¿Qué es un resumen?
Hacer más breve un texto original.
Menciona 3 ejemplos de documentos orales o audiovisuales.
Documentales, videos, programas de radio, películas, podcast.
La mesa redonda es una dinámica ____________
Menciona 2 ejemplos de textos argumentativos
Artículo de opinión, editorial, columna, ensayos, publicidad...
Para entender un suceso, tema o fenómeno es necesario...
Consultar diferentes fuentes de información y comparar diversos puntos de vista.
Partes de un reglamento deportivo.
Título, identificación, subtítulos, normas.
Objetivo de una mesa redonda
Dar a conocer información sobre un tema.
Título del texto, referencia bibliográfica, resumen del texto.
3 indicadores de mala calidad en un texto.
Opiniones no fundamentadas, expresiones vagas, expresiones negativas, tratamiento desigual y pocas o nulas referencias bibliográficas.
¿Para qué sirven los subtítulos en un reglamento?
Para organizar y ordenar las normas de un reglamento de acuerdo a su importancia.
pág. 159
Menciona los 3 tipos de resumen.
Resumen del contenido principal de un texto, resumen de una parte de un texto, resumen del contenido de varios textos sobre un tema.
Menciona 3 recursos que nos permiten comprender y valorar mejor un texto.
Definiciones, sinónimos, pronombres, ejemplos y analogías.
Da el concepto de sanción...
Acciones disciplinarias destinadas a quienes infringen las normas de un reglamento.
Dialogar y conocer qué piensan las personas nos ayuda a ____________ nuestra inteligencia.
*enriquecer
Menciona 4 conceptos que no son parte del contenido central de un texto.
Ejemplos, comentarios, explicaciones y analogías.
8 indicadores que indican buena calidad en un texto.
pág. 120-121
¿Cuál es la función del modo indicativo en un reglamento?
Indica que las acciones se realizarán en el futuro, se hace énfasis en el destinatario y en la vigencia.
Menciona las partes de una mesa redonda y los participantes que intervienen en cada parte.
pág. 159-161