SEDENA y empresas mexicanas vinculadas a NSO Group.
Nombra una organización civil mexicana que haya denunciado el uso de Pegasus.
R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales) o Artículo 19
¿Qué consecuencias genera el espionaje con Pegasus en la seguridad pública y la confianza ciudadana?
Provoca desconfianza en las instituciones, erosiona la legitimidad del Estado y transforma la seguridad pública en una práctica militarizada y opaca, alejándola de su propósito de proteger a la sociedad.
Ha trabajado con organismos como la Defensoría del Pueblo y ha impulsado proyectos de participación ciudadana y fortalecimiento institucional.
Vero.
¿Qué medios y organizaciones internacionales revelaron evidencias del espionaje con Pegasus? (4)
Citizen Lab, The New York Times, Animal Político y El País.
Según The Marker (2025), ¿qué tipo de corrupción se vinculó a la compra de Pegasus durante el sexenio de Peña Nieto?
The Marker reveló que Peña Nieto recibió un soborno de 25 millones de dólares por los contratos de Pegasus.
¿Qué papel jugaron los medios de comunicación en la exposición del caso Pegasus?
Víctimas y denunciantes del espionaje, visibilizando las violaciones a la libertad de prensa y los derechos humanos.
¿Cómo el uso de Pegasus afecta la seguridad pública y la confianza en las instituciones?
Al usarse de forma clandestina, rompe la confianza ciudadana en las instituciones y militariza la seguridad pública.
Ha representado al Tec/México en espacios académicos internacionales, presentando investigaciones en universidades de gran prestigio.
Ambas.
¿Qué revelan los informes del Citizen Lab y medios como The New York Times sobre los verdaderos objetivos del espionaje con Pegasus en México?
Revelan que el espionaje no se dirigía contra criminales, sino contra personas críticas del gobierno, periodistas y defensores de derechos humanos, mostrando un uso político y abusivo del software por parte del Estado.
¿Qué acontecimiento de abril de 2023 confirmó que Pegasus seguía activo en el gobierno de AMLO?
Se confirmó el espionaje al subsecretario Alejandro Encinas.
¿Cómo se justifica el uso de Pegasus dentro del discurso oficial del gobierno?
El gobierno justificó el uso de Pegasus como herramienta de “inteligencia para seguridad nacional”.
Explica cómo la práctica del espionaje digital en México refleja una tensión entre la “seguridad nacional” y los bienes públicos globales como la privacidad y la democracia.
Pegasus refleja la tensión entre seguridad nacional y bienes públicos globales como la privacidad, la libertad y la democracia: al priorizar el control sobre la transparencia, se sacrifica la confianza social y el Estado de derecho.
Ha publicado artículos y libros académicos sobre corrupción, seguridad pública y economía mexicana, además de coordinar cursos como Macroeconomía y Bienes Públicos Globales.
Talia.