CHOKI
JIAPSI
MACHIA
MAUKAA
TECA
100
¿Nombre de la psicóloga, escritora y pedagoga que tiene grandes aportes en la alfabetización inicial?

Beatriz Emilia Ferreiro

100

.Son los tres componentes de PALE

Psicológico, conceptual y metodológico. 

100

¿Cuál es la escritura más importante del alumno y por la que se debe iniciar el proceso de alfabetización?

.Nombre Propio

100

La propuesta de Emilia Ferreiro es que el niño formula hipótesis antes o durante el proceso para aprender a leer, Menciona alguna de las 4 propuestas.

Hipótesis por nombre, hipótesis por variedad, hipótesis por tamaño, hipótesis por cantidad.

100

.Es el primer momento conceptual por el que pasa el alumno por lo general inicia a partir de los 3 años 

.Presilábico

200

¿Qué es el constructivismo Piagetano?

Argumenta que el aprendizaje es un proceso que se realiza a través de la interacción con el medio.

200

¿Por cuántos niveles de escritura pasa el niño hasta llegar al momento conceptual de alfabetización?

3 niveles

200

¿Es una de las habilidades neuropsicológicas para lograr desarrollar la escritura?

.Uso correcto de la posición del lápiz, discriminación auditiva, discriminación visual, atención, memoria visual, memoria auditiva, memoria motriz, vocabulario.

200

La propuesta de Emilia Ferreiro es que el niño formula hipótesis antes o durante el proceso para aprender a leer ¿Qué es la hipótesis por nombre?

Los niños suponen que las palabras o letras dicen lo que son las cosas. Por ejemplo imagen de refresco para el niño todas dicen soda.

200

.Es el segundo momento conceptual por el que pasa el alumno en su proceso de alfabetización

silábico

300

¿En que década se impulso la propuesta de alfabetización inicial?

1970

300

¿Cuál es el primer nivel que nos menciona Emilia Ferreiro?

. Es el que busca distinguir los dos modos de representación los dibujos y la escritura.

300

¿Son algunas de las características de la escritura en el aspecto psicomotriz?

.Precisión del trazo, utilización del espacio, conciencia del renglón, direccionalidad.

300

La propuesta de Emilia Ferreiro es que el niño formula hipótesis antes o durante el proceso para aprender a leer ¿Qué es la hipótesis por variedad?

Cuando el niño tiene en su pensamiento está hipótesis quiere decir que para que pueda leer una palabra es necesario que tenga signos variados

300

.Es el tercer momento conceptual por el que pasa el alumno en su proceso de alfabetización 

Silábico - alfabético
400

¿Qué nombre llevaba la propuesta de alfabetización inicial?

Método Global de Análisis Estructural

400

¿Cuál es el segundo nivel que nos menciona Emilia Ferreiro?

. Es donde el alumno comienza a buscar diferencias gráficas que pueden sustentar las diferentes intenciones.

400

Son algunas características de la escritura en el aspecto conceptual

. Uso de Grafías o pseudo grafías, nivel y sub nivel de conceptualización, cantidad mínima de caracteres.

400

La propuesta de Emilia Ferreiro es que el niño formula hipótesis antes o durante el proceso para aprender a leer ¿Qué es la hipótesis por tamaño?

Piensa que la palabra debe de ir de acuerdo al objeto que hace mención 

400

.Es el cuarto momento conceptual por el que pasa el alumno en su proceso de alfabetización

Alfabético

500

¿Qué proponía el método ecléctico?

La enseñanza de la lectura y escritura en base a letras de imprenta y manuscritas, de las mayúsculas y minúsculas y recomendaba asociar la imagen con la palabra.

500

¿Cuál es el tercer nivel que nos menciona Emilia Ferreiro?

.Es donde se dan los 3 periodos de la escritura : nivel silábico, silábico - alfabético y alfabético, escriben letras, vocales y sobre todo usan las letras de su nombre como referencia.

500

Son algunos aspectos que se toman en cuenta en la lengua escrita en educación especial

.Palabra, Enunciado, Redacción o Escritura libre.

500

La propuesta de Emilia Ferreiro es que el niño formula hipótesis antes o durante el proceso para aprender a leer ¿Qué es la hipótesis de cantidad?

Piensa que una palabra sólo puede ser leída si tiene como mínimo 3 letras.

500

¿Por qué es importante iniciar con el nombre propio del alumno en el proceso de alfabetización?

Porque de ahí parte el sentido de pertenencia en las cosas, objetos y lo que le rodea

M
e
n
u