Análisis
Análisis de Falla
Metalurgia
Tipos de Desgaste
Fracturas
100

La forma correcta de trabajar antes del análisis debe ser

Para trabajar en orden debemos pensar en orden

100

¿Cómo definimos un análisis de falla?

La revisión cuidadosa de hechos del producto y del ambiente que lo lleven a identificar causas reales del problema

100
¿Qué es metalurgia?

Ciencia de los metales y sus aleaciones y su relación con el estudio de los materiales en ingeniería 

100

Tipos de desgaste más comunes

Abrasivo, adhesivo, corrosión, erosión, cavitación-erosión, contacto-tensión-fatiga, rozamiento

100

Tipos en los que se dividen las fracturas

Quebradizas, dúctiles o por fatiga

200

Forma correcta de trabajar durante el análisis es

Para pensar en orden debemos trabajar en orden

200

¿Qué es una causa real?

La condición especifica que originó el problema

200

¿Qué metales son utilizados por Caterpillar?

Hierro fundido y acero

200

Define un desgaste abrasivo

Ocurre cuando partículas duras de mayor tamaño que la película de lubricante se haya entre dos superficies en movimiento

200
¿Cuáles son los tres tipos en los que se dividen las cargas?

Carga de impacto, sobrecargas o cargas cíclicas

300

Grupos que participan para obtener el rendimiento máximo de los productos

La fabrica, el distribuidor y el cliente

300

¿Cuáles son las fuentes de los hechos en el análisis de falla?

Sitio de trabajo

Producto que sufrió la falla

Laboratorio metalurgia

300

Menciona los métodos de moldeo

Fundición y Fraguado (laminado, forjado, extrusión, estirado o trifilado)

300

Define desgaste adhesivo

Sucede cuando hacen contacto dos superficies en movimiento sin lubricación o enfriamiento

300

Factores que afectan a las fracturas quebradizas y fracturas dúctiles

Quebradizas: dureza media-alta, temperatura baja, esfuerzo alto concurrente y grado de carga alta

Dúctiles: dureza media-alta, temperatura baja, esfuerzo bajo concurrente y grado de carga alta

400

Las responsabilidades del cliente son

Mantenimiento, operación, aplicación y ayuda en la identificación del problema

400

Menciona los 8 pasos del análisis de falla

Definir el problema 

Organizar los hechos 

Observar y registrar 

Pensar lógicamente 

Identificar la causa real 

Comunicar al grupo responsable 

Hacer la reparación 

Hacer el seguimiento junto con el cliente

400
¿Para qué sirve un tratamiento térmico?

Aumenta su fortaleza, dureza y/o resistencia al desgaste

400

¿Qué es cavitación?

Burbujas de vapor que entran a baja presión y explotan a alta presión 

400

Características de las fracturas dúctiles

Rápida, filos de corte en ángulo grande, oscura, rugosa y leñosa y deformación plástica

500

¿Cuál es la diferencia de responsabilidades entre fabrica y distribuidor?

Fabrica: diseño, materiales, fabricación, identifica y corrige el problema 

Distribuidor: ventas, servicio, identificar y corregir el problema

500

Describe el orden adecuado de los pasos en el análisis de falla

Los primeros 5 identifican la queja acerca del producto y hallan la causa real, los últimos 3 incluyen la comunicación eficaz y la acción correctiva

500

Menciona los tres pasos en el endurecimiento directo o inmersión y revenido

Disolución, inmersión y revenido

500

Cargas muy grandes, falta de alineación y lubricación inadecuada son daños generados por

Contacto tensión fatiga (deslizamiento o rodamiento)

500

Características de las fracturas quebradizas

Rápida, cristalina, no hay deformación plástica 

Metales fraguados: muchos cheurones y brillante 

Metales fundidos: pocos cheurones y opacos

M
e
n
u