Conceptos Básicos de la Adopción
Requisitos y Procedimiento Legal
Derechos y Obligaciones
Figuras Jurídicas y Limitaciones
Aspectos Especiales del Proceso de Adopción
100

¿Qué es la adopción según el enfoque jurídico?

Es un acto jurídico mediante el cual se crea un vínculo legal de filiación entre personas no unidas biológicamente, otorgando al adoptado los mismos derechos que un hijo consanguíneo.

100

¿Qué edad mínima debe tener el adoptante según el Código Civil de Colima?

25 años.

100

¿Qué obligación tiene el adoptante respecto al bienestar del adoptado?

Brindar alimentos, educación, atención médica, protección y un ambiente afectivo.

100

¿Qué diferencia hay entre adopción plena y adopción simple?

La plena crea vínculos irrevocables y sustituye los lazos biológicos; la simple mantiene ciertos derechos con la familia de origen.

100

¿Cuál es el rol del Ministerio Público en la adopción?

Vigilar que se cumpla la legalidad y que se protejan los derechos del menor.

200

¿Cuál es el principal objetivo de la adopción?

Garantizar el interés superior del menor, brindándole una familia que le proporcione amor, protección y estabilidad.

200

¿Cuántos años debe haber de diferencia entre el adoptante y el adoptado?

17 años, salvo adopción del hijo del cónyuge.

200

¿Qué derecho tiene el adoptado en cuanto a los apellidos del adoptante?

Tiene derecho a llevar los apellidos del adoptante.

200

¿Cuál es uno de los principales efectos jurídicos de la adopción plena?

Otorga al adoptado todos los derechos de un hijo legítimo.

200

¿Por qué es importante el consentimiento del adoptado si tiene más de 12 años?

Porque garantiza que la adopción sea voluntaria, legítima y en beneficio del menor.

300

¿Qué autor señala que la adopción tiene un carácter tutelar?

Juan N. Silva Meza.

300

¿Qué entidad debe intervenir en todo procedimiento de adopción?

La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.


300

¿Qué debe hacer el adoptado cuando el adoptante está en estado de necesidad?

Prestarle apoyo, conforme a las normas sobre alimentos entre padres e hijos.

300

¿Qué sucede con los vínculos con la familia biológica en la adopción plena?

Se extinguen completamente.


300

¿Qué efectos genera la disolución del vínculo adoptivo?

Extingue los derechos y obligaciones entre adoptante y adoptado.

400

¿Qué figura legal se establece entre el adoptante y el adoptado?

Una filiación jurídica con efectos plenos y familiares.


400

¿Qué requisitos psicológicos y socioeconómicos debe cumplir el adoptante?

Debe aprobar un estudio psicológico y socioeconómico, así como cursos de capacitación.

400

¿Qué derechos sucesorios adquiere el adoptado?

Puede heredar del adoptante como si fuera un hijo biológico.

400

¿Qué personas están legalmente impedidas para adoptar?

Quienes no reúnan los requisitos legales, tengan antecedentes penales o no puedan proveer cuidados necesarios.

400

¿Qué relaciones de parentesco se crean por afinidad tras la adopción?

El adoptado adquiere vínculos con abuelos, tíos y primos del adoptante.


500

¿Qué principio constitucional rige todo proceso de adopción?

El interés superior del menor.

500

¿Quién debe autorizar judicialmente la adopción?

Un juez familiar.

500

¿Qué derecho tiene el adoptante sobre la representación legal del adoptado?

Puede representarlo legalmente y tomar decisiones sobre su salud, educación y formación.

500

¿Qué tipo de antecedentes penales impiden adoptar según el Código Civil de Colima?

Antecedentes por delitos dolosos.

500

¿Qué condiciones pueden llevar a revocar una adopción ya decretada?

Vicios en el consentimiento o incumplimiento grave de obligaciones.

M
e
n
u