1
2
3
4
5
100

¿Qué es el acoso escolar?

El acoso escolar, también conocido como "bullying", es un tipo de violencia que se produce entre los estudiantes, generalmente en el entorno escolar. Se caracteriza por ser una conducta repetitiva e intencional de agresión, humillación o exclusión por parte de uno o varios alumnos hacia otro.

100

¿Cómo se siente la víctima de acoso escolar?

Indefensa, aislada y con temor a acudir a la escuela.


100

¿Quiénes participan en el acoso escolar?

  • Acosador: Es quien ejerce la violencia o el abuso.
  • Víctima: Es quien recibe la agresión y sufre las consecuencias.
  • Espectadores: Son quienes presencian el acoso y pueden o no intervenir.
100

¿Por qué se produce el acoso escolar?

  • Factores individuales: Baja autoestima, falta de habilidades sociales, problemas de conducta, etc.
  • Factores familiares: Falta de apoyo, comunicación inadecuada, modelos de violencia, etc.
  • Factores escolares: Clima escolar negativo, falta de supervisión, permisividad ante la violencia, etc.
100

¿En qué entorno ocurre principalmente el acoso escolar?

En el entorno educativo, como escuelas y colegios.

200

¿Cuál es la intención principal del acosador al ejercer bullying?

Hacer daño a la víctima y demostrar poder o dominación sobre ella.

200

¿Qué es el ciberacoso?

Acoso que se produce a través de medios digitales como redes sociales y plataformas en línea.

200

¿Qué puede ocurrir en casos extremos de acoso escolar?

Puede llevar a pensamientos suicidas en la víctima.

200

El agresor es aquel que ve lo que sucede, y no hace nada

FALSO O VERDADERO

Falso, el agresor es quien ejerce el acoso, buscando demostrar poder o dominación.

200

¿Qué problemas psicológicos puede desarrollar la víctima de acoso escolar?

Ansiedad, depresión e inseguridad.

300

Selecciona las posibles causas del acoso escolar   
a) Problemas familiares y falta de educación en valores.       
b) Exposición a modelos agresivos en medios de comunicación.     
c) Necesidad de aceptación en un grupo y baja autoestima.    

Todas las anteriores

300

¿Qué pueden hacer los espectadores en una situación de acoso escolar?                
a) Ignorar la situación para no meterse en problemas.               
b) Unirse al agresor para no ser la siguiente víctima.  
c) Apoyar a la víctima y denunciar la situación a un adulto.  
d) Comprender que solo es un juego o bromas y no hacer un problema de nada.  
e) Grabar la agresión con el celular y subirla a redes sociales.

c ) Apoyar a la víctima y denunciar la situación a un adulto.  

300

¿Qué pueden provocar los espectadores en una situación de acoso escolar?

Pueden reforzar el acoso si no hacen nada, o actuar en defensa de la víctima y alertar a los adultos.

300

Describe en qué consiste el acoso escolar verbal

  • Acoso verbal: Insultos, apodos ofensivos, burlas, amenazas, etc.
300

Son algunas de las formas en que se manifiesta el acoso escolar, excepto        
a) Agresiones físicas, insultos, rumores malintencionados.       
b) Exclusión social y ciberacosa.      
c) Chantaje y amenazas.     
d) Trabajar con los compañeros que no me agradan
e) Todas las anteriores 

d) Trabajar con los compañeros que no me agradan

400

¿Qué papel juega la comunidad en general en la prevención del acoso escolar?      
a) Evitando involucrarse porque es un tema de la escuela.   
b) Promoviendo valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad.     
c) Llendo a la escuela a reclamar a los maestros por no saber cuidar la integridad de los niños
d) Todas las anteriores.

b) Promoviendo valores como el respeto, la tolerancia y la solidaridad.  

400

¿Cómo puede el bullying afectar al agresor en su vida adulta?

Puede reforzar conductas antisociales que lo afectarán negativamente.

400

¿Cuál de las siguientes NO es una característica del ciberacoso?      
a) Utiliza medios electrónicos como redes sociales y mensajes de texto     
b) Puede ser anónimo y difundirse rápidamente    
c) La víctima se siente segura y protegida en el entorno virtual    
d) El acoso se produce de forma repetida y
sistemática

c) La víctima se siente segura y protegida en el entorno virtual 

400

¿Qué problemas puede experimentar la víctima de acoso escolar?

Ansiedad, miedo, depresión y problemas de rendimiento escolar.

400

¿Qué habilidades sociales son importantes para prevenir el acoso escolar?          
a) Ser bueno en algún deporte de equipo.       
b) Resolución de conflictos y comunicación efectiva.  
c) Respeto y tolerancia.  
d) Opciones b) y  c) 
e) Todas las anteriores.

d) Opciones b) y c)

500

¿En qué consiste el acoso escolar social?

  • Acoso social: Exclusión, aislamiento, rumores maliciosos, ciberacoso, etc.
500

¿Qué pueden hacer los profesores para prevenir el acoso escolar en las escuelas?      
a) Crear un ambiente seguro y acogedor.     
b) Establecer normas claras contra el acoso y ser flexibles si pasa algún problema.   
c) Fomentar el respeto, la empatía y la resolución pacífica de conflictos. 
d) Opciones a) y c)
e) Todas las anteriores.

d) Opciones a) y c)

500

Describe en qué consiste el acoso escolar físico

  • Acoso físico: Agresiones físicas como empujones, golpes, patadas, etc.
500
  • ¿Qué leyes protegen a los niños del acoso escolar?            
    a) Leyes de protección de la infancia y la adolescencia.           
    b) Protocolos y planes de actuación en cada comunidad autónoma.          
    c) Leyes contra la discriminación y la violencia. 
    d) Opciones a) y c). 
    e) Todas las anteriores.

e) Todas las anteriores.

500

El acoso escolar psicológico, consiste en aislar a la víctima de los demás.

FALSO O VERDADERO

FALSO el Acoso psicológico se basa en la intimidación, chantaje, manipulación, etc.

M
e
n
u