1
2
3
4
5
100
Agente causal de la peste y qué animal la transmite.
Yersinia pestis. Pulgas.
100
Menciona al menos 2 de los cuadros clínicos de ántrax vistos.
Cutáneo, respiratorio e intestinal.
100
Agente causal de tularemia.
Franciscella tularensis.
100
Definición de Viruela.
Enfermedad exantemática febril aguda.
100
Sustancia tóxica más potente que se conoce (ligada al botulismo).
Toxina botulínica.
200
Reservorios (qué animales la transmiten) del agente causal de Tularemia.
Roedores (ratones) y lepóridos (conejos y liebres).
200
¿Cuáles países actualmente tienen muestras de virus de la viruela?
EE. UU. y Rusia
200
¿Cómo se adquiere este tipo de ántrax (R) y menciona qué sintomatología asemeja?
Por diseminación en aerosol. Síntomas similares a influenza.
200
En síntesis, ¿qué es el botulismo?
Una parálisis flácida, descendente, simétrica al ligarse la bacteria a terminaciones colinérgicas periféricas.
200
Cuadros clínicos de la peste que no se contagian de humano a humano.
Bubónica y Septicémica.
300
Menciona al menos 3 síntomas de la viruela en relación a lo que la diferencia de la varicela.
2-4 días de fiebre antes del exantema; exantema aparece en la misma fase de evolución; es de evolución lenta; distribución centrifuga; lesiones en palmas y plantas son frecuentes.
300
Menciona al menos dos de los componentes de la triada básica del diagnóstico del botulismo.
1. Parálisis flácida, descendente, simétrica, con parálisis de pares craneales. 2. Ausencia de fiebre. 3. Paciente consciente y orientado.
300
Principal diferencia entre sintomatología bubónica y septicémica (peste).
La presencia de bubas o bubones.
300
¿Cómo se podría dar un posible ataque bioterrorista de tularemia?
Inhalación de aerosoles infectantes.
300
¿Cómo se adquiere este tipo de ántrax (I) y menciona al menos dos síntomas característicos?
Consumo de carne contaminada. Náusea, vómito, fiebre, diarrea sanguinolenta y hematemesis.
400
Forma de ántrax en donde aún con tratamiento solamente sobrevive el 50% de los pacientes infectados, y sin éste morirían todos inevitablemente.
Respiratorio o pulmonar.
400
Manifestación muy muy muy característica de un ataque bioterrorista de tularemia (en negritas apareció 3 veces)
Pleuropneumonitis.
400
Posibles diagnósticos diferenciales del botulismo. Menciona al menos uno.
Polirradiculoneuropatías, poliomielitis y miastenia gravis.
400
Menciona 2 de los estudios para hacer el diagnóstico de peste.
Radiografía; tinción de Gram en muestras de esputo; cultivo de aspirado de la buba.
400
¿Cómo se transmite la viruela?
A través de gotas de secreciones respiratorias y contacto directo.
M
e
n
u