¿Qué es la administración del abastecimiento global?
Es la gestión estratégica de la adquisición de bienes y servicios a nivel internacional para maximizar el valor y minimizar riesgos.
¿Qué es un incoterm?
Término comercial internacional que define responsabilidades entre comprador y vendedor en el transporte de mercancías.
¿Qué es la homologación de proveedores?
Proceso de evaluación y aprobación de proveedores para asegurar que cumplen con los estándares requeridos.
¿Qué es una estrategia de abastecimiento?
Plan a largo plazo para adquirir bienes y servicios de forma eficiente y alineada con los objetivos de la empresa.
Menciona dos beneficios del abastecimiento global
Reducción de costos y acceso a tecnologías o materiales no disponibles localmente
¿Qué incoterm implica mayor responsabilidad para el comprador?
EXW (Ex Works).
Menciona un riesgo común al trabajar con proveedores internacionales
Riesgo de incumplimiento de calidad o tiempos de entrega.
¿Qué significa abastecimiento sostenible?
Adquisición de productos considerando el impacto ambiental, social y económico.
¿Qué es el 'costo total de propiedad' (TCO) en compras internacionales?
Es el costo total asociado con la adquisición, uso y disposición de un producto, incluyendo transporte, aranceles, almacenamiento, etc
Menciona dos modos de transporte comúnmente usados en comercio internacional.
Transporte marítimo y aéreo
¿Qué es la diversificación de proveedores?
Estrategia para reducir riesgos al no depender de un solo proveedor o región.
¿Qué es el nearshoring?
Estrategia de mover operaciones o proveedores a países cercanos para reducir riesgos y tiempos de entrega
¿Cuál es la diferencia entre abastecimiento global y local?
El abastecimiento global implica compras internacionales, mientras que el local se limita al mercado nacional o regional.
¿Qué factores influyen en la elección del modo de transporte?
Costo, tiempo de entrega, tipo de producto, distancia y accesibilidad.
¿Qué herramientas se usan para evaluar el desempeño de un proveedor?
KPIs, auditorías, scorecards, encuestas de satisfacción.
¿Cómo puede una empresa medir la sostenibilidad en su cadena de suministro?
A través de indicadores como huella de carbono, cumplimiento de normas laborales, y uso de materiales reciclables.