¿Cuando lleva acento "tu"?
Cuando se usa como un pronombre (persona).
debil
dé|bil
Grave, sobre la e.
eclipse
e| clip | se
(no lleva acento, (G) termina con vocal)
tipografia
Sí, Aguda sobre la i.
Quiero mas tacos para mañana.
Si, porque (mas) habla de cantidad.
¿Cuando lleva acento "aun"?
Cuando se usa como todavía.
recesion
re|ce|sión
Aguda, sobre la o.
perdoname
per|do|na|me
(Esdrújula, sobre la o)
Cuando (respuesta)
No, no lleva.
De más de su tiempo para mejorar.
Sí porque habla de dar.
¿Cuando no lleva acento "mi"?
Cuando trata de una nota musical o como un adjetivo (mi casa, mi carro - con cosas).
podras
po|drás
Aguda, sobre la a.
adicion
a|di|ción
(Aguda, sobre la o)
Mi casa es muy grande.
No, porque (mi) habla de la casa no una persona.
Aun no es tiempo de merienda.
Si, porque es todavía.
¿Cuando lleva acento "mas"?
Cuando trata de una cantidad.
deslizandose
des|li|zán|do|se
Esdrújula, sobre la a.
peluqueria
pe|lu|que|ría
(Aguda, sobre la i)
No hay nada que ver entre tu y yo.
Tú con acento porque se trata de una persona.
Quiero ir al cine mas no puedo.
No, porque es como un pero.
¿Cuando lleva acento "de"?
Cuando es del verbo dar.
intrepido
in|tré|pi|do
Esdrújula, sobre la e.
almacen
al|ma|cén
(Aguda, sobre la e)
"No se", dijo él estudiante.
Sí porque trata del verbo saber.
A mi no me interesa mucho.
Sí, trata de una persona o personal.