Modelos para el análisis de dilemas éticos
Bioética en tiempo real
¿Cómo prepararnos para la deliberación ética en la práctica clínica?
Bonus
100

En la práctica de la medicina pediátrica los pacientes suelen participar directamente en la toma de decisiones relacionadas con su salud. ¿v/f?

Falso, regularmente es el padre o tutor quien decide por ellos.

100

Rama de la ética que determina normas y valores que permiten el desarrollo de prácticas éticamente aceptables realizadas por los personales de la salud.

Bioética en tiempo real.

100

¿Cuál es la pregunta esencial del criterio aretológico?

¿Estoy evitando el mal?

100

Define qué es la ética.

Disciplina filosófica que estudia el bien y el mal y sus relaciones con la moral y el comportamiento humano.

200

Menciona el nombre de 2 modelos para el análisis de dilemas éticos.

Respuesta correcta variable.

200

¿Qué es un dilema ético?

Situación en la cual alguien debe escoger entre dos o más cursos de acción. La elección de una de las opciones excluye a la otra.

200

¿Qué busca el método integral?

En pocas palabras, busca el BIEN del paciente.

200

Define la importancia de la ética en el campo médico.

Fomenta la buena práctica médica, mediante la búsqueda del beneficio del paciente, dirigida a preservar su dignidad, su salud y su vida.

300

Menciona las cuatro etapas del proceso de revisión, en cualquiera de los modelos para el análisis de dilemas.

1- Identificar el dilema ético.

2- Expresar los hechos relevantes para la discusión del tema.

3- Exponer las posturas éticas.

4- Tomar una decisión. 

300

¿Cuáles visiones hay en la bioética?

Visión utilitarista, deontológica, aretológica.

300

¿Cuáles son los factores característicos de la deliberación ética del pragmatismo clínico?

  • Busca el consenso. 

● Se basa en la analogía que existe entre las ciencias y la ética. 

● Favorece la deliberación democrática como núcleo central de la decisión ética.



300

Conjunto de costumbres y normas que se consideran buenas para dirigir o juzgar el comportamiento de las personas en una comunidad. 

Moral.

400

Describe con tus palabras las características del modelo integral.

Propone la necesidad de trabajar en la práctica clínica con una ética que garantice el desarrollo, la integridad, la flexibilidad y búsqueda de principios éticos que optimicen la relación médico-paciente.

400

Integrados por grupos multidisciplinarios, con preparación especializada para deliberar sobre los diferentes problemas éticos que surgen en la práctica médica. 

Comités hospitalarios de bioética.

400

Tres aspectos de la acción en el método integral:

  • El agente moral

  • La acción misma

  • Consecuencias de la acción

400

¿Cuáles son los 4 cuerpos del ser holístico?

Físico, emocional, intelectual, espiritual.

500

¿Qué significan las siglas del modelo “DOER”?

  1. Delimitar el conflicto

  2. Ofrecer opciones al paciente

  3. Elegir la opción óptima para el paciente

  4. Resolver el conflicto

500

Menciona las tres funciones del comité hospitalario de bioética y descríbelas.

Consultiva, orientadora, educativa.

500

Varón de 41 años, con esquizofrenia paranoide, sin conciencia de enfermedad y que no acepta recibir tratamiento. Acude  la  madre  solicitando  ayuda para  su  hijo,  porque  mantiene  una  conducta  extraña  desde hace aproximadamente un año. Formula un dilema ético a partir de uno de los tres criterios.

(Aretológico, deontológico, utilitarista).

500

CASO CLÍNICO

Paciente de 14 años, con 1 año de evolución de osteosarcoma condroblástico y osteoblástico de fémur distal derecho, que inicia con dolor severo EVA 8/10. Se decide intervención quirúrgica para la desarticulación de miembro pélvico. Define una solución basado en alguno de los criterios éticos. 

Criterio aretológico, criterio deonteológico, criterio utilitarista.

M
e
n
u