Primer parcial
Segundo parcial
Tercer parcial
Conferencia Psicólogo Educativo
Temas diversos
100

¿En qué se fundamenta una adecuación curricular?

En la adaptación de las guías de estudio , las formas de implementar los modelos y teorías dependiendo de las necesidades de los alumnos. Incluyendo discapacidades y necesidades médicas entre otras.

100

¿En qué modelo se utilizan los mensajes YO para dar empatía y formas de solución?

Modelo MET (Enfocado en las capacidades del profesor y su manejo del aula).

100

Mencione una desventaja que debata al enunciado siguiente:

Una de las principales ventajas del método tradicional /centrado en el profesor es que los alumnos desarrollan una voluntad fuerte y un trabajo de memoria alto. 

Sí usted señalo que se centra demasiado en la memoria, que este puede provocar falta de motivación, no se desarrolla adecuadamente a largo plazo y la evaluación tradicional genera mucho estrés. O algo similar a lo anterior, esta en lo correcto.

100

¿En qué departamento se encuentra trabajando un psicólogo educativo principalmente? (Como ejemlo de departamento sería la dirección general o tutoría).

En el departamento psicopedagógico.

100

¿Cúal es el objetivo de desarrollo primario del modelo Waldorf?

Un fuerte desarrollo de habilidades artísticas, manualidades y cooperación ambiental para aprovechar un juego simbólico y libre.

200

Mencione las 4 áreas de intervención en las cuales participan los psicólogos educativos:

-Procesos cognitivos.

-Emociones

-Social

-Conductual

200

Explique a grandes rasgos en que consiste el modelo de disciplina cognitivo-social:

El alumno aprendera de diversas maneras, sobre todo, en aprendizaje vicario. Con el apoyo de recursos como videos, debates, etc. Se busca que el alumno aprenda en conjunto con sus compañeros, ademas de complementarse mutuamente.

200
¿Hasta dónde puede llegar el desarrollo del pensamiento crítico dentro de la pedagogía crítica?

(donde debería de terminar).

Se espera que nunca se deje de desarrollar como tal, se debe de lograr criticar desde lo que ya esta arraigado en el sistema educativo hasta lo nuevo que se va adoptando en el día a día.

200

VERDADERO O FALSO:

El psicólogo educativo debe de abordar los temas con los padres, se les dará lecciones pero NO se les proporcionará un círculo de soluciones, ya que esto generaría dependencia.

Falso.

200

En el modelo Montessori, ¿cómo actuá la guía en su interacción con los pequeños?

La guía solo aborda dudas específicas que los niños puedan presentar, no interviene de manera directa ni moldea el aprendizaje.

300

¿En qué consiste la orientación y asesoría profesional de las psicólogas y los psicólogos educativos a los estudiantes?

En identificar las capacidades, los talentos y las vocaciones de los alumnos. Para potenciar asertivamente las anteriores, así como maximizar el alcance de los objetivos profesionales y la toma de decisiones.

300
Una persona con un estilo de aprendizaje asimilador tendría como características:

-Es oyente, recibe gran cantidad de información, mayormente puede trabajar como receptor y su eficiencia radica en esto, mismo ya que se adapta al modelo impuesto por el docente.

300
¿A qué teoría del aprendizaje pertenece la práctica de un equipo de docentes en cooperación por el desarrollo de un mismo grupo de alumnos?

Educación personalizada o centrada en el alumno.

300

¿Cómo se debe de abordar un caso de padres negligentes con sus hijos?

No se debe de tratar directamente, debido a un posible rechazo al cambio o poner en riesgo la integridad del niño. Se debe de analizar a detalle, cautelosamente y avisar a las autoridades correspondientes en un momento oportuno.

300

Mencione al menos un aspecto positivo y un aspecto negativo de lo que puede provocar el efecto pigmalion:

POSITIVO:

Desarrollo amplio de los estudiantes de los cuales se espera más / Se da mucha libertad a los que se les aparta un poco de la exigencia.

NEGATIVO:

Las expectativas generan una carga y un moldeo importante en la ideologia de los estudiantes / Los estudiantes de los cuales se espera menos no se desarrollan adecuadamente.

400

¿De qué se encargaría la memoria prospectiva?

De gestionar y recordar los planes a futuro.

400

La principal diferencia entre un estilo de aprendizaje y un estilo cognitivo sería que:

Los estilos cogntivos son rasgos perdurables y estan arraigados en nosotros (difícil de modificarse). Los estilos de aprendizaje son temporales y se pueden modificar con mayor facilidad.

400

En el modelo de aprendizaje constructivista, ¿qué se espera que el alumno sea capaz de elaborar de manera integradora para su evaluación?

Principalmente productos, se busca que el alumno se desarrolle de manera autónoma además de poder hacer examenes tradicionales.

400

VERDADERO O FALSO.

Un psicólogo educativo no debe de abordar complejos o temas específicos con los estudiantes, debe de derivarlos con un psicoterapeuta especializado. Solo podría dar diagnosticos informativos a estos últimos.

Verdadero.

400

¿En qué se radica el nuevo modelo educativo basado en aprendizaje comunitario?

En el desarrollo de actividades en conjunto, se busca que los alumnos salgan del esquema tradicional, planteando como opción un modelo con rasgos humanistas y ecológicos.

500

Menciona algunas de las causas comunes por las cuales se olvidan las cosas:

-Posible déficit sensorial.

-Problemas en comprensión.

-Falta de ejercitación mental /atención /interés.

-Atribuciones incorrectas.

-Exigencias inadecuadas.

-Ansiedad o depresión.

500

Los premios, el costo de respuesta, el castigo y los refuerzos positivos y negativos pertenecen al modelo de disciplina:

Modelo conductista.

500

Mencione al menos una desventaja del modelo Humanista:

Demasiado énfasis grupal / Experiencia en el ámbito muy necesaria / Choque de estilos de aprendizaje / Falta de competitividad.

500
Mencione algunos ejemplos de las actividades en general que le tocaría realizar a un psicólogo educativo, como ejemplo: Asesorías y acompañamiento al docente.

-Atención socioemocional (primeros auxilios).

-Organización académica (modal), de horarios y de calendarios escolares.

-Actualización de programas de estudio y normatividad.

500

VERDADERO O FALSO:

La disciplina basada en el vínculo se basa principalmente en en una crianza posítiva en la cual la mamá y/o el papá participan activamente como guías, señalando la importancia de no utilizar premios y castigo.

Falso, estas características pertenecen a la teoria de disciplina basada en crianza / disciplina positiva.

M
e
n
u