El agua en el planeta
Aguas de escorrentía
Transporte de sedimentos
Tipos de depósitos
Abanicos y meandros
100

¿A qué se le conoce como el movimiento del agua a través de las esferas del planeta Tierra?

Ciclo hidrológico 

100

¿Qué hace que el agua escurra o no por el suelo?

La capacidad de infiltración

100

¿A qué se le conoce como nivel de base?

A la menor elevación a la cual una corriente puede profundizar su cauce, o sea es el nivel a la cual una corriente desemboca en el océano, lago o corriente.

100

¿Qué son los meandros?

Son las corrientes que fluyen en una serie de recodos

100

¿A qué se le conoce como distribuidores?

A las corrientes que transportan el agua desde el cauce principal al nivel de base

200

¿Cuántos millones de km3 de agua tenemos en la Tierra?

1,360 millones de km3

200

¿Qué factor determina si el flujo es laminar o turbulento?

La velocidad

200

¿Cómo transportan el sedimento las corrientes?

1) En solución (disuelta)

2) En suspensión

3) A lo largo del fondo del cauce (carga de fondo)

200

¿Qué se genera en la parte exterior e interior de un meandro?

En la parte exterior se genera la erosión del suelo y en la parte interior se genera una carga de sedimento

200

¿Cuándo decimos que se genera un cuello?

Cuando el meandro de arriba alcanza al meandro de abajo

300

El ciclo hidrológico representa la circulación continua del agua de los océanos a la atmósfera, de la atmósfera a los continentes y de...

Los continentes de vuelta al mar

300

¿Qué es un caudal? ¿Y en que unidades está dado principalmente?

Es la cantidad de agua que atraviesa un determinado punto en una unidad de tiempo concreta (m3/s)

300

¿Qué es la velocidad de sedimentación de grano?

Es la velocidad a la cual cae una partícula a través de un fluido inmóvil

300

¿Qué es un aluvión?

Es el sedimento depositado por un río

300

¿Qué tipos de capas conforman al abanico delta? Explica cada una

1) Capas frontales: compuestas por partículas gruesas

2) Capas de techo: Se depositan por inundaciones sobre las capas frontales

3) Capas de base: Limos y arcillas finas que se sedimentan a cierta distancia desde la desembocadura

400

¿El ciclo hidrológico está impulsado principalmente por?

La energía del sol
400

¿Qué factores determinan la velocidad de una corriente?

1) Gradiente

2) La forma, el tamaño y la irregularidad del cauce

3) Caudal

400

¿Cómo se mueven los sedimentos grandes que no pueden ser transportados en suspensión?

1) Rodamiento

2) Deslizamiento

3) Saltación

400

Es la parte del valle que se anega durante el desbordamiento del agua de su cauce

Depósitos de llanura de inundación 

400

Cuando el río erosiona el estrecho del cuello para llegar al siguiente recodo ¿Se le llama?

Estrangulamiento

500

¿Qué ocurre con la precipitación que cae en la corteza terrestre (continentes)?

a) Una parte del agua penetra en el suelo (Infiltración)

b) Se generan corrientes ya que la velocidad de la lluvia es mayor que la absorción (Escorrentía)

c) La absorben las plantas y después la liberan a la atmosfera (Transpiración)

d) El agua se evapora + transpiración = (evapotranspiración)

500

¿Qué factores controlan la capacidad de infiltración?

1) La intensidad y la duración de la precipitación

2) El estado de humedad previo del suelo

3) La textura del suelo

4) La pendiente del terreno

5) La naturaleza de la cubierta vegetal

500

¿Cuál es la diferencia entre capacidad y competencia?

La capacidad es la carga máxima de partículas sólidas que una corriente puede transportar y la competencia indica el tamaño de grano máximo que una corriente puede transportar

500

Cuándo el material se hace lo suficientemente grueso comienza a obstruir el cauce y obliga a la corriente a dividirse y seguir varios caminos...¿A esto se le conoce como?

Corriente anastomosada

500

¿Cómo se desarrollan los abanicos aluviales?

Se desarrollan cuando una corriente fluvial de gradiente alto, abandona un valle estrecho en terrenos montañosos y sale a una llanura

M
e
n
u