ASTRONOMIA y FÍSICA
PALENTOLOGIA Y ANTROPOLOGÍA, GEOLOGÍA
MATEMÁTICA y TECNOLOGÍA
BIOLOGÍA Y CIENCIAS NATURALES
QUÍMICA
100
Se estima que fué la primera mujer científica de la historia. Su especialidad fue matemática. 

Hypatia de Alejandría 

100

Trabajó con su hermano Sir William Herschel en la elaboración de sus telescopios y en sus observaciones. Descubrió ocho cometas,

Carolina Herschel

100

Pionera de la teoría de la elasticidad, Matemática que no se le dió importancia. 

Sophie Germain

100

Descubrió por medio de rayos X que el ADN era helicoidal. Ya no llegó a publicar su descubrimiento porque murió de cáncer. 

Rosalind Franklin 
100

Científica que ganó dos premios novel, uno de física y uno de química) en su vida y descubrió el radio y el polonio. 

Marie Curie 

200

Astrónoma y matemática, descubrió nebulosas y cúmulos de estrellas. Su trabajo fue publicado por la Royal society en Inglaterra.

Caroline Herschel 

200

Margarita Salas. Bioquímica española recientemente fallecida. Dos de sus descubrimientos principales son la direccionalidad de la lectura de la información genética  y el ADN polimerasa del fago Φ29.  

Margarita Salas.

200

 Fue una matemática, informática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general y la primera computadora. 

Ada Lovelace

200

Maria Sibylla Merian (1717) 

Científica precursora de la entomología, naturalista, exploradora, ilustradora científica y pintora alemana. 

200

Fue la primer mujer en dar una explicación teórica a la fisión nuclear, un elemento de la tabla periódica lleva su nombre el Meitnerio.  

Liz Meitner 

300

Quizás te suene más el nombre de Neil Armstrong, pero estas tres mujeres afroamericanas fueron imprescindibles para que el hombre llegase a la luna gracias a sus cálculos

Katherine Johnson, Dorothy Vaughan, Mary Jackson

300

Astrónoma alemana. Fue ayudante de su marido y después de su hijo, contribuyó al establecimiento de la Academia de las Ciencias de Berlín como mayor centro de astronomía. Tiene el honor de ser la primera mujer que descubrió una estrella fugaz hasta entonces desconocido. 

Maria Margarethe Winckelmann-Kirch

300

Fue una filósofa, matemática, lingüista, filántropa, escritora y teóloga italiana.

María Gaetana Agnesi (Milán, 16 de mayo de 1718 - Milán, 9 de enero de 1799)

300

Fue una enfermera, escritora y estadística británica, considerada precursora de la enfermería profesional moderna y creadora del primer modelo conceptual de enfermería. 

Florence Nightingale, OM, RRC (Florencia, 12 de mayo de 1820-Londres, 13 de agosto de 1910)

300

También conocida como María la Hebrea o Míriam la Profetisa, fue la primera mujer alquimista. Vivió entre el siglo I y el siglo III d.C. en Alejandría.

María la Judía

400

Bióloga Es suya la teoría de la endosimbiosis seriada que describe el origen de las células eucariotas

Lynn Margulis 

400

Pionera de la Antropología nutricional 

Audrey Richards (1899–1984)

400

Junto al compositor George Antheil,  inventó una primera versión del espectro ensanchado –técnica de modulación empleada en telecomunicaciones–.Que se utiliza en Bluetoot y Wifi. 

La actriz e inventora Hedy Lamarr (1914-2000)

400

Esta Bióloga y científica  británica nacida en 1934 está considerada como la mayor experta en chimpancés que existe. 

Jane Goodall 

400

Fue una científica austriaca que investigó en radiactividad y en física nuclear. Recibió el Premio Nobel. 

Lise Meitner (Viena, 7 de noviembre de 1878 - Cambridge, 27 de octubre de 1968). 

500

Es una ingeniera rusa, la primera mujer que viajó al espacio exterior, el 16 de junio de 1963, a bordo de la nave Vostok 6.

Valentina Vladímirovna Tereshkova (1937)

500

Antropóloga australiana. Ella reconoció la necesidad de investigar a las mujeres en sus contextos sociales. 

Phyllis Kaberry

500

Pionera en el mundo de las ciencias de la computación, fue la primera programadora en utilizar el ordenador Mark I.

La informática Grace Murray Hopper (1906-1992)

500

Su aporte más importante fue la investigación en el área de la inmunología, biología molecular, genética y oncología molecular, trabajando en el laboratorio de Alexander Fleming (Descubridor de la penicilina) 

Amalia Koutsouri-Vourekas (1912)

500

 Fue una química y física alemana. Fue la primera científica en mencionar la idea de la fisión nuclear, en 1934. Junto con su marido Walter Noddack, de quien tomó el apellido, descubrió el elemento renio, de número atómico 75. Fue nominada tres veces para el Premio Nobel de Química.

Ida Eva Tacke

M
e
n
u