Mundo Empresarial
Logros Sobresalientes
Dejando Huella
Trascendiendo
100

Nació en México. Desde temprana edad demostró su habilidad para hacer negocios, y poco a poco fue creciendo a nivel laboral y animándose a enfrentar nuevos desafíos. Pasó de ser empleado de diferentes tiendas a convertirse en accionario de empresas eligiendo cuidadosamente los momentos para invertir.

Para triunfar, se ha basado en dos principios: elegir el momento ideal para invertir, y apostar a una amplia variedad de sectores que generalmente no tienen mucho en común.

Carlos Slim

100

Nació en Nueva York, en 1953, y de chico fue enviado a un hogar para pobres. Gracias a su talento obtuvo una beca para la Universidad de Michigan del Norte, lo que le permitió obtener un empleo en Xerox. Luego empezó a trabajar en una cadena de cafeterías llamada Starbucks, que en ese momento no tenía más de 60 sucursales. A los 34 años llegó a ser CEO de una compañía que hoy tiene más de 16.000 comercios en todo el mundo.

Howard Schultz

100

Pasó su infancia intentando huir de la guerra en Somalia, no pudo ir a la escuela y aprendió a leer hasta los 14 años. Huyó con su hermano a Finlandia pero nunca olvidó sus raíces.  Después de estudiar una maestría, dejó Finlandia y empezó a trabajar en la ONU. Fue aspirante a la presidencia de Somalia en 2016

Fadumo Dayib

100

Ganó reconocimiento haciendo reportajes sobre la Segunda Guerra Chechena, donde muchos periodistas y trabajadores humanitarios habían sido secuestrados o asesinados. Se le arrestó y sufrió una simulación de ejecución por parte de las fuerzas militares rusas. Además, se le envenenó en camino a Beslán, pero sobrevivió y continuó informando. Escribió varios libros tanto sobre las guerras de Chechenia como sobre la Rusia de Putin y recibió numerosos premios internacionales por su trabajo. Murió tiroteada en el ascensor del edificio de su apartamento en Moscú el 7 de octubre de 2006.

Anna Politkóvskaya

200

Nació en 1935 en Milán, Italia, su madre viuda que como no podía mantener a sus hijos y los envió a todos a un orfanato. De joven trabajó en una planta automotriz, donde perdió un dedo trabajando sobre cristales. A los 23 abrió su propio comercio de cristales, Luxottica, que con los años se convirtió en el mayor fabricante mundial de lentes de sol. Posee algunas de las principales marcas del mercado, entre ellas, Ray-Ban y Oakley.

Leonardo Del Vecchio

200

Fundó e impulsó el movimiento social Empowering a Billion Woman by 2020, fundó MintHERTM y Vanderveldt Global Investments, miembro de United Nation’s Global Entrepreneurship Council, primera persona  emprendedora residente de Dell, creó el show televisivo de la CNBC American Made, miembro del Consejo Global de Emprendedores de Naciones Unidas, Entrepreneur in Excellence Award (2015) por Forbes.

Ingrid Vanderveldt

200

Nació en 1815 en Reino Unido. Creó el primer programa computacional de la historia.  Dedujo y previó la capacidad de los ordenadores para ir más allá de los simples cálculos de números.

Ada Lovelace

200

Nació en China, creció en la pobreza y a los 14 años empezó a trabajar en una fábrica. Actualmente sus ingresos superan a Donald Trump, Steven Spielberg y Oprah Winfrey.

Se dedica al sector inmobiliario de China y su capital asciende a 3,600 millones de dólares, según Forbes. La historia de su ascenso a la riqueza no sólo refleja un cambio social en China, sino que, con sus construcciones ha dado forma a gran parte del paisaje urbano moderno del país. El logotipo de su empresa, SOHO China se ve en los costados de los edificios por todas partes de la capital china.

Zhang Xin

300

Nació en 1939 en Nueva York, en una familia humilde del Bronx. Al poco tiempo de ingresar a la universidad se enlistó en el ejército. Empezó a trabajar vendiendo en una tienda de ropa de hombres, donde empezó a cuestionar la rigidez de las corbatas que se vendían entonces. A los 28 años se lanzó a diseñar y vender sus propios modelos, y en un año ganó medio millón de dólares. Al año siguiente fundó Polo.

Ralph Lauren

300

(Tolosa, Gipuzkoa, 1 de agosto de 1973). Completó la ascensión de los 14 ochomiles de la tierra, estudió Ingeniería Industrial por la Universidad del País Vasco, Máster en Gestión de Recursos Humanos por ESADE Business School.

