Es el proceso en el cual las empresas contratan al talento adecuado para ocupar un puesto
Los perfiles de puesto son descripciones concretas de las tareas, responsabilidades y características que tiene un puesto en la organización.
El área de Capital Humano es el que se encarga de la selección de personal
Evaluación
La fase de selección es la fase donde...
se ejecutan acciones y tácticas para finalmente incorporar al nuevo talento.
Los 4 principales problemas a la hora de reclutar son:
1. Falta de tiempo
2. Falta de herramientas
3. Personal Calificado
4. Hacer Juicios de Valor
Es el primer paso en todo proceso de reclutamiento y selección de personal
Análisis de necesidades
Se define como la finalidad básica del puesto de trabajo en función de conseguir las metas de la organización
Descripción del puesto
Se detallan las funciones, tareas y actividades incluidas en el puesto...
Funciones del puesto
Se deben incluir los conocimientos mínimos requeridos para el correcto desempeño del puesto.
En esta etapa se busca a los mejores candidatos para las vacantes a cubrir
Reclutamiento
Para que el reclutamiento y selección de personal sea eficiente y no un proceso interminable, es fundamental redactar una descripción de puesto precisa que después puedas publicar en los canales de atracción de talento.
Este es el momento de elegir al candidato que mejor encaje en el puesto a cubrir.
Selección
Las aptitudes para el trabajo, la experiencia y la personalidad
La última etapa del proceso de reclutamiento y selección de personal
Incorporación
¿Qué es el onboarding?
Es el proceso de incorporación de nuevos trabajadores a una empresa.
Mencione 3 tips para publicar una vacante
1.Usa palabras clave en el título y en la descripción para que así sobresalga y sea más fácil de clasificar en los buscadores.
2.La información sobre la plaza debe ser clara y concisa.
3.Al describir el puesto utiliza un lenguaje claro y que despierte la ilusión del aspirante. Se recomienda colocar no menos de tres tareas a realizar, ni más de siete.
4.Aclara los requisitos como experiencia, nivel académico, cursos, certificaciones.
5.Es esencial especificar el salario, prestaciones, zona de trabajo, horarios y tipo de contrato. Se recomienda describir las prestaciones inmediatamente después del salario, ya que puede funcionar como un filtro más.
6.Publica la oferta en los canales en que tus candidatos están presentes como redes sociales, sitios especializados y website oficial de la empresa.
7.Establece claramente los canales de recepción de currículums y verifica que funcionen correctamente; a veces, los correos electrónicos “rebotan” las postulaciones.
8.Evita copiar y pegar la descripción de la última vez que se hizo una campaña de contratación para un mismo puesto.
9.Considera los cambios de requerimientos para la vacante y del mercado laboral.
10.No mientas ni engañes con las condiciones laborales.
¿Qué aspecto nos hacen atractivos como empresa reclutadora?
Muchos candidatos también valoran otros factores además de la remuneración económica, como la estabilidad, las posibilidades de promoción, la filosofía de la compañía, la flexibilidad de horarios. ,
¿Cuáles son las 2 partes que incluye un perfil de puestos?
*Un resumen de las responsabilidades del cargo
*Una lista de las funciones principales que el empleado debe desempeñar.
1. Análisis de necesidades
2. Reclutamiento
3. Selección
4. Incorporación
5. Onboarding
Esta herramienta es empleada en la mayor parte de las empresas y es sumamente útil para cuantificar el volumen mínimo a lograr (ventas y producción), para alcanzar un nivel de rentabilidad (utilidad) deseado.
¿Qué es el Capital de Tabajo?
Son aquellos recursos que requiere la empresa para poder operar.
Son aquellos costos que la empresa debe pagar independientemente de su nivel de operación, es decir, produzca o no produzca debe pagarlos.
¿Qué es la depreciación?
Es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de él.
Es un impuesto indirecto que recae sobre el consumo, lo que significa que cuando una persona (cliente) realiza la compra de un bien o servicio