¿Cuál es la función de los adverbios?
Dar información sobre lugar, tiempo, intensidad o el modo en el que se desarrolla la acción.
Se utilizan para afirmar o sostener una idea
Adverbio de afirmación.
Se emplea para comparar dos o más cosas con una intensidad mayor, menor o igual.
Grado del adverbio.
Grados superlativo.
Grado comparativo.
Grado comparativo.
Menciona al menos 2 ejemplos de adverbio de lugar.
aquí, abajo, allá, allí, al lado, arriba, cerca, debajo, delante, dentro, derecha, detrás, encima, fuera, lejos.
Ofrecen información sobre el modo o intensidad en que ocurre la acción del ver.
Grado comparativo.
Grados del adverbio.
Grado superlativo.
Grados del adverbio.
Da un ejemplo con adverbio exclamativo.
¡Qué buenos actores!
Expresan circunstancias temporales. ¿Qué tipo de adverbio es?
Adverbio de tiempo.
CIERTO O FALSO. ¿Los adverbios pueden ir al principio de una oración?
Cierto.
Expresan modificaciones cuantitativas. ¿Qué tipo de adverbio es?
Adverbio de cantidad.
CIERTO O FALSO. ¿Los adverbios pueden ir después del verbo?
Cierto. Los adverbios pueden ir después del verbo o antes del adjetivo o adverbio al que modifican
CIERTO O FALSO ¿Los adverbios son palabras variables?
FALSO. Son palabras invariables que complementan el significado de un verbo, adjetivo u otro adverbio.
Menciona al menos 4 tipos de adverbios.
Cantidad.
Lugar.
Tiempo.
Modo o manera.
Interrogativos.
Exclamativos.
Afirmación.
Negación.
Duda.
Relativos.
¿A quienes puede complementar el adverbio?
Verbo, adjetivo y adverbio.
Menciona al menos 2 ejemplos de adverbio de cantidad.
algo, bastante, demasiado, nada, poco, más, menos, suficiente, mucho.
Identifica el adverbio:
El gato está muy tranquilo.
MUY.