Las palabras esdrújulas son aquellas que tienen la antepenúltima sílaba como tónica.
Verdad
Falso
Verdad
Señala en que sílaba se encuentra el acento en la siguiente palabra:
Can-cion
Can-ción
Selecciona la oración que hace referencia a beber un líquido:
Estoy bebiendo un té de jazmín
Estoy bebiendo un te de jazmín
Estoy bebiendo un té de jazmín
Indica dos ejemplos de palabras graves, recuerda llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en consonante que no sea -n o -s.
tré-bol, már-mol, ár-bol, án-gel.
Identifica cual de las siguientes palabras no es aguda:
1)gobernación
2)manzana
3)mundial
2)manzana
Son palabras agudas las que tienen la sílaba tónica en..
1) Antes del antepenúltimo lugar
2)Último lugar
3)Antepenúltimo lugar
2)Último lugar
En qué sílaba se encuentra el acento en la siguiente palabra sobresdrújula:
re-pi-ta-me-lo
re-pí-ta-me-lo
Sobreesdrújulas: Son las que tienen la sílaba tónica antes de la antepenúltima.
Selecciona la oración correcta
Mi papa tiene 55 años
Mi papá tiene 55 años
Mi papá tiene 55 años
Señala la diferencia de una palabra grave a una esdrújula
Las palabras graves llevan acento en la silaba tónica cuando terminan en consonante que no sea N o S mientras que las esdrújulas siempre llevan acento en silaba tónica
Identifica cual de las siguientes palabras no es grave:
1)árbol
2)ángel
3)jamás
3)jamás
Acento que se refiere a la fuerza de voz que se aplica a la sílaba tónica dentro de una palabra y no tiene representación en el apartado gráfico.
1) Prosódico
2) Ortográfico
1) Prosódico
Señala la(s) sílaba(s) átona de la siguiente palabra:
Pi-za-rrón
Pi-za-rrón
Son sílabas que no se pronuncian muy fuerte, no requieren de acento.
Selecciona la oración correcta:
El ensayó todo el dia
El ensayo todo el día
El ensayó todo el día
El ensayó todo el día
Menciona por lo menos dos ejemplos de palabras agudas, recuerda que son aquellas cuya silaba tónica es la ultima
Café, limón, información
Identifica cual de las siguientes palabras no es esdrújula
1)América
2)escuálido
3)epístola
4)explícamelo
4)explícamelo
Es la sílaba que se pronuncia más fuerte en cada palabra:
1)Tónica
2)Átona
1)Tónica
Separa la siguiente palabra en sílabas y señala qué tipo de palabra es.
Devuélvemelo
De-vuél-ve-me-lo
Sobresdrújula
Selecciona la oración correcta:
Ella era sabía porque sabia mucho
Ella era sabia porque sabía mucho
Ella era sabía porque sabía mucho
Ella era sabia porque sabía mucho
Menciona tres ejemplos de palabras sobresdrújulas e indica donde esta situada la tilde
Jún-ta-me-lo
Jú-ra-me-lo
Llé-va-te-lo
Identifica cual de las siguientes palabras no es sobresdrújula:
1)devuélvaselo
2)lúdicamente
3)periódicamente
4)relámpago
4) relámpago
¿Qué palabras siempre llevan tilde?
1)Las esdrujulas y sobreesdrujulas
2)Las agudas y sobreesdrújulas
3)Las agusas y graves
1)Las esdrujulas y sobreesdrujulas
Qué tipo de palabras son y dónde se encuentra su acento.
Corazon
Sabado
Corazón - Aguda
Sábado- Esdrújula
Selecciona la oración correcta:
Si no término la tarea, no llegaré a tiempo al termino, aunque Luis término ayer.
Si no terminó la tarea, no llegaré a tiempo al término, aunque Luis termino ayer.
Si no termino la tarea, no llegaré a tiempo al término, aunque Luis terminó ayer.
Si no termino la tarea, no llegaré a tiempo al término, aunque Luis terminó ayer.
Menciona 3 ejemplos de palabras esdrújulas e indica en que letra esta ubicada la tilde
bé – li – co
bá – ja – lo
a – ca – dé – mi – co
Identifica cuales de las siguientes palabras son esdrújulas y cuales sobresdrújulas:
ágilmente
cuéntemelo
música
inútilmente
geográfico
estética
Sobresdrújulas:
inútilmente
ágilmente
cuéntemelo
Esdrújulas:
música
estética
geográfico