El pretexto para el estallido de las guerras civiles lo encontramos en la lucha por la posesión del ...
Cuzco
Menciona las autoridades metropolitanas
Rey, Consejo de Indias y Casa de Contratación de Sevilla
¿Qué nombre recibía el trabajo minero realizado por los indios?
Mita
Lugares donde vivían los indios del común:
Reducciones
Explica una diferencia entre piratas y corsarios.
Corsarios, asaltaban bajo la bandera de un país generalmente eran ingleses y holandeses. Piratas son ladrones y bandidos de mar.
¿En qué batalla Diego de Almagro (El viejo) es derrotado?
Batalla de Salinas
Las leyes que dictaba el rey de España recibían el nombre de ....
En los obrajes eran explotados principalmente los:
Indios
La mezcla entre indios y esclavos se llamó ___________.
Impuesto aduanero que se pagaba por todo producto que entraba o salía del virreinato (importación y exportación).
Almojarifazgo
¿Quiénes se enfrentaron en la Batalla de Chupas?
Almagristas y las fuerzas leales al Rey.
Cuando un virrey llegaba al virreinato traía consigo el _________________ que era un documento en el que venía el nombre del sucesor en caso de que falleciera.
pliego de mortaja
¿Qué institución es creada por España que tenía la función de controlar el intercambio mercantil con sus colonias?
Casa de Contratación de Sevilla
Los _____________________ constituyeron la mayoría de la población y fueron los que realizaban la mita y pagaban tributo.
indios del común
Impuesto que debían pagar los funcionarios del Estado, con la mitad de sus ganancias del primer año de empleo.
Media anata
Fecha y lugar de la muerte de Francisco Pizarro.
26 de Junio de 1541, en Lima
Durante el periodo virreinal, España implantó diversas instituciones de orden político. Señala que existe en la actualidad con el nombre de municipio:
Cabildo
La piratería y el contrabando comercial impulsados por Inglaterra, Francia, Portugal y Holanda, se debió:
Al monopolio comercial
Los esclavos que obtenían su libertad se llamaban:
Manumisos o libertos
Fue una característica del comercio durante el periodo colonial:
Monopolio