Negocios / Eficiencia - Eficacia - Productividad
Teorías de la Administración
Análisis del Punto de Equilibrio (CVU)
Estrategia y Análisis del Ambiente General
Análisis del Ambiente Industrial
100

¿Qué elementos determinan una correcta definición de los Negocios de la Empresa?

(A) Las estrategias y las políticas

(B) La oferta, el segmento de clientes y la forma de competir

(C) El segmento de clientes y los sustitutos

(D) Ninguna de las alternativas es correcta

(B) La oferta, el segmento de clientes y la forma de competir

100

El "Enfoque Sistemático" incluye en el proceso administrativo cinco funciones gerenciales, estas son:

(A) Planear - Organizar - Dirigir - Controlar

(B) Diagnosticar - Organizar - Liderar - Volver a planificar

(C) Formular objetivos - Liderar - Dirigir - Controlar

(D) Planear - Diagnosticar - Generar ambiente - Controlar - Retroalimentar 

(A) Planear - Organizar - Dirigir - Controlar

100

La definición de opciones de crecimiento y diversificación de negocios, se ubica en el nivel de…..

(A) …estrategia competitiva. 

(B) …estrategia corporativa. 

(C) … estrategia funcional. 

(D) … estrategia operativa. 

(B) …estrategia corporativa.

100

Uno de los grandes objetivos del análisis estructural de las 5 fuerzas de Michael Porter es...

(A) ... definir las fortalezas y debilidades de los competidores. 

(B) ... determinar el poder negociador de la empresa y su rentabilidad.

(C) ... determinar el atractivo de un sector industrial en base a las fuentes de la rentabilidad de dicho sector.

(D) Todas las alternativas son correctas.

(C) ... determinar el atractivo de un sector industrial en base a las fuentes de la rentabilidad de dicho sector.

200

"Aumentar la cantidad de prestaciones de servicios utilizando los mismos recursos en un período de tiempo determinado", es un ejemplo de mejora en….:

(A) ... la percepción de calidad. 

(B) ... la calidad. 

(C) ... la eficacia. 

(D) ... la productividad.

(D) ... la productividad.

200

Henri Fayol concentró sus estudios y trabajo en una de las seis funciones básicas que identificó en todo negocio, esta fue...

(A) La función comercial, pues asegura la supervivencia de la empresa. 

(B) La función financiera, para buscar y asegurar el capital 

(C) La función administrativa, a cargo de los Directivos de la empresa

(D) No se enfocó sólo en una, las estudiaron todas 

(C) La función administrativa, a cargo de los Directivos de la empresa

200

El punto de equilibrio es el nivel de ventas en pesos o en cantidad de unidades vendidas donde se igualan las pérdidas con las ganancias:

(A) VERDADERO

(B) FALSO

(A) VERDADERO

200

El análisis de las variables políticas, económicas, sociales, tecnológicas, ambientales y legales, busca…..

(A) …. comprender cómo el entorno general puede afectar a los negocios.

(B) 
…. detectar fuentes de ventajas competitivas.

(C) …. analizar la intensidad de la competencia de un sector.

(D) …. Ninguna de las alternativas es correcta

(A) …. Comprender cómo el entorno general puede afectar a los negocios.

200

El modelo de las cinco fuerzas de Michael Porter propone el estudio de….

(A) …. los precios de los productos con los que la empresa compite.

(B) … la cadena de suministro del valor agregado de la empresa.

(C) … las condiciones competitivas y atractivas de un sector industrial. 

(D) ... las condiciones económicas, políticas, sociales donde se inserta la empresa.

(C) … las condiciones competitivas y atractivo de un sector industrial.

300


"Lograr los objetivos de ventas mensuales de manera rápida, pero con costos altos"    , refleja una situación donde se ha producido... :

(A) .... mejora en la productividad.

(B) ... eficiencia e ineficacia.

(C) ... eficacia e ineficiencia.

(D) ... aumento de la productividad total  

(C) ... eficacia e ineficiencia.

300

La gran crítica a la Administración Científica de Frederick Taylor es…

(A) … que propuso un trabajo degradante, desmoralizador y mecanizado pata los trabajadores.

(B) …que sólo le importaba el dinero. 

(C)… que él nunca había administrado una empresa. 

(D) Ninguna de las alternativas es correcta. 

(A) … que propuso un trabajo degradante, desmoralizador y mecanizado pata los trabajadores.

300

Si el precio unitario de venta aumenta y los costos unitarios variables y costos fijos se mantienen, la cantidad de equilibrio debería:

(A)  Subir

(B)  Mantenerse constante

(C)  Bajar

(C) Bajar

300

El análisis de las tendencias en los hábitos, gustos y preferencias de los consumidores se ubica dentro del modelo:

(A) FODA - Factor amenazas

(B) 5 Fuerzas de Porter - Poder los clientes

(C) PESTEL - Factor sociocultural

(D) Todas las alternativas son correctas

(C) PESTEL - Factor sociocultural

300

La ventaja competitiva de una empresa sobre sus competidores, se logra cuando…

(A) … su rentabilidad aumenta en el corto plazo, sin importar que pase con la de sus competidores

(B) … su rentabilidad se mantiene, pero es menor que la de sus competidores

(C) … su rentabilidad es mayor que el promedio de otras empresas que compiten por los mismos clientes

(D) …su rentabilidad le permite mantenerse en el tiempo

(C) … su rentabilidad es mayor que el promedio de otras empresas que compiten por los mismos clientes

400

Al momento de definir la propuesta de valor de un negocio, la noción de "atributo valorado" se entiende como...

(A) ... son características intangibles de los productos y servicios que se recuerdan en el tiempo.

