Conceptos Fundamentales
Requisitos Legales
Procedimiento y Documentación
Derechos y Obligaciones
Aspectos Jurídicos y Sociales
100

¿Qué es la adopción en términos jurídicos?

Es un acto jurídico que crea un vínculo legal de filiación entre personas no unidas biológicamente, otorgando al adoptado una situación familiar equivalente a la de un hijo consanguíneo.

100

¿Cuál es la edad mínima para adoptar en Colima?

✅25 años.

100

¿Ante quién se tramita legalmente la adopción?

✅ Ante un juez de lo familiar.

100

¿Qué obligación tiene el adoptante hacia el adoptado?

✅ Proveer alimentos, educación, vivienda, cuidados médicos y afecto.

100

¿Qué papel tiene el Ministerio Público en la adopción?

✅ Vigilar que se respeten los derechos del menor y se cumpla la legalidad.

200

¿Cuál es el objetivo principal de la adopción según Silva Meza?

✅ Garantizar un entorno de afecto y cuidado para el menor, basado en su interés superior.

200

¿Cuál es la diferencia de edad mínima requerida entre adoptante y adoptado?

✅ 17 años, salvo en adopción del hijo del cónyuge o concubino.

200

¿Qué autoridad debe intervenir obligatoriamente durante todo el proceso?

✅ La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

200

¿Qué derecho tiene el adoptado respecto a los apellidos del adoptante?

✅ Puede llevar los apellidos del adoptante.

200

¿Qué es el consentimiento en la adopción y quién debe otorgarlo?

✅ Es la aceptación libre e informada; lo dan los padres biológicos, tutores y el menor mayor de 12 años. 

300

¿Qué principio rector debe prevalecer en todo proceso de adopción?

✅ El interés superior del menor.

300

¿Qué entidad debe realizar el estudio socioeconómico y psicológico?

✅ La Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

300

¿Qué datos deben constar en el acta de adopción sobre el adoptado?

✅ Nombre, fecha y lugar de nacimiento, sexo, acta anterior y tipo de adopción.

300

¿Qué ocurre con los derechos hereditarios en la adopción plena?

✅ El adoptado tiene los mismos derechos hereditarios que un hijo biológico. 

300

¿Qué son las relaciones de afinidad en la adopción?

✅ Vínculos legales con la familia del adoptante, como abuelos, tíos y primos.

400

¿Qué diferencia clave existe entre la adopción plena y la simple?

✅ La adopción plena rompe totalmente los lazos con la familia biológica; la simple los conserva parcialmente.

400

¿Qué requisitos se exigen en cuanto a salud y antecedentes penales del adoptante?

✅ Buena salud física y mental, y no tener antecedentes por delitos dolosos.

400

¿Qué debe incluir el acta respecto a la resolución judicial?

✅ Número de expediente, fecha, juzgado, nombre del juez y tipo de adopción otorgada.

400

¿Qué obligación tiene el adoptado hacia el adoptante si este está en necesidad?

✅ Prestarle apoyo conforme a la obligación alimentaria.

400

¿Qué principios constitucionales protege la jurisprudencia sobre adopción por parejas del mismo sexo?

✅ El interés superior del menor y la no discriminación por orientación sexual.

500

¿Qué efecto tiene la adopción en el estado civil del adoptado?

✅ Modifica su estado civil, otorgándole la calidad de hijo legítimo con derechos patrimoniales y personales.

500

¿Qué debe acreditar el adoptante en relación con su capacidad económica y moral?

✅ Medios suficientes para proveer lo necesario en lo material y lo moral.

500

¿Qué sucede con el nombre del adoptado tras una adopción plena?  

✅ Puede modificarse; se inscribe el nuevo nombre conforme a la resolución judicial.

500

¿Qué derechos adquiere el adoptante al establecerse la filiación?

✅ Ejercer la patria potestad y tomar decisiones sobre la educación, salud y formación del adoptado.

500

¿Cuáles son las causas graves que pueden llevar a la disolución del vínculo adoptivo?

✅ Incumplimiento de obligaciones, vicios en el consentimiento, o afectación al bienestar del menor.

M
e
n
u