Tarjeta de CRED
Alimentación
Enfermedades
Anemia
Estimulación Temprana
100

¿Cómo debe andar las líneas de crecimiento para peso y talla? (Arriba, derecho o bajo)

Los niños siempre deben subir en peso y talla.

100

¿En qué edad debe empezar la alimentación complementaria?

A partir de los 6 meses

100

¿Siempre es necesario hervir el agua antes de tomar?

Sí!!!!!!!!!

100

¿Cuándo un niño tiene anemia, que elemento falta en su sangre?

Hierro

100

¿Cuándo debes empezar con estimulación temprana?

Desde el embarazo

200

¿Qué significa ´CRED´?

CREcimiento y Desarrollo

200

¿Qué son los 3 grupos de alimentos?

1. Energéticos

2. Constructores

3. Protectores

200

¿Qué significa ´EDA´?

Enfermedad Diarreica Aguda

200

¿Quién puede contratear la anemia?:

A. Gestantes

B. Ancianos

C. Niños

D. Todas las personas pueden tener anemia

D. Todas las personas pueden tener anemia.

¿Si tienes sangre, puedes contraer anemia!

200

¿Cuál es más importante: Estimulación Temprana o Alimentación Adecuada?

Los dos son importantes para el crecimiento y desarrollo de los niños.

300

¿Qué NO ES una sección en la tarjeta de CRED?:

A. Prevención de Diarrea

B. Desarrollo Psicomotor

C. Vacunas

D. Talla Para Edad

A. Prevención de Diarrea

300

¿Qué hacen los alimentos protectores?

Nos protegen de enfermedades. Nos da micronutrientes.

300

¿Cuáles de los siguientes NO ES una causa de diarrea?:

A. Consumo de agua crudo

B. Falta de vacunas adecuadas

C. Falta de lavado de manos

D. Comer comida fría

D. Comer comida fríá

La temperatura de la comida no importa; lo que importa es la limpieza, preparación y preservación de la comida.

300

Menciona 3 comidas que pueden ayudar prevenir o tratar la anemia.

Sangrecita, bazo, espinaca, letejas, hígado, riñon, corazón, etc.

300

¿Cuál NO ES uno de las áreas de estimulación temprana?:

A. Lenguaje

B. Motora/ Movimiento

C. Ejercicio

D. Social

C. Ejercicio

Las 4 áreas de estimulación temprana son: Motora/Movimento, Coordinación, Lenguaje y Social

400

¿Qué es el tiempo más importante para los niños en su crecimiento y desarrollo?

Durante los primeros 2 años de vida, o los primeros 1000 días incluyendo el embarazo

400

Si un niño tiene talla baja, ¿qué consejos darías a la mamá para ayudar a su bebé?

Asegurar que el niño está comiendo la frecuencia y cantidad correcta para su edad. 

La mamá puede cocinar más constructores (productos de origen animal y legumbres)

400

Menciona 2 manera para prevenir infecciones respiratorias agudas (IRAs) en niños.

Alimentación balanceada (come los alimentos protectores), vacunas adecuadas, cocina con gas, usa una chiminea, tener buena ventilación en la casa y cocina, se abriga bien.

400

¿Cuál vitamina ayuda al cuerpo aprovechar el hierro?

Vitamina C

400

Menciona una de las requisitos de estimulación temprana.

Paciencia/ cariño, iluminación adecuada, un espacio limpio y seguro, juguetes para la edad del niño o tiempo diario.

500

¿Cuáles son las consequencias de desnutrición crónica infantil?

El cerebro no desarrolla bien, talla baja, bajas notas en sus estudios, no tiene la habilidad de prevenir enfermedades, dificultad aprendiendo cosas nuevas...

500

¿Cuántas veces al día debe comer un niño de 18 meses?

3 platos principales + 2 refrigerios + lactancia materna después de la comida si el niño quiere.

500

Menciona 4 momentos importantes para lavar las manos.

1. Antes de comer

2. Antes de cocinar

3. Antes de dar de lactar

4. Cuando estás enfermo

5. Después de usar el servicio

6. Después de trabajar en la chacra o con los animales

7. Después de cambiar un pañal

500

Menciona 2 consecuencias de la anemia infantil.

Defensas bajas, cansancia, el cerebro no recibe suficiente oxígeno, no tiene apetito, mal humor
500

¿Menciona una actividad de estimulación para un niño de 2 años y una actividad de estimulación para un recién nacido.

2 años: pintar o dibujar, jugar con bloques, rompecabezas, jugar con pelotas, correr, leer libros, conversar, mirar a photos de miembros de la familia, cantar, poner objetos pequeños en una botella

Recién nacido: mirar en el espejo, hablar o cantar cerca de su cara, masajes de todo su cuerpo, frontar materiales diferentes en su piel

M
e
n
u