Fruto de esa dedicación y esfuerzo son los innumerables premios, entre los que destaca, la Medalla de Oro al Mérito Deportivo y El Premio Reina Sofía a Deportista del Año en 2011.

Edurne Pasaban

300

Nació en 1959 en Mauricio, estudió Bio diversidad. Se especializó en catalogar e investigar las propiedades medicinales de la flora de las islas Mauricio y Rodrigues.23 En 2007 se le reconoció en la UNESCO y ejerció la presidencia de su país de 2015 a 2018.

Ameenah Gurib-Fakim

300

Actuó en la Ópera de Sarajevo, en las Orquestas Filarmónica y Sinfónica de Sarajevo y en el Teatro Nacional.

En 1992, tocó el Adagio de Albinoni en su violonchelo varias veces durante el día en la Biblioteca de Sarajevo (Vijećnica) y otros edificios destruidos, con el fin de brindar homenaje a las 22 personas que fueron asesinadas mientras hacían fila para recibir pan en mayo 26 de ese mismo año.

Se le ha reconocido por tocar gratuitamente en varios funerales durante el asedio, aun cuando dichos actos fueron frecuentemente objetivo de fuego enemigo.

Vedran Smailovic

400

Nació en LA en los 40´s. A los 9 años vendía tarjetas de navidad y periódicos en la calle para ayudar a su familia. La falta de recursos obligó a sus padres a que entrara a un hogar para niños pobres. Cuando salió ingresó a una pandilla y pasaba la mayor parte del tiempo en la calle, hasta que ingresó en el ejército. Tiempo después, pidió un préstamo de 700 dólares y creó la marca de productos para el cabello John Paul Mitchell Systems. En los primeros tiempos, vendía el champú puerta a puerta y vivía en su automóvil. Hoy Paul Mitchell es una de las compañías líderes en el rubro.

John Paul DeJoria

400

Fundó COCUNAT.com la tienda online de cosmética saludable, un espacio único donde se garantiza que todos las marcas están libres de tóxicos y de la mejor calidad.

Ex-CEO de Nosotras.com, hasta diciembre de 2012 una de las revistas online más potentes del mercado femenino en internet con 1.800.000 usuarias únicas al mes, donde lideró el cambio hacia el primer club de ocio para la mujer en internet, un proyecto rompedor e innovador en el panorama de Internet.

Sara Werner

400

Nació en 1897 en USA.

En 1922, consiguió su primer récord de altitud al volar a 4.267 metros de altura y en 1923 recibió su licencia de piloto de la Federación Aeronáutica Internacional. En 1928 se le invitó a cruzar el océano Atlántico. La hazaña, realizada a bordo de un avión bautizado como "Amistad", le valió numerosas felicitaciones. En este viaje fue de acompañante y decidió hacer el mismo viaje pero como piloto.

En 1932 volvió a sobrevolar el Atlántico, a bordo de un Lockheed Vega. Este logro le permitió establecer nuevos récords.

Amelia Earhart

400

Patentó el teléfono y fue responsable de la construcción del hidroala y sentó precedente en los estudios de aeronáutica en Norte América

Alexander Graham Bell

500

Nació en 1954 en Misisipi, Estados Unidos, en una familia muy pobre. En su adolescencia ganó una beca que le permitió ingresar a la Universidad Estatal de Tennessee, pero su sueño era trabajar en los medios. Así, a los 19 años se convirtió en la primera persona en ser corresponsal de televisión afroamericana de la historia del país. Hoy es probablemente la mayor figura de la televisión estadounidense.

Oprah Winfrey

500

Creció en una familia de clase media, aunque tuvo una mala relación con su padre.

Cuando su madre murió, se mudó a Portugal para dar clases de inglés y escribir, y allí se casó. Su matrimonio no funcionó y se mudó de nuevo a Escocia.  En esa época, se sentía un fracaso: se había divorciado, no tenía trabajo y apenas le quedaba dinero para mantenerse.

Incluso pensó en suicidarse debido a su gran depresión. Sin empleo y viviendo de subsidios del gobierno fue que escribió su primera novela que se convirtió posteriormente en Best Seller.

J.K. Rowling

500

Nació en Canadá en 1997, Entre sus inventos están el "Hollow Flashlight", una linterna que funciona sin pilas por el que ha recibido múltiples premios y el "e-Drink".

Entre los premios y distinciones que ha recibido se encuentran el Google Science Fair,1 el Youth Science Canada o figurar en la lista 30 Under 30 - Energy de Forbes.2

Anna Makosinski

500

Se le conoce por sus numerosos inventos en el campo del electromagnetismo

Nikola Tesla

M
e
n
u