¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el significado de incentivo en el ámbito laboral?
a) Un castigo por no alcanzar los objetivos laborales.
b) Una compensación o beneficio obtenido después de lograr algo en el trabajo.
c) Una carga adicional impuesta a los empleados para aumentar su rendimiento.
d) Un requisito previo para mantener el empleo.
b) Una compensación o beneficio obtenido después de lograr algo en el trabajo.
¿Por qué es importante ofrecer beneficios no monetarios como parte del salario emocional?
a) Porque reducen los costos para la empresa.
b) Porque son más valorados por los empleados que el salario monetario.
c) Porque aumentan la rotación de personal.
d) Porque son obligatorios por ley.
b) Porque son más valorados por los empleados que el salario monetario.
¿Qué aspecto contribuye al aumento de la motivación intrínseca?
A) Buen ambiente de trabajo.
B) Relaciones positivas con los compañeros.
C) Oportunidades de desarrollo profesional.
D) Reconocimiento y valoración del trabajo.
D) Reconocimiento y valoración del trabajo.
¿Qué es el salario variable?
a) Un pago fijo mensual.
b) Un tipo de remuneración que se basa en el desempeño y cumplimiento de logros de los empleados.
c) Un beneficio social como el seguro médico.
d) Un bono anual garantizado.
b) Un tipo de remuneración que se basa en el desempeño y cumplimiento de logros de los empleados.
¿Cuál de las siguientes actividades económicas tiene un porcentaje más alto de participación de utilidades para los trabajadores?
a) Empresas industriales
b) Empresas comerciales
c) Empresas de servicios
c) Todas tienen el mismo porcentaje
b) Empresas comerciales
¿Cuáles son las dos categorías principales de incentivos en el ámbito laboral, considerando su naturaleza económica?
a) Incentivos económicos y no económicos.
b) Incentivos monetarios y de crecimiento profesional.
c) Incentivos financieros y de bienestar laboral.
d) Incentivos económicos y de reconocimiento personal.
a) Incentivos económicos y no económicos.
¿Qué elemento del salario emocional se refiere a ayudar a los empleados a conectar su trabajo con un propósito más grande?
a) Desarrollo profesional
b) Ambiente laboral positivo
c) Cultura organizacional
d) Propósito y sentido de pertenencia
d) Propósito y sentido de pertenencia
¿Por qué puede ser difícil comparar los salarios emocionales con los incentivos monetarios?
A) Porque los salarios emocionales son más fáciles de medir que los incentivos monetarios.
B) Porque los salarios emocionales son objetivos y cuantificables. C) Porque los salarios emocionales son subjetivos y difíciles de cuantificar.
D) Porque los incentivos monetarios son menos flexibles que los salarios emocionales.
C) Porque los salarios emocionales son subjetivos y difíciles de cuantificar.
Selecciona dos características del salario variable:
a) Dependencia del rendimiento y flexibilidad.
b) Seguridad económica y pago fijo.
c) Horario flexible y vacaciones pagadas.
d) Salud ocupacional y transporte.
a) Dependencia del rendimiento y flexibilidad.
Cuál es el plazo máximo, después de la aprobación del balance general, para que las empresas paguen las utilidades a los trabajadores?
a) 1 mes
b) 3 meses
c) 6 meses
d) 2 meses
d) 2 meses
¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de incentivo laboral no económico?
a) Bonos salariales
b) Descansos en jornada
c) Aumentos de sueldo
d) Comisiones por ventas
b) Descansos en jornada
¿Cuál de las siguientes bonificaciones se centra en promover la colaboración y el trabajo en equipo?
a) Bonificación de retención
b) Bonificación de equipo
c) Bonificación por rendimiento individual
d) Bonificación de firma o contratación
b) Bonificación de equipo
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se desprende de las ventajas del salario emocional?
A) Los salarios emocionales no tienen impacto en la motivación intrínseca de los trabajadores.
B) El reconocimiento y la valoración del trabajo pueden motivar a los trabajadores tanto como los incentivos monetarios.
C) Un ambiente de trabajo negativo es esencial para el bienestar emocional de los trabajadores.
D) Los trabajadores valorados y apreciados por su empresa son propensos a buscar oportunidades de desarrollo profesional en otras compañías.
B) El reconocimiento y la valoración del trabajo pueden motivar a los trabajadores tanto como los incentivos monetarios.
3.¿De qué manera el salario variable puede influir en el rendimiento de los empleados?
a) Reduciendo la motivación debido a la incertidumbre.
b) Garantizando un ingreso estable sin considerar el rendimiento.
c) Motivándolos a mejorar su rendimiento ya que parte de sus ingresos depende de su eficacia y esfuerzo.
d) Dando un ingreso constante sin importar los resultados de la empresa.
c) Motivándolos a mejorar su rendimiento ya que parte de sus ingresos depende de su eficacia y esfuerzo.
¿Cuál de las siguientes no es una excepción para el pago de utilidades a los trabajadores?
a Empresas que no hayan generado utilidades
b Empresas nuevas durante los primeros 6 meses de funcionamiento
c Empresas nuevas durante los dos primeros años de funcionamiento
d Todas son excepciones válidas
b) Empresas nuevas durante los primeros 6 meses de funcionamiento
¿Qué objetivo comparten los incentivos laborales económicos y no económicos?
a) Maximizar los beneficios de la empresa
b) Fomentar la eficiencia en el trabajo
c) Promover un ambiente laboral armonioso
d) Aumentar la competencia entre empleados
b) Fomentar la eficiencia en el trabajo
¿Cuál es la diferencia fundamental entre las bonificaciones obligatorias y las bonificaciones de liberalidad?
a) Las bonificaciones obligatorias se otorgan sin ninguna obligación por parte del empleador, mientras que las bonificaciones de liberalidad son obligatorias según el contrato de trabajo.
b) Las bonificaciones obligatorias son un derecho para el trabajador establecido en el contrato de trabajo, mientras que las bonificaciones de liberalidad son otorgadas a discreción del empleador.
c) Las bonificaciones obligatorias se otorgan únicamente a empleados de alto rendimiento, mientras que las bonificaciones de liberalidad son otorgadas a todos los empleados por igual.
d) Las bonificaciones obligatorias se pagan al final del año, mientras que las bonificaciones de liberalidad se pagan mensualmente.
b) Las bonificaciones obligatorias son un derecho para el trabajador establecido en el contrato de trabajo, mientras que las bonificaciones de liberalidad son otorgadas a discreción del empleador.
¿Qué diferencia se destaca entre los salarios emocionales y los incentivos monetarios?
A) Los salarios emocionales tienen un impacto inmediato, mientras que los incentivos monetarios tienen efecto a largo plazo.
B) Los salarios emocionales tienen un impacto a largo plazo, mientras que los incentivos monetarios tienen efecto inmediato.
C) Ambos tipos de compensación tienen el mismo impacto y tiempo de manifestación.
D) Ninguna de las anteriores.
B) Los salarios emocionales tienen un impacto a largo plazo, mientras que los incentivos monetarios tienen efecto inmediato.
4.¿Cómo puede una estructura de salario variable adaptarse a diferentes roles dentro de una empresa?
a) Ofreciendo el mismo porcentaje de comisión a todos los empleados.
b) Adaptando las estructuras de pago a diferentes roles y objetivos dentro de la empresa.
c) Dando bonos anuales fijos independientemente del rol del empleado.
d) Permitiendo que los empleados elijan su propio salario.
b) Adaptando las estructuras de pago a diferentes roles y objetivos dentro de la empresa.
¿Qué recomiendan hacer los trabajadores si su empleador no paga las utilidades correspondientes?
A) No hacer nada, ya que no es obligatorio según la ley.
B) Presentar una queja ante el Ministerio del Trabajo.
C) Pedir un aumento de sueldo en lugar de las utilidades.
D) Renunciar al trabajo.
B) Presentar una queja ante el Ministerio del Trabajo.
¿Cuál de las siguientes actividades se considera un incentivo laboral no económico?
a) Celebraciones
b) Bonificaciones por desempeño
c) Comisiones por ventas
d) Aumentos de sueldo
a) Celebraciones
¿Cuál de las siguientes acciones contribuye al reconocimiento y valoración en el salario emocional?
a) Establecer políticas de trabajo rígidas.
b) Ofrecer bonificaciones discrecionales.
c) Brindar retroalimentación constructiva.
d) Ignorar las contribuciones de los empleados.
c) Brindar retroalimentación constructiva.
¿Cuál es una preocupación relacionada con la implementación de salarios emocionales en el lugar de trabajo según el texto?
A) Los salarios emocionales tienen un impacto negativo en la motivación de los empleados.
B) Los salarios emocionales son fáciles de medir y comparar con los incentivos monetarios.
C) Los salarios emocionales pueden ser utilizados para manipular a los empleados.
D) Los salarios emocionales no afectan el compromiso de los empleados.
C) Los salarios emocionales pueden ser utilizados para manipular a los empleados.
5.Con respecto a las comisiones en ventas y los bonos por desempeño, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a) Ambos garantizan una cantidad fija independiente del desempeño individual.
b) Las comisiones en ventas son un porcentaje fijo mientras que los bonos por desempeño varían según la empresa.
c) Las comisiones en ventas se basan en el total de ventas y los bonos por desempeño se otorgan al alcanzar objetivos específicos.
d) Los bonos por desempeño se calculan como un porcentaje de las ventas totales de la empresa.
c) Las comisiones en ventas se basan en el total de ventas y los bonos por desempeño se otorgan al alcanzar objetivos específicos.
¿Qué factores se consideran en la fórmula para calcular la participación individual de cada empleado en las utilidades?
A) Edad, género y estado civil
B) Salario ,periodo , % de utilidades utilidad neta
C) Salario, tiempo trabajado y cargo del empleado
B) Ubicación geográfica, tamaño de la empresa y número de empleados
C) Salario, tiempo trabajado y cargo del empleado