Tipos de abuso
Marco legal
Hostigamiento sexual
Datos y estadísticas
100

¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de abuso psicológico?

A) Golpear a alguien

B) Controlar a una persona y menospreciarla constantemente

C) Robarle el dinero a una persona

D) Obligar a tener relaciones sexuales

B) Controlar a una persona y menospreciarla constantemente

100

Cual es la Ley Suprema del país que establece los derechos fundamentales de todas las personas y sienta las bases para la protección contra la violencia, incluyendo el acoso y abuso sexual.

la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos

100

¿Qué es el hostigamiento sexual?

Es una forma de abuso que se distingue por ocurrir en un contexto de desigualdad de poder, donde una persona en una posición jerárquica superior busca obtener favores de su subordinado o subordinada.

100

¿Qué porcentaje de mujeres en México ha sufrido acoso sexual?

77%


200

¿El abuso sexual solo ocurre cuando hay contacto físico?

A) Sí

B) No


B) No

200


¿Que ley se encarga de obligar a los patrones a establecer mecanismos de denuncia, protocolos de actuación y sanciones internas para garantizar un ambiente de trabajo libre de violencia?

Ley Federal del Trabajo

200

¿En que entornos puede ocurrir el hostigamiento sexual?

 entorno laboral y/o escolar, o en cualquier lugar en donde se aprecie una relación de subordinación y poder

200

¿Qué tipo de abuso ocurre cuando se retiene el dinero a la víctima?

  • Abuso económico o financiero

300

¿Cual es la diferencia entre abuso y acoso sexual?

  • Acoso sexual: Se refiere a comportamientos no deseados de connotación sexual que pueden incluir comentarios inapropiados, insinuaciones, gestos o contacto físico leve. No siempre implica contacto físico directo y suele darse en entornos laborales, escolares o públicos

  • Abuso sexual: Involucra contacto físico no consentido o la realización de actos sexuales sin el consentimiento de la víctima. Puede incluir tocamientos, penetración forzada u otras formas de violencia sexual

300

Cual es la finalidad del Protocolo para la Prevención, Atención y Sanción del Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual?

proporcionar una guía clara y precisa sobre cómo abordar, prevenir y sancionar los casos de acoso y hostigamiento sexual en distintos contextos, como el ámbito laboral, educativo y otros espacios sociales

300

¿Cómo se expresa el hostigamiento sexual?

conductas verbales, físicas o ambas, relacionadas con la sexualidad de connotación lasciva.

300

¿Qué institución establece que el acoso sexual incluye chantajes y contacto no consentido?

ONU Mujeres

400

¿Cuál de estos comportamientos es típico de un abusador emocional?

A) Felicitar y motivar

B) Controlar, manipular y humillar

C) Escuchar y apoyar

D) Defender a la persona en público

B) Controlar, manipular y humillar

400

Que principios contemplados en la constitución obligan al Estado a generar políticas y mecanismos que prevengan y sancionen estas conductas?

derecho a la igualdad, la no discriminación y la protección de la dignidad humana

400

¿El hostigamiento sexual solo implica contacto físico? Verdadero o falso

Falso

400

¿Qué porcentaje de mujeres en México ha recibido comentarios ofensivos sobre su cuerpo?

75%

500

¿Qué efecto puede tener el abuso en la salud mental de la víctima?

A) Depresión o ansiedad

B) Estrés postraumático

C) Baja autoestima

D) Todas las anteriores

D) Todas las anteriores

500

¿En qué artículo del Código Penal Federal se regula el abuso sexual?

Artículo 260

500

¿En que artículo de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia se define el hostigamiento sexual?

Artículo 13

500

¿Qué trastornos puede causar el abuso sexual en las víctimas?

Estrés postraumático, depresión o ansiedad

M
e
n
u