¿Qué mide el cuestionario COPE?
Evalúa los estilos de afrontamiento que las personas usan para manejar el estrés.
¿Qué es la resiliencia?
Es la capacidad de adaptarse positivamente frente a la adversidad o el estrés.
En el estudio de Nepal, ¿con qué grupo se usó el CD-RISC?
Cuidadores familiares de pacientes en cuidados paliativos.
¿Por qué crees que es importante medir el afrontamiento y la resiliencia en pacientes crónicos?
Para diseñar intervenciones que fortalezcan sus recursos emocionales y mejoren su calidad de vida.
¿Cuántos ítems tiene la versión completa del COPE?
60
¿Quiénes crearon el Cuestionario de Resiliencia CD-RISC?
Connor y Davidson (2003).
Según el estudio en China, ¿Qué dos factores mediaron entre el apoyo social y el autocuidado?
La resiliencia psicológica y el empoderamiento en salud.
Si tuvieras que elegir entre el COPE y el CD-RISC para un estudio con cuidadores, ¿cuál elegirías y por qué?
Depende del objetivo: el COPE para estrategias de afrontamiento, el CD-RISC para capacidad de adaptación general.
Menciona dos estrategias de afrontamiento que evalúa el COPE.
Activo, planificación, búsqueda de apoyo social, religión, humor, etc.
¿Cuántos ítems tiene la versión abreviada CD-RISC-10?
10
El afrontamiento evitativo y pasivo.
¿Qué significa una puntuación más alta en una subescala del COPE?
Indica un mayor uso de esa estrategia de afrontamiento en particular.
¿Qué tipo de escala se usa para puntuar el CD-RISC?
Una escala Likert de 5 puntos (0 a 4).
En el estudio de cáncer de mama, ¿Qué estrategias de afrontamiento se consideraron adaptativas?
La planificación, el apoyo social y el humor.
En el estudio con mujeres con cáncer de mama, ¿Cuántos ítems tuvo la versión final del COPE?
17
Menciona el grupo con el que se suele usar el CD-RISC.
Pacientes con ansiedad, cuidadores, personal sanitarios, personas expuestas a trauma.