Organización tribal y división de tareas basada en género y habilidad.
Época primitiva
Ciencia que se ocupa del estudio de los números, las estructuras y las relaciones entre ellos.
Matemáticas
Por tamaño
Micro, pequeña, mediana y grande.
Gestión de personal, talento y desarrollo de empleados.
Capital humano
Talento, habilidades y trabajo de los empleados.
Humanos
Nacimiento de la administración científica y la aparición de fábricas.
Revolución Industrial
Estudio del comportamiento y los procesos mentales de las personas.
Sociología
Por ámbito geográfico
Local, regional, nacional e internacional.
Proceso de elaboración de productos y adquisición de materias primas.
Producción y compras
Fondos, inversiones y recursos económicos de la empresa.
Financieros
Uso intensivo de tecnología y datos en la administración moderna.
Siglo XXI
Registro y control de las operaciones económicas de una entidad.
Contabilidad
Por actividad económica
Primaria, secundaria y terciaria.
Estrategias y actividades para promover y vender productos o servicios.
Ventas y mercadotecnia
Materias primas, equipos y suministros necesarios para la producción.
Materiales
Surgimiento de la burocracia en Egipto y la administración centralizada en Mesopotamia.
Grandes civilizaciones
Conjunto de normas y leyes que regulan la conducta en una sociedad.
Derecho
Por capital
Pública, privada y mixta.
Gestión de los recursos económicos y las inversiones de la empresa.
Finanzas
Herramientas, maquinaria y tecnología utilizada en las operaciones.
Técnicos
Feudalismo con relaciones de vasallaje y administración descentralizada.
Edad Media
Ciencia que optimiza la relación entre las personas y sus entornos de trabajo.
Ergonomía
Por su finalidad
Lucrativa y no lucrativa
Tecnologías que facilitan la gestión y el flujo de información dentro de la empresa.
Sistemas de información empresarial
Información, experiencia y saberes necesarios para la toma de decisiones y la gestión eficiente.
Conocimientos o recursos intangibles