Y EJERCICIO
VERDADERO O FALSO
Estas pueden ser algunas afectaciones por un estilo de vida sedentario:
- Quema menos calorías, más probabilidades de subir de peso.
- Los huesos se debilitan
- Mala circulación de la sangre
- Inflamación corporal
VERDADERO
¿Cuál es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado, es provocado por problemas de dinero, problemas personales y problemas en el trabajo?
a) Estrés agudo
b) Estrés crónico
b) Estrés Crónico
Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico.
Menciona los principales hábitos correspondientes a la Higiene del Sueño:
Acostarse a la misma hora cada noche y levantarse a la misma hora cada mañana.
Una actividad física moderada puede ayudar a promover el sueño, pero debe evitarse el ejercicio enérgico algunas horas antes de irse a la cama.
Evitar comidas excesivas antes de acostarse.
Evitar la cafeína y el alcohol cerca de la hora de dormir.
Evitar la nicotina.
VERDADERO O FALSO
Las enfermedades tecnológicas son aquellas patologías que no se encuentran asociadas a las nuevas tecnologías, que, además de enfermedades físicas, también no pueden afectar al componente psicológico.
FALSO
La tecnofilia es la afición hacia la tecnología, y su dependencia a la misma.
¿Cuáles son algunas enfermedades crónicas que pueden ser provocadas por un estilo de vida sedentario?
- Obesidad
- Presión arterial alta
- Colesterol alto
- Diabetes
- Depresión y ansiedad
¿Cuáles son algunos problemas de salud que puede provocar el estrés crónico?
Presión arterial alta
Insuficiencia cardíaca
Diabetes
Obesidad
Depresión o ansiedad
Problemas de la piel, como acné
¿Cuántas horas es el tiempo ideal que deben de dormir los adultos?
a) 10-11 horas
b) 8.5-9.5 horas
c) 7-9 horas
c) 7-9 horas
El tiempo que necesitamos dormir varía entre los individuos, pero generalmente cambia a medida que envejecemos, los adultos requieren de 7 a 9 horas.
VERDADERO O FALSO
En México, la población comienza a hacer uso de smartphones a partir de los 15 años de edad.
FALSO
Según datos de 2021, más del 78% de la población mexicana mayor a seis años de edad son usuarios de un teléfono celular o smartphone.
Menciona sugerencias para ser más activo en el trabajo:
Levántese de su silla y muévase al menos una vez por hora
Póngase de pie cuando esté hablando por teléfono
Use su descanso o parte de su hora de almuerzo para caminar alrededor del lugar donde trabaja
Levántese y camine a la oficina de un colega en vez de enviar un correo electrónico
Menciona los principales síntomas ocasionados por el estrés:
Diarrea o estreñimiento
Mala memoria
Dolores de cabeza
Falta de energía o concentración
Cansancio
Problemas para dormir o dormir demasiado
Pérdida o aumento de peso
Además de tener mal humor, mal desempeño y de causar lesiones, ¿Qué otros efectos puede tener el sueño insuficiente?
Falta de criterio con comportamientos que podrían ser riesgosos.
Tomar malas decisiones.
Tiempos de reacción lentos.
Falta de concentración.
Menor capacidad para aprender.
Reducción en las destrezas de comunicación.
VERDADERO O FALSO
El uso del celular en el trabajo facilita la comunicación con el equipo de trabajo, eficiencia y rápida atención a solución de problemas.
VERDADERO
El 92% de las personas está de acuerdo con que su teléfono le permite estar conectado a su equipo de trabajo, el 88% reconoce que un teléfono inteligente le permite estar conectado a sus labores propiamente tal y, por último, el 87% manifiesta que gracias al uso de este dispositivo está más atento a sus clientes, jefes o requerimientos.
VERDADERO O FALSO
Se recomienda hacer al menos 150 minutos de actividad física a la semana para mantener un cuerpo sano
VERDADERO
Al día hay que hacer mínimo 30 min de ejercicio
VERDADERO O FALSO
La salud mental puede verse afectada, así como trastornos de ansiedad, las adicciones, o la depresión pueden verse precipitados por una mala organización del tiempo.
VERDADERO
La ausencia de descansos (que deben estar incluidos en tu planning de organización del tiempo) es una de las causas más comunes de la repercusión de la falta de tiempo en tu salud.
VERDADERO O FALSO
El café es un buen sustituto ante la falta de sueño.
FALSO
El café y los productos con altas concentraciones de cafeína no son un buen sustituto del sueño.
Los estimulantes como el café pueden aumentar su nivel de alerta temporalmente, le toma al cuerpo entre 5 y 6 horas eliminar los efectos de la cafeína y para algunas personas, toma más tiempo.
¿Cuál es el dispositivo más utilizado para acceder a internet hoy en día?
a) Laptop
b) Tableta
c) Teléfono celular
c) Teléfono celular
El móvil es el dispositivo más utilizado en el mundo para acceder a internet, usado ya por el 97%.
VERDADERO O FALSO
Todos podemos hacer el mismo tipo e intensidad de ejercicio sin importar si se cuenta con alguna enfermedad crónica
FALSO
Según cuál sea tu afección, el médico especialista debe sugerirte algunas recomendaciones y medidas de seguridad antes de hacer ejercicio.
VERDADERO O FALSO
El abandono o intenciones de abandono del puesto de trabajo, el absentismo laboral, y un mayor número de rotación y bajas laborales no tienen relación con el estrés laboral.
FALSO
A nivel organizacional, entre las principales consecuencias tanto del estrés laboral como del desgaste profesional son el principal motivo de abandono y absentismo laboral.
VERDADERO O FALSO
El no dormir por un tiempo prolongado puede provocar una sensación de estado de ebriedad en el cuerpo.
VERDADERO
Se realizó un estudio a personas después de haber estado despiertos por periodos prolongados y, después de haber alcanzado cierta concentración de alcohol en la sangre:
Estar despierto por 17 horas es similar a tener una concentración de alcohol en la sangre del 0.05 %.
Estar despierto por 24 horas es similar a tener una concentración de alcohol en la sangre del 0.10 %.
VERDADERO O FALSO
En el mundo, más de un tercio de los usuarios de smartphone usa su móvil para banca en línea y realización de pagos.
VERDADERO
Aumenta la confianza: el 69% de los consumidores cree que estas plataformas están protegidas contra fraudes.
Más del 83% de los consumidores ha utilizado alguna vez un mobile wallet.
El 93% de los Millennials espera realizar pagos desde su móvil de manera regular.
Las técnicas biométricas de autentificación generan confianza en los usuarios.