¿Para los botanicos el tomate es?
Hortaliza. Legumbre. Fruta. Verdura
Fruta
¿En que continente se encuentra Suecia?
América, Asía, Africa, Europa
Europa
¿Quien es la mascota de Nintendo?
Ryu. Pacman. Kirby. Mario. Sonic.
Mario
¿Qué personaje dice... Es que no me tienen paciencia?
Walter White. Stewie Griffin. Buffy Summers. Chavo del 8
Chavo del 8
¿Qué le faltaba a Van Gogh?
Nariz. Mano. Ojos. Oreja
Oreja
¿Cuál es el río más caudaloso del mundo?
Amazonas, Nilo, Rojo, Victoria
Amazonas
¿En qué mes el Sol está más cerca de la Tierra?
Enero. Mayo. Marzo. Diciembre
Diciembre
¿Cuál es la capital de Filipinas?
Honolulu. Taipei. Manila. Saigon
Manila
¿En qué año llegó el hombre a la Luna?
1968, 1980, 1969, 1960
1969
¿En qué lado del cuerpo está el hígado?
Izquierdo, Medio, Derecho, en ninguno
Derecho
¿Qué número viene después del 14 en los decimales del Pi?
0. 1. 5. 9
1
¿Quién pintó la obra de arte el “Guernica”?
Rembrandt. Picasso. Dalí. Tamayo
Picasso
¿Qué país está entre Perú y Colombia?
Bolivia. Costa Rica. Ecuador. Paraguay
Ecuador
¿Cuál fue el primer país en aprobar el sufragio femenino?
Inglaterra. Estados Unidos. España. Nueva Zelanda
Nueva Zelanda
¿Quién interpretó a Hitler en “El gran dictador”?
George Clooney. Charles Chaplin. Tommy Mottola. Reuter Haugerr
Charles Chaplin
¿Qué importante batalla tuvo lugar en 1815?
Puebla. Waterloo. Lyon. Britania
Waterloo
¿Qué italiano puso música al Othelo de Shakespeare?
Verdi. Vivaldi. Mozart. Shubert
Verdi
¿Quién escribió “La Guerra de los Mundos”?
H.G. Wells. George Orwell. Franz Kafka. Konrad Zuse
H.G. Wells
¿Quien con muchas anda?
Aprenda más rápido. Se hace el mejor. A muchos enseña. Con ninguna se queda.
Con ninguna se queda
32. 16. 109. 8.
8.
¿Quien es la diosa de la agricultura?
Xochiquetzal. Erzulie. Selene. Ceres
Ceres
¿Quien inventó la primera computadora?
Nikola Tesla. Thomas Alba Edison. Joseph Wilson Swan. Charles Babbage
Charles Babbage
¿Quien escribió la novela: El quijote de la mancha?
Ernest Hemingway. Miguel de Cervantes. William Shakespiare. Federico García Lorca
Miguel de Cervantes