1
2
3
4
5
100

¿Qué mide la dureza del agua?

La dureza del agua mide la concentración de calcio y magnesio disueltos, expresada como carbonato de calcio.

100

¿Cuáles son los valores de dureza del agua para considerarla dura y suave?


El agua dura contiene 180 ppm (partes por millón) de dureza, mientras que el agua suave tiene 60 ppm.

100

¿Cómo afecta la dureza del agua a la cocción de vegetales?


  • El agua dura endurece los vegetales con pectinas, como los chícharos, en lugar de ablandarlos durante la cocción.
100

¿Cómo afecta el agua dura al color de los vegetales cocinados?


  • Modifica el color verde de la clorofila en los vegetales cocinados.
100

¿Qué efecto tiene el agua dura en la panificación?


  • La dureza del agua puede inhibir la actividad de las levaduras, afectando la calidad del pan.
200

¿Qué problemas causa el agua dura en la limpieza de utensilios de cocina?


  • El agua dura no forma espuma con jabones ni detergentes, dificultando la limpieza de utensilios de cocina.
200

¿Cómo afecta el tamaño de los cristales de hielo al congelamiento lento?


  • El congelamiento lento induce la formación de menos cristales, pero de mayor tamaño, lo que puede afectar la membrana celular y crear grandes agregados de hielo.
200

¿Cómo se ve afectada la frescura de frutas congeladas al descongelarlas?


  • La descongelación completa puede hacer que el producto pierda estructura celular, por lo que a veces se sirven parcialmente descongeladas en restaurantes para mantener la frescura.
200

¿Qué sucede con los cristales de hielo durante el almacenamiento a bajas temperaturas?


  • Los cristales de hielo continúan creciendo a expensas de los de menor tamaño, ya que los grandes aumentan su presión de vapor y facilitan la migración de agua.
200

¿Qué sucede con los equipos industriales al usar agua dura?


  • La acumulación de carbonato y sulfato de calcio en equipos industriales reduce la eficiencia en la transferencia de calor y complica la limpieza de estos equipos.
300

¿Cómo afecta el agua dura a la formación de espuma con detergentes?


  • El agua dura no forma espuma eficientemente con jabones ni detergentes, lo que complica el lavado.
300

¿Cómo afecta el agua dura a la textura de los vegetales durante el escaldado?


  • La dureza del agua reduce la absorción de agua y modifica la textura de los vegetales.
300

¿Cómo afecta la actividad del agua (Aa) en la estabilidad de los alimentos?


  • La Aa afecta la velocidad de reacciones químicas y enzimáticas, el crecimiento de microorganismos, la degradación de vitaminas y pigmentos, y la estabilidad general del alimento.
300

¿Qué efectos tiene la actividad del agua (Aa) en la velocidad de reacciones químicas?


  • La Aa puede acelerar o desacelerar las reacciones químicas y enzimáticas, afectando la velocidad de fenómenos como el oscurecimiento no enzimático y la oxidación.
300

¿Cómo influye la velocidad de congelamiento en la formación de cristales de hielo?


  • Un congelamiento rápido produce muchos cristales pequeños tipo aguja, mientras que un congelamiento lento genera menos cristales de mayor tamaño, afectando la calidad del producto.
400

¿Qué es el hielo seco y cómo se comporta en comparación con el agua?


  • El hielo seco es dióxido de carbono sólido que se sublima directamente en gas sin dejar residuo líquido, a diferencia del agua que pasa por un estado líquido antes de evaporarse.
400

¿Qué son los puentes de hidrógeno y qué papel juegan en la formación de estructuras tridimensionales?


  • Los puentes de hidrógeno son enlaces débiles pero fundamentales que permiten la formación de estructuras tridimensionales con otras moléculas polares, como proteínas y carbohidratos.
400

¿Qué ocurre con el agua en el proceso de sublimación?


  • A presiones inferiores al punto triple, el hielo se convierte directamente en gas sin pasar por el estado líquido.
400

¿Cómo afecta la cantidad de agua en los alimentos a su conservación?


  • En procesos de conservación como concentración, deshidratación, congelamiento y pasteurización, el agua se regula para controlar reacciones químicas y crecimiento microbiano.
400

¿Qué efecto tiene el agua sobre la textura y consistencia de los alimentos?


  • El agua interactúa con macro-componentes, afectando la consistencia, textura, estabilidad química y microbiológica de los alimentos.
500

¿Qué diferencia hay entre el agua libre y el agua ligada en los alimentos?


  • El agua libre es fácilmente extraíble y está disponible para reacciones químicas y crecimiento microbiano, mientras que el agua ligada está unida a macromoléculas y no está disponible para estos procesos.
500

¿Cómo se usa el agua en la liofilización y qué proceso implica?


  • En la liofilización, el agua se congela rápidamente, se reduce la presión y se aplica calor para sublimar el hielo, evitando el estado líquido.
500

¿Qué es la presión osmótica y cómo afecta a los alimentos?


  • La presión osmótica es la presión necesaria para equilibrar la concentración de soluto a través de una membrana semipermeable y afecta la hidratación de células y alimentos.
500

¿Qué son las propiedades coligativas y cómo afectan al agua?


  • Las propiedades coligativas se refieren a cómo los solutos alteran las propiedades del agua, como el punto de congelación, ebullición, presión de vapor y osmótica.
500

¿Cómo afecta la sal o el azúcar a la temperatura de ebullición y congelación del agua?


  • La adición de sal o azúcar eleva ligeramente la temperatura de ebullición y disminuye el punto de congelación del agua.
M
e
n
u