(B) ... aquellas cualidades que inducen una imagen favorable de la empresa en la industria y en la economía. 

(C) ... aquellas cualidades que inducen la preferencia de los clientes y que generan una disposición a pagar más por una oferta que contenga dicho atributo.

(D) Ninguna de las alternativas es correcta.

(C) ...aquellas cualidades que inducen la preferencia de los clientes y que generan una disposición a pagar más por una oferta que contenga dicho atributo.

400

La gran "revolución mental" que propone la teoría de la administración científica de F. Taylor, implicaba un enfoque ..:

(A) … que promueve el incremento de las utilidades a niveles donde no es necesario el conflicto para distribuirlas.

(B) … que pone el acento en una negociación para reparar las utilidades a partir de la contribución de cada trabajador en base a criterios objetivos y científicos. 

(C) …concentrado en la competencia y el control directo de administradores sobre los obreros, sin dualidades de mando. 

(D) Ninguna de las alternativas es correcta. 

(A) … que promueve el incremento de las utilidades a niveles donde no es necesario el conflicto para distribuirlas.

400

El punto de equilibrio para una empresa que tiene $1000 de costos fijos, un precio de venta 7 y costos unitarios variables de 4 es...

(A) 320 unidades

(B) 350 unidades

(C) 333 unidades

(D) 400 unidades

(C) 333 unidades

400

La definición del estilo competitivo y la forma de posicionarse en el mercado respecto de los competidores se ubica dentro de la ...


(A) Estrategia operativa. 

(B) Estrategia  corporativa

(C) Estrategia de negocios

(D) Estrategia funcional



(C) Estrategia de negocios

400

En relación a los factores que intervienen en el análisis de las 5 fuerzas de M. Porter, elija la afirmación correcta:

(A) Sectores industriales que tienden a generar capacidad instalada sin uso y tienen estructuras de altos costos fijos o almacenamiento, tienden a incrementar la intensidad / rivalidad competitiva. 

(B) Las marcas genéricas, como los alimentos marca "Líder" o "Jumbo" es un muestra de ámbitos competitivos de menor intensidad (rivalidad) 

(C) Una industria cuya estructura tienda a generar nichos cautivos de clientes (alto costo de cambio de los compradores), tiende a acrecentar la rivalidad entre las empresas competidoras 

(D) Un sector que se caracterice por tener empresas que han sustentado su ventaja competitiva en bajos costos producto de la generación de economías de escala, plantea bajas barreras de entrada a nuevas empresas que deseen ingresar a competir a esta industria. 

(A) Sectores industriales que tienden a generar capacidad instalada sin uso y tienen estructuras de altos costos fijos o almacenamiento, tienden a incrementar la intensidad/rivalidad competitiva.

500

"Este mes se incrementó el gasto en horas extra al personal y se vendió lo mismo..." revela un/una ...

(A) ... mantención de la eficiencia y calidad

(B) ... mantención de la eficacia con la misma productividad

(C) ... aumento de la ineficiencia y productividad

(D) ... aumento de la ineficiencia y caída en la productividad

(D) ... aumento de la ineficiencia y caída en la productividad

500

El "efecto Hawthorne" describe la influencia positiva en la mejora de la productividad a consecuencia de… :

(A) …. mejorar aspectos físicos de las condiciones de trabajo, como la iluminación, la distribución espacial y las comodidades en las instalaciones.

(B) … intervenir positivamente en las relaciones humanas del grupo, estimular sentidos de pertenencia y procurar estilos de liderazgos que tomen en cuenta a las personas.

(C) … proporcionar estímulos en incentivos salariales y beneficios económicos para el bienestar del trabajador.

(D) Todas las alternativas son correctas.

(B) … intervenir positivamente en las relaciones humanas del grupo, estimular sentidos de pertenencia y procurar estilos de liderazgos que tomen en cuenta a las personas.

500

¿Cuál es la cantidad de unidades que una empresa debe vender para obtener una ganancia de 500, con costos fijos de 2000, un precio de venta de 12 y un costos de venta unitario de 8?

(A)  605

(B)  645

(C)  610

(D)  625

(D) 625

500

El estudio de las fluctuaciones en el tipo de cambio (valor del dólar) y el análisis de su tendencia alcista de los últimos meses representa para una empresa importadora.....  

(A) Una amenaza dentro de la dimensión económica del análisis PESTELE

(B) Una oportunidad de mercado por incremento del poder negociador del proveedor.

(C) Una debilidad interna del FODA

(D) Ninguna de las opciones es correcta.

(A) Una amenaza dentro de la dimensión económica del análisis PESTELE

500

En relación a los factores que intervienen en el análisis de las 5 fuerzas, elija la afirmación correcta.

(A) Cuando menor sea el precio de un producto/ servicio sustituto, mayor su calidad y desempeño, y menores los costos de cambio para el usuario, menos intensas serán las presiones competitivas que ejerzan los productos sustitutos. 

(B) Una industria con redes de distribuidores mayoristas muy fidelizados a la empresas que pertenecen al sector, representa una barrera de entrada importante a potenciales nuevos competidores. 

(C) En términos generales, el poder negociador de los proveedores de frutas y verduras de los grandes supermercados es alto por la baja concentración de ellos y por representar una participación importante de sus operaciones. 

(D) El poder de negociación del comprador es más fuerte cuando la oferta de la industria es insuficiente para satisfacer la demanda. 

(B) Una industria con redes de distribuidores mayoristas muy fidelizados a las empresas que pertenecen al sector, representa una barrera de entrada importante a nuevos competidores potenciales.

M
e
n
u