¿Cuál es el lugar reconocido como la Tula de la que hablan las fuentes etnohistóricas?
Tula-Xicocotitlan
Según los estudiantes de Fray Benerdino de Sahagún, culturalmente hablando ¿Cuántas clases de chichimecas existen y cuales son?
Existen tres; son los otomí, los tamime o flechadores y los verdaderos chichimecas o chichimecas.
¿Cómo es entendido el término Chichimeca?
Bárbaros y simples
¿Cuál es un elemento que podría dar testimonio de un sistema de intercambio establecido entre la zona limítrofe Chiapaneca - Guatemalteca?
La existencia de grandes cantidades de cerámica Tohil - Plumbate.
¿Qué lengua era la hegemónica en el siglo XV en mesoamerica?
Nahuatl
¿En qué periodo aproximadamente se cree que sucede el colapso final de Tula?
1050 dC -1250 dC.
¿De cuales subgrupos chichimecas habla la Historia tolteca-chichimeca?
Los Mosquiuixca en tepetitlan, los cuauhtinchantla en Tepetícpac, los Totolimpaneca en totolinpan, los chimalpaneca en Xacomolco y calmecaua en Tollan.
¿De dónde y de qué periodo proviene la información documental que existe de los toltecas?
De registros escritos después de la conquista española (generados en el siglo XVI), la mayor parte de estas fuentes provienen del altiplano central y son de tradición náhuatl.
¿Qué tipo cerámico es el más difundido en la región central del imperio de la Triple Alianza?
El Azteca III
¿Por qué se pensaba que los norteños eran nómadas?
1) No había la arqueología de hoy
2) No es una entidad homogénea como mencionan los españoles en las fuentes.
3) Pequeñas tribus
4) No aplica concepto de nómadas
5) Procesos migratorios
¿Qué era Chingú? ¿Hasta qué fecha llegó su período de ocupación y que sucede durante este?
Chingú es un asentamiento contemporáneo a la etapa de expansión teotihuacana, el cual fue ocupado hasta el 750 dC., periodo durante el cual comienzan a aparecer en el área sistemas de riego, se explotan los importantes yacimientos de caliza y dicho sitio formaría parte del macrosistema económico de Teotihuacan hasta la fase Metepec.
¿Que tipo de economía tenian los chichimecas?
Se creía que estos contaban con la denominada "economía de apropiación" ya que esta se basaba en actividades básicas de subsistencia como lo era la caza,la pesca y la recolección. No obstante, se ha demostrado que esto no era asi sino que tenían una economía mixta (apropiación y reproducción), según lo demuestran los estudios sobre medio ambiente y de aprovechamiento de nichos ecológico asì como el de variantes en flora y fauna.
¿Cuál es la fuente etnohistórica en donde encontramos información del carácter pluriétnico de la metrópoli tolteca, el desalojo que los tolteca - chichimeca hacen en Cholula, las rivalidades interétnicas entre los diversos grupos chichimecas así como las luchas por dominar otros territorios?
Historia tolteca - chichimeca o Anales de Cuauhtinchan.
Son dos elementos característicos de la cultura de Occidente
La metalurgia y las tumbas de tiro
Menciona tres características del mundo prehispánico,es decir, el contexto bajo el que se encontraba condicionado la movilidad y dinámica de los pueblos.
a) Guerra como constante de esa época.
b) Economía basada en el comercio a larga distancia
c) Los tributos
Menciona ¿Qué relación existe entre los Toltecas y Chichén Itzá?
Se creía que los toltecas habían influenciado a Chichén Itzá, esto debido a la iconografía y formas arquitectónicas toltecas que se encuentran presentes en este centro maya. No obstante, se ha demostrado que no es así, ya que se puede observar que en Chichén Itzá los volúmenes se magnifican además de que los símbolos se trabajan con mayor complejidad y calidad;continúan las investigaciones para poder entender este enigma.
¿Porqué la cosmogonía Chichimeca esta muy relacionada al culto a las piedras?
Por la creencia de generación y maduración de estas en las entrañas de la tierra, ya que es fuente de vida y fertilidad, por lo tanto esta procrea a los seres humanos.
Según los primeros relatos de la conquista ¿Cuál era la unidad de organización de la zona occidental?
Una microrregión independiente.
¿Cuáles son las dos tendencias que se materializan en la iconografía Tolteca?
Lo vigoroso y lo sombrío (combinaciones iconograficas-arquitectonicas).
¿Cuál fue la finalidad expansiva de la triple alianza?
La imposición de obligaciones tributarias
Explica el contraste entre la Tula mítica y la Tula arqueológica
Existe una problematica entorno al concepto de Tula y al del gobernante Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl debido a las contradicciones que existen entre las fuentes escritas (que habla de Tula tan majestuosa) y los datos arqueológicos (como la evidencia en el estado de Hidalgo, que tanto en urbanismo como en dimensiones, belleza y poder es muy inferior a su antecesora Teotihuacan) que se tienen. Pese a que se ha llegado a la conclusión de que la mitica "tula" es tula-xicocotitlan se plantean hipótesis de que no se habla de una tula en concreto, sino varias, que serían aquellas conformadas como centros de poder que en su periodo de gloria legitimaban a gobernantes de pueblos dependientes. De la misma manera se cree que Quetzalcóatl no era uno solo, sino que todos los gobernantes que pensaban que eran depositarios del fuego divino de dicha deidad.
¿Cuál es la diferencia entre los teccalli y los calpulli?
Los teccalli tenían bajo su control a la población nativa y a los inmigrantes. Los que estaban bajo su poder tenían la obligación de dar tributo y ofrecer su servicio doméstico a sus señores.
Los calpulli aunque contaban con una estratificación, no contaban con un tributo obligatorio, sino ofrendas o regalos.
¿A que se debe la dificultad del estudio de fuentes etnohistoricas para la etapa de la triple alianza?
- Conceptos indígenas no analizados en su contexto.
- Designan a muchos grupos étnicos con el mismo nombre.
- La cronología (periodo breve).
¿Qué datos arqueológicos se pueden vincular con la caída de la capital Tolteca?
La mutilación y remoción de esculturas-relieves.
Explica la principal diferencia entre el sistema de gobierbo Tarasco y el Mexica
Existe una mayor centralización del sistema Tarasco (cazonci).