¿Cuál es el propósito principal del curso?
Iniciar al estudiante en el trayecto de práctica profesional y saberes pedagógicos, acercándolo a la complejidad de la docencia.
Además de los contextos escolares, ¿en qué otros ámbitos el curso permite al estudiante reconocer que tienen lugar los procesos educativos?
En contextos comunitarios.
¿Qué tipo de problemas debe proponer y solucionar el docente, según el perfil de egreso?
Problemas políticos, sociales, económicos, ecológicos y culturales de México y su entorno.
¿Qué habilidades desarrolla el curso para que el estudiante pueda identificar ideas, creencias y valores de la comunidad?
Habilidades para la observación y entrevista desde un enfoque cualitativo.
¿Qué nociones principales se analizan y discuten en el curso?
Comunidad y prácticas educativas.
¿Cómo se relaciona el docente, según el perfil de egreso, con las comunidades de aprendizaje?
Trabaja en comunidades de aprendizaje para innovar continuamente la relación educativa.
¿Cómo contribuye el curso a la formación integral del docente en formación?
Mediante el acercamiento a elementos teóricos, metodológicos y técnicos para posicionarse ante la docencia.
¿Para qué utiliza el docente los recursos metodológicos y las técnicas de investigación?
Para obtener información de su grupo, familia y comunidad, y utilizarla en su intervención docente.