Función de la Administración del Factor Humano
Reciprocidad en la Relación Empleado-Organización
Competencias Organizacionales
Sistemas de Información del Factor Humano

Analisis de puestos y varios
100

¿Cómo era vista la persona en la época feudal?

Como un esclavo sin derechos.

100

¿Qué le ofrece la organización al trabajador en una relación de reciprocidad?

Remuneración, seguridad y estatus.

100

Son competencias vinculadas a herramientas y conocimientos técnicos específicos de cada perfil de puesto.

competencias organizacionales específicas

100

¿Qué es el punto de partida de los sistemas de información del factor humano?

la base de datos

100

Es el proceso de identificar las tareas y responsabilidades de cada puesto en la organización.

Análisis de puestos

200

¿Qué término comenzó a utilizarse en la Revolución Industrial para referirse a los trabajadores?

Obrero.

200

¿Qué es la "norma de reciprocidad" en el contexto organizacional?

Expectativas mutuas de comportamiento correcto y justo entre empleado y organización.

200

Son competencias basadas en misión, visión, valores y objetivos de la organización.

Competencias core

200

Menciona uno de los registros que pueden almacenar los sistemas de información del factor humano.

Registro de personal, registro de puestos, registro de departamentos, entre otros.

200

Es la función que proporciona información para la toma de decisiones respecto al personal.

función del sistema de información del factor humano

300

Según Chiavenato, ¿qué es lo más importante que las personas aportan a una organización?

La inteligencia para tomar decisiones racionales.

300

¿Cuál es el término utilizado por algunos psicólogos para la expectativa mutua entre empleado y organización?

Contrato psicológico.

300

¿Qué tipo de competencias requieren actualización constante debido a cambios en el entorno socioeconómico?

Competencias core

300

¿Qué tipo de datos constituye el registro de compensaciones?

Datos de salarios o incentivos salariales.

300

¿Qué tipo de datos incluye el registro de capacitación en el sistema de información del factor humano?

Datos de colaboradores en cursos y actividades de entrenamiento.

400

¿Cómo se les considera actualmente a las personas en las organizaciones, según el texto?

Como colaboradores o socios.

400

¿Cuál es la diferencia entre el contrato formal y el contrato psicológico?

El contrato formal es un acuerdo escrito sobre el trabajo, salario, etc., mientras que el psicológico es una expectativa tácita.

400

Ejemplo de estas competencias son destrezas comerciales, publicidad, entre otras

competencias del área de mercadeo

400

¿Qué tipo de datos incluye el registro de capacitación?

Datos de colaboradores en cursos y actividades de entrenamiento.

400

¿Qué se entiende por "contrato formal" entre empleado y organización?

Un acuerdo escrito sobre el cargo, salario, horario, y otras condiciones laborales.

500

¿Qué aportaron las ciencias de la conducta a la concepción de la persona en el trabajo?

Una visión positiva que transformó al trabajador en un empleado.

500

¿Cómo refuerza la organización su expectativa de obediencia en el empleado?

Mediante el uso de la autoridad y el poder.

500

¿Qué tres elementos influyen en las competencias organizacionales?

Propósito organizacional, ventaja competitiva y tendencias del contexto socioeconómico.

500

¿Por qué es importante la evaluación de los sistemas de información del factor humano?

Porque apoyan a los líderes en la toma de decisione

500

¿Qué componentes integran el proceso de integración del factor humano?

Reclutamiento, selección, contratación e inducción.

M
e
n
u