fila 1
fila 2
fila 3
fila 4
fila 5
100

Según John Dryzek la democratización se alcanza en tres dimensiones.

¿Cual es la primera? 

La elección y la expansión del número de personas capaz de participar efectivamente en una decisión colectiva. 

100

¿Cuantos elementos son para llevar acabo un proceso participativo?

*número*

4

100

Según John Dryzek la democratización se alcanza en tres dimensiones.

¿Cual es la segunda? 

Es el alcance de la toma de decisiones.

100

¿Qué es participación efectiva?

*respuesta con tus palabras, que tenga que ver con lo que vimos en la presentación*

Los ciudadanos deben tener oportunidades iguales y efectivas de hacer saber sus preocupaciones a otros ciudadanos, antes de que se adopte una política.

100

Según John Dryzek la democratización se alcanza en tres dimensiones.

¿cual es la tercera?


Es la necesidad de involucrar la participación efectiva de actores compe-tentes y autónomos.

200

¿Qué es control sobre la agenda? 

*respuesta con tus palabras, que tenga que ver con lo que vimos en la presentación*

Los ciudadanos deben de tener la oportunidad de decidir qué asuntos se incluyen en la agenda púbica.

200

¿Qué es la participación? 

*2 respuestas*

*si el primer jugador no se sabe las 2 respuestas en 60s, automáticamente pasa al segundo jugador* 

* Un elemento inherente.

*Derecho de la ciudadanía. 

200

¿Quien considera que la democratización se alcanza en tres dimensiones?

 John Dryzek.

200

¿Qué es la participación ciudadana?

*3 respuestas*  

*Intervención de los ciudadanos 

*Toma de decisiones 

*Impacto en el desarrollo 

200

¿Cuantas características se necesitan para manejar la información en los procesos?

*numero*

*5

300

¿Qué es inclusión?

*respuesta con tus palabras, que tenga que ver con lo que vimos en la presentación*

Poder gozar de los derechos de ser parte de una sociedad, garantizando mínimas excepciones al respecto.

300

Es un elemento que se debe considerar como una expresión de voluntad política para ayudar a tomar mejores decisiones en aspectos necesarios.

La comunicación.

300

¿Qué es igualdad política? 

*respuesta con tus palabras, que tenga que ver con lo que vimos en la presentación*

Todos los ciudadanos deben tener una oportunidad equitativa y efectiva de participar en las decisiones políticas. 

300

*Existen 4 elementos para un proceso participativo* 

Uno de ellos dice:

"Entendimiento de las ramificaciones físicas, sociales, culturales y económicas de la situación. Implica compartir con más personas para que el entendimiento, objetivos y expectativas de los participantes....."

¿A cual se refiere? 

*Segundo elemento; Percepción.

300

*Existen 4 elementos para un proceso participativo* 

Uno de ellos dice:

"Trabajar a partir de lo anterior para elaborar un programa para la situación bajo consideración."

¿A cual se refiere? 

*Tercer elemento; Toma de decisiones.

400

*Existen 4 elementos para un proceso participativo* 

Uno de ellos dice:

"Descubrir o redescubrir la realidad para que todos hablen el mismo idioma y puedan acordar sobre el futuro de un tema." 

¿A cual se refiere? 

Primer elemento; Coincidencia. 

400

¿Por qué el "Deficit democratico" es de suma importancia?

*respuesta con tus palabras, que tenga que ver con lo que vimos en la presentación*

Para comprender las motivaciones de los ciudadanos al exigir mayor inclusión en los procesos de toma de decisiones.

400

¿Qué es comprensión ilustrada? 

*respuesta con tus palabras, que tenga que ver con lo que vimos en la presentación*

Los ciudadanos deben contar con las mismas oportunidades para aprender sobre las alternativas de las políticas y sus consecuencias.

400

*Existen 4 elementos para un proceso participativo* 

Uno de ellos dice:

"En esta etapa es cuando se involucra a la gente para que aporte a los comos de una política pública y proyectos."

¿A cual de refiere?"

*Cuarto elemento; Implementación.

400

Nombra al menos 2 características importantes para manejar la información en los procesos.

✓ Pronta y oportuna. 

✓ Interactiva.

✓ Universal.

✓ Trasparente. 

✓ Continua y completa.

500

Nombre del primer nivel de la participación publica.

*Entender la diversidad de opciones.

500

Nombre del segundo nivel de la participación publica.

*Generar recomendaciones.

500

Nombre del tema 1

Definiciones de participación.

500

Nombre del tercer nivel en la participación publica.

*Impacto directo sobre las políticas públicas o proyecto de interés público.

500

Nombre del tema 2

Los diferentes niveles en la participación publica.

M
e
n
u