Agilidad Organizacional
Fundamentos del Alto Desempeño
I
Fundamentos del Alto Desempeño
II
Diseño de Sistemas de Alto Desempeño I
Diseño de Sistemas de Alto Desempeño II
100

Agilidad Organizacional - (Capacidad)

Capacidad de una empresa de entregar resultados a través de los productos y servicios brindados al cliente.

100

Principios fundamentales de los sistemas de trabajo de alto desempeño.

          Igualitarismo y compromiso

·         Información compartida y confianza.

·         Desarrollo del conocimiento.

·         Vínculos desempeño-recompensa.

100

Según Richard Teerlink, exCEO de Harley-Davidson, ¿qué es lo único que se obtiene cuando se ejerce empowerment con las personas con escasa inteligencia?

Conseguir malas decisiones con mayor rapidez.

100

¿Qué se debería de incluir como un aporte para el diseño del trabajo?

La participación de los empleados como un proceso en el que los subordinados comparten un grado significativo de poder en la toma de decisiones con sus superiores inmediatos.

100

Características del Líder Emocional (5 de las 10)

  • Compromiso

  • Actúa con igualdad

  • Orientación hacia las personas.

  • Afición por el aprendizaje y la apertura mental.

  • Asumir desafíos.

  • Comunicación eficaz.

  • Ética/actuar con integridad.

  • Dedicación al crecimiento personal y grupal.

  • Dar y recibir retroalimentación constructiva y respetuosa

  • Desarrollo de habilidades

200

Agilidad Organizacional - (Habilidad)

Habilidad de mantenerse aprendiendo, cambiando y reinventarse para mantener resultados sostenibles a través del tiempo.

200

Tipos de Igualitarismo (3)

- Parcial

- Liberal

- Absoluto

200

Verdadero o falso. Los programas de capacitación provisionales son suficientes para el desarrollo de equipos de Alto Desempeño.

FALSO. Para un equipo de Alto Desempeño se necesita utilizar enfoques innovadores para resolver problemas nuevos y desarrollar constantemente nuevas habilidades interpersonales, técnicas y de solución de problemas para trabajar en proyectos innovadores, ya sea de manera individual o en equipo, aunado a las capacitaciones provisionales.

200

Acciones que los administradores pueden emprender para mejorar la motivación y el desempeño.

- Diseño de los puestos

- Permitir mayor participación

- Promover el empowerment

Arreglo de trabajos alternos

- Establecimiento de metas

200

Tipos de Liderazgo Emocional (6 de 6)

Autoritario, Democrático, Afiliativo, Timonel, Coaching, Visionario

300

¿De dónde llega? (Trasciende)

La agilidad trascendió el ámbito del software, llegó a todas las áreas de negocios y escaló a nivel ejecutivo

300

Información es ...

Conjunto organizado de datos procesados que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.

300

Confianza es ...

Creencia en que una persona o grupo será capaz y deberá actuar de manera adecuada en una determinada situación, así como en los pensamientos.

300

Acciones básicas del gerente como motivador. (2 de las 4)

1. Destinar tiempo para identificar las características individuales de los colaboradores para personalizar las metas, el nivel de involucramiento y las recompensas en función de sus necesidades personales y alineadas a las de la organización.

2. Permitir al colaborador participar en el establecimiento de sus objetivos para generar acuerdos.

3. Brindar retroalimentación constante durante el proceso para que el colaborador tenga claridad sobre cómo es percibido y hacer de la evaluación un hábito.

4.  Establecer recompensas percibidas por el colaborador como justas, es decir, congruentes con el desempeño y los objetivos alcanzados.

300

Impacto de la Inteligencia Emocional en las corporaciones (5 de las 10)

  • Concientización de roles

  • Personalidad de miembro del equipo

  • Motivación colectiva

  • Cohesión del equipo de trabajo

  • Confianza interpersonal

  • Comportamiento constructivo y colaborativo

  • Interacción en grupo

  • Toma de decisiones

  • Menos holgazanería social

  • Mayor creatividad

400

¿Qué implica la agilidad organizacional? (3 aspectos)

  • Enfocarse en el cliente

  • Entregar en periodos cortos

  • Aprender de forma continua

400

Ventajas del compromiso organizacional. (4 de las 8)

  • Disminución del ausentismo

  • Incremento en productividad

  • Eficiencia

  • Buen clima laboral

  • Fomenta el trabajo en equipo

  • Rentabilidad para la empresa

  • Disminuye conflictos y apoya a su solución rápida.

  • Involucramiento

400

Verdadero o Falso. ¿El desempeño es el análisis del compromiso del recurso humano con respecto al rendimiento que se debe alcanzar tanto individual como colectivamente, al interior de la organización?

VERDADERO

400

 

Líderes Emocionales a nivel mundial

  1. Stephen Hawking

  2. Daniel Goleman

  3. Steve Jobs

  4. Marry Barra

Steve Jobs y Marry Barra

400

En términos generales el employee engagement se traduce como ...

Un estado mental positivo por parte de los colaboradores, caracterizado por la presencia de energía, vigor, dedicación, participación y efectividad en el trabajo.

500

¿Qué significan las letras de los entornos VUCA? (Inglés o Español)

Volátil, Incierto, Complejo y Ambiguo

(Volatile, Uncertain, Complex, and Ambiguous)

500

Beneficios de la igualdad organizacional (3 de las 6)

  • Mejora el ambiente laboral 

  • Mejora la comunicación entre la administración y trabajadores 

  • Aumenta el número de mujeres en posiciones de alto rango 

  • Mayor productividad 

  • Menor brecha salarial 

  • Menor discriminación en maternidad

500

Verdadero o Falso. ¿La evaluación del desempeño (ED) es un sistema formal de revisión y evaluación sobre la manera en que un individuo o un grupo ejecutan las tareas?  

VERDADERO

500

Habilidades de las personas en puestos directivos (Director, Coach, Consultor, Líder Emocional) (3 de las 5)

  1. Autoconciencia. 

  2. Autocontrol. 

  3. Motivación. 

  4. Empatía. 

  5. Habilidades sociales.

500

Los beneficios del employee engagement en el plano individual y en el plano organizacional

En el plano individual, los empleados comprometidos son más activos en el trabajo, tienen una mejor salud, un comportamiento positivo y mayor sentido de permanencia.

En el plano organizacional, el compromiso por parte de los empleados tiene impacto en cinco indicadores primordiales del desempeño organizacional, tales como: productividad, rentabilidad, lealtad de los clientes, retención del talento y seguridad.

M
e
n
u