Motricidad Gruesa
Motricidad Fina
Esquema Corporal
Ley Madurativa
Desarrollo Evolutivo Psicomotor
100

¿En cuántas subetapas se divide el periodo sensorio motor según Jean Piallet?

Se divide 4 subetapas

100

¿Qué beneficios aportan la motricidad fina?

Estimula el control de la vista y de las manos.

100

¿Cómo se puede desarrollar el esquema corporal?

Se puede desarrollar por medio de actividades que le permite al infante identificar las diferentes partes de su cuerpo.

100

¿Cuáles son las leyes madurativas de un niño?

ley cefalocaudal

ley proximodistal

100

¿Cuáles son los beneficios del Desarrollo Evolutivo Psicomotor? 

Un nivel motor, permite a los niños tomar conciencia y tener el control de su cuerpo y sus movimientos.

200

¿Qué es la motricidad gruesa? 

La motricidad gruesa se refiere a la habilidad de controlar y coordinar los movimientos musculares grandes del cuerpo, como caminar, correr y saltar.

200

¿Los movimientos bucofaciales son parte de la motricidad fina?

Si

200

¿Cuáles son los beneficios del esquema corporal?


– Favorece el control del cuerpo, a través de la psicomotricidad, el niño aprende a dominar y adaptar su movimiento corporal. 

– Ayuda a afirmar su lateralidad, control postural, equilibrio, coordinación, ubicación en tiempo y espacio.

200

¿Qué es la maduración en el contexto del desarrollo infantil?

La maduración se refiere al proceso biológico y genéticamente programado mediante el cual un niño adquiere nuevas habilidades y alcanza hitos de desarrollo a medida que crece

200

¿Cuáles son las fases que intervienen en el desarrollo motor infantil según Julián Ajuriaguerra?


Primera fase: Organización del esqueleto motor(0 a 1 año)

Segunda Fase: Organización del plano motor (1 a2 años)

Tercera Fase: Automatización (2 a 7 años)

300

¿En qué dominios se divide la motricidad gruesa?


Dominio corporal dinámico

Dominio corporal estático

300

¿En qué se divide la motricidad fina?


coordinación cuestionando

Fonética

motricidad facial

Motricidad gestual

300

¿Qué entiende por esquema corporal?

El esquema corporal es un concepto psicológico que se refiere a la representación mental y perceptiva que una persona tiene de su propio cuerpo. Incluye la conciencia y la percepción de la forma, tamaño, posición y movimientos del cuerpo, así como la relación de este con el espacio circundante. Es esencialmente la imagen interna que una persona tiene de sí misma físicamente.

300

¿Cómo se relaciona la maduración con el desarrollo cognitivo en los niños?

La maduración biológica influye en el desarrollo cognitivo al proporcionar la base física necesaria para que las habilidades cognitivas se desarrollen. Por ejemplo, la maduración del cerebro permite que los niños adquieran habilidades como el lenguaje y la memoria.

300

¿Cuáles son los beneficios a largo plazo del desarrollo evolutivo psicomotor en la vida adulta?


Los beneficios a largo plazo del desarrollo evolutivo psicomotor en la vida adulta incluyen una mejor salud física, una mayor capacidad de adaptación a nuevas situaciones, habilidades de resolución de problemas y una mayor independencia en la vida cotidiana. Estas habilidades contribuyen al bienestar general y a una vida más plena en la edad adulta.

400

¿Cuáles son los beneficios de la motricidad gruesa?

Aquí hay algunos de los beneficios clave:

  1. Desarrollo Muscular:

    • La práctica de habilidades de motricidad gruesa ayuda al desarrollo y fortalecimiento de los músculos principales del cuerpo, lo que contribuye a una base física sólida.
  2. Coordinación y Equilibrio:

    • Mejora la coordinación entre diferentes grupos musculares y desarrolla el sentido del equilibrio, lo que es crucial para realizar actividades cotidianas y prevenir caídas.
400

 ¿Qué es la motricidad fina?

La motricidad fina se refiere a la habilidad de coordinar y controlar los movimientos pequeños y precisos de los músculos, especialmente en las manos y los dedos.

400

¿Cómo se relaciona el esquema corporal con la motricidad?

El esquema corporal y la motricidad están estrechamente relacionados, ya que el conocimiento del propio cuerpo influye en la capacidad de realizar movimientos coordinados y precisos.

400

¿Cuál es el papel de las experiencias y el entorno en el desarrollo infantil en contraposición a la maduración biológica?

Aunque la maduración biológica establece el potencial de desarrollo, las experiencias y el entorno desempeñan un papel crucial en cómo se desarrollan las habilidades de un niño. La estimulación, el aprendizaje y las interacciones sociales son esenciales para el desarrollo infantil.

400

¿Cómo afecta el desarrollo evolutivo psicomotor a la capacidad de aprendizaje de un niño?

 El desarrollo evolutivo psicomotor está estrechamente relacionado con la capacidad de aprendizaje de un niño. A través del movimiento y la exploración del entorno, los niños desarrollan habilidades cognitivas, como la resolución de problemas, la percepción espacial y la memoria, lo que facilita el proceso de aprendizaje.

500

¿En qué se relaciona la motricidad gruesa?

Se determina como una habilidad que el niño va adquiriendo desde su nacimiento para asi mover su músculo de su cuerpo poco a poco y mantener el equilibrio de la cabeza del tronco y extremidades gatear, ponerse de pie y desplazarse con facilidad

500

¿Cuáles son algunas actividades que pueden ayudar a mejorar la motricidad fina en los niños?

Algunas actividades para mejorar la motricidad fina en los niños incluyen jugar con bloques, ensartar cuentas en un cordón, dibujar y colorear, hacer puzles, recortar con tijeras y manipular plastilina.


500

¿El esquema corporal es estático o cambia con el tiempo?

El esquema corporal no es estático y puede cambiar con el tiempo a medida que una persona crece, se desarrolla y adquiere nuevas experiencias y conocimientos sobre su cuerpo.

500

¿Puedes proporcionar un ejemplo de una habilidad que se desarrolla principalmente debido a la maduración biológica en la infancia?

Un ejemplo de una habilidad que se desarrolla principalmente debido a la maduración biológica en la infancia es la capacidad de gatear y caminar. A medida que los músculos y el sistema nervioso del niño maduran, adquieren la capacidad de coordinar los movimientos necesarios para gatear y, posteriormente, para caminar.

500

¿En qué etapas del desarrollo infantil se producen avances significativos en el desarrollo evolutivo psicomotor?

Se producen avances significativos en las etapas de lactante, niñez temprana y niñez intermedia, ya que es cuando se adquieren muchas habilidades motoras fundamentales.

M
e
n